Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Colonial llama a la puerta de la mejora del beneficio: su previsión se cuadruplica en apenas seis meses

9/01/2017 - 12:13
  • Los precios de la vivienda subirán un 5% y se venderán casi medio millón
  • La compañía tiene un potencial alcista de hasta el 30%
Más noticias sobre:

Hasta no hace mucho tiempo, hablar de inmobiliarias era hacerlo de peligro. El estallido del boom de la construcción se llevó por delante a buena parte de estas empresas en bolsa, que vieron como su valor caía cuesta abajo y sin frenos y como sus beneficios se desmoronaban. Sin embargo, parece que empieza a vislumbrarse un poco de recuperación. De hecho, Inmobiliaria Colonial se ha convertido en la compañía del mercado español que más ha mejorado sus previsiones de ganancias para 2017 en los últimos seis meses.

Con más de 2.300 millones de capitalización, Colonial es 'una de las grandes' aunque eso no la hizo inmune al debacle del sector y en 2012 llegó a tener más de 1.000 millones de euros de pérdidas. No obstante, parece que la compañía comienza a remontar. El consenso de mercado que recoge FactSet espera que este año gane poco más de 400 millones de euros, cuando hace apenas seis meses esperaban un beneficio de 94 millones de euros.

Según las previsiones de Bankinter, en 2017 los precios de las viviendas crecerán hasta un 5% y se venderán casi medio millón de viviendas. Algunos de los factores que se situarían detrás de la mejora del sector son el crecimiento económico previsto para España (según el Banco de España del 2,5%), un incremento en la concesión de hipotecas o un aumento en la venta de viviendas nuevas.

No obstante, aún si se cumple la estimación de las casas de análisis, el beneficio de Colonial en 2017 aún estaría a más de un 20% del mejor resultado que ha obtenido en los últimos años, ya que en 2014 superó los 490 millones de euros.

Con una recomendación de mantener cercana a la compra, lo que sí guarda atractivo, según los bancos de inversión, es el recorrido potencial de la inmobiliaria. El más arriesgado es Goldman Sachs que estima que los títulos de la compañía podrían alcanzar los 8,8 euros de cara a los próximos doce meses, lo que implicaría una revalorización desde los niveles actuales de más del 30%. Le sigue Banco Sabadell, que le otorga un precio objetivo de 8,15 euros, mientras que BPI sitúa su valoración en los 8 euros.