Fed

a un aumento de la inflación
  • 12/11/2015, 18:35
  • Thu, 12 Nov 2015 18:35:53 +0100

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a esperar a que el fortalecimiento del mercado laboral se acompañe de "señales firmes" de que la inflación avanza de forma progresiva hacia el objetivo del 2% en el medio plazo antes de llevar a cabo la primera subida de tipos.

Jueves, 12 de noviembre de 2015
  • 12/11/2015, 18:27
  • Thu, 12 Nov 2015 18:27:38 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.

G20 FMI
  • 12/11/2015, 18:26
  • Thu, 12 Nov 2015 18:26:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 12 nov (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió hoy en que la Reserva Federal (Fed) espere a que haya "señales firmes" de un aumento de la inflación para subir los intereses, y que la comunidad internacional debe apoyar a China en su "difícil transición", en su informe previo a la reunión del G20.

  • 12/11/2015, 18:15
  • Thu, 12 Nov 2015 18:15:10 +0100
    33043

WASHINGTON, 12 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a esperar a que el fortalecimiento del mercado laboral se acompañe de "señales firmes" de que la inflación avanza de forma progresiva hacia el objetivo del 2% en el medio plazo antes de llevar a cabo la primera subida de tipos.

  • 12/11/2015, 18:15
  • Thu, 12 Nov 2015 18:15:08 +0100
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) a esperar a que el fortalecimiento del mercado laboral se acompañe de "señales firmes" de que la inflación avanza de forma progresiva hacia el objetivo del 2% en el medio plazo antes de llevar a cabo la primera subida de tipos.

Banxico alerta en las minutas
  • 12/11/2015, 17:24
  • Thu, 12 Nov 2015 17:24:17 +0100
    www.economiahoy.mx

La Junta de Gobierno del Banco de México alertó sobre riesgos alcistas de la inflación y es que hasta ahora los precios al consumidor se han mantenido en niveles bajos, al cierre de octubre la inflación se ubicó en 2.47 por ciento, menor a la que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en septiembre de 2.59 por ciento; los miembros  de la Junta advirtieron que al aumentar la inflación podría llegar 3 por ciento que hasta ahora ha sido la tasa de meta objetivo.

A la espera de la inflación
  • 12/11/2015, 16:47
  • Thu, 12 Nov 2015 16:47:09 +0100

Nota discordante del presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans. La mayoría de representantes de la Reserva Federal, incluida su presidenta, Janet Yellen, da por hecha una subida de los tipos de interés en la reunión del mes de diciembre, pero todavía existe alguna voz contraria a esta decisión. Es el caso de Evans.

México cae el 0.5%
  • 12/11/2015, 16:30
  • Thu, 12 Nov 2015 16:30:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Las dudas sobre el crecimiento de la economía mundial se han vuelto a instalar en el mercado. La baja inflación, la desaceleración de China y los datos mixtos que arroja Estados Unidos (EU) han llevado a las materias primas a mínimos arrastrando consigo a las bolsas de América que se han teñido de rojo por segunda jornada consecutiva, a excepción de Argentina que ha registrado un leve alza por la mejora de los precios de la soja.

  • 12/11/2015, 15:53
  • Thu, 12 Nov 2015 15:53:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

By Paul Carrel and Michael Nienaber

Política monetaria
  • 12/11/2015, 13:04
  • Thu, 12 Nov 2015 13:04:09 +0100

El 15 y 16 de diciembre se reúne el Comité de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) para tomar, quizá, la decisión más importante de los últimos años. Y es que si la Fed decide subir tipos, será el primer paso en este sentido desde 2006, año en el que se produjo la última subida de tipos en EEUU. Además, sería la primera vez en 21 años que ésta institución monetaria toma una decisión divergente con su homóloga en Europa.

CASO BANKIA
  • 12/11/2015, 10:46
  • Thu, 12 Nov 2015 10:46:06 +0100

Madrid, 12 nov (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado para el próximo miércoles 18 de noviembre a los tres expertos contratados por el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que defendieron las cuentas con las que la entidad salió a bolsa en julio de 2011.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 11/11/2015, 22:37
  • Wed, 11 Nov 2015 22:37:33 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos no han aguantado con el rebote iniciado en la sesión de ayer y han acabado con todas las ganancias del día previo volviendo a cerrar en rojo.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 12/11/2015, 06:53
  • Thu, 12 Nov 2015 06:53:43 +0100
    EcoTrader
    33043

El fondo cotizado -ETF- 'S&P Bank ETF', también conocido como 'KBE', está mostrando atractivo durante las últimas semanas por su situación técnica, ya que está atacando máximos del año, y si los rompe presentará una importante señal de continuidad alcista. La expectativa de subida de tipos en Estados Unidos está detrás de los avances.

MATERIAS PRIMAS Y DIVISAS | RESUMEN
  • 11/11/2015, 20:50
  • Wed, 11 Nov 2015 20:50:17 +0100
    EcoTrader
    33043

Los dos barriles de petróleo han experimentado en la jornada caídas cercanas al 3%, hasta niveles de agosto, coincidiendo con la publicación de los inventarios estadounidenses.

  • 11/11/2015, 18:41
  • Wed, 11 Nov 2015 18:41:35 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, descartó que la inminente subida de tipos de interés en Estados Unidos vaya a tener un "impacto directo significativo" en la eurozona, que, en cambio, se verá afectada de forma indirecta por las consecuencias que tenga en los mercados emergentes.

  • 11/11/2015, 18:41
  • Wed, 11 Nov 2015 18:41:34 +0100
    33043

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, descartó que la inminente subida de tipos de interés en Estados Unidos vaya a tener un "impacto directo significativo" en la eurozona, que, en cambio, se verá afectada de forma indirecta por las consecuencias que tenga en los mercados emergentes.

  • 11/11/2015, 18:06
  • Wed, 11 Nov 2015 18:06:43 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Banco Central Europeo no ve un impacto directo significativo para la zona euro de una hipotética subida de tipos de interés en Estados Unidos el mes que viene, dijo el vicepresidente de la entidad, Vitor Constancio.

turbulencias
  • 11/11/2015, 17:09
  • Wed, 11 Nov 2015 17:09:12 +0100
    www.economiahoy.mx

Es el mercado más líquido y donde mayor volumen se mueve, cerca de 6 trillones de dólares al día. Para operar con éxito, hay que tener muy claro los objetivos de beneficio y pérdida, pero sobretodo ser disciplinado

Peso se aprecia por tercer día
  • 11/11/2015, 16:42
  • Wed, 11 Nov 2015 16:42:44 +0100
    www.economiahoy.mx

La bolsa mexicana cierra su tercera jornada en rojo ante la incertidumbre que se ha vuelto a apoderar del mercado. El selectivo azteca ha retrocedido un leve 0.03 por ciento hasta los 44.347,9 puntos tras operar errática como reflejo de la cautela de muchos participantes que ven cada vez más probable que la Reserva Federal decida elevar sus tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria en diciembre (las probabilidades implícitas han subido de un 66 por ciento a un 68 por ciento debido a la fortaleza mostrada los últimos datos económicos de Estados Unidos).

Divisas | Flash fundamental
  • 11/11/2015, 12:47
  • Wed, 11 Nov 2015 12:47:45 +0100
    EcoTrader
    33043

"Podría ser adecuado subir los tipos de interés en diciembre". Ésta es, probablemente, una de las frases más repetidas por expertos y firmas de inversión estadounidenses en las últimas sesiones. Uno de los últimos en hacerlo ha sido Eric S. Rosengren, presidente de la Fed de Boston.

  • 11/11/2015, 11:48
  • Wed, 11 Nov 2015 11:48:07 +0100
    33043

By Manipadma Jena

BOLSA TOKIO
  • 11/11/2015, 08:48
  • Wed, 11 Nov 2015 08:48:02 +0100

Tokio, 11 nov (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy después de que las firmes ganancias cosechadas por las empresas nacionales y las perspectivas de que la Reserva Federal (Fed) estadounidense lleve a cabo una subida de tipos a finales de año impulsaran las compras.

  • 10/11/2015, 23:22
  • Tue, 10 Nov 2015 23:22:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El máximo responsable ejecutivo de Credit Suisse Group AG, Tidjane Thiam, cree que se corre el riesgo de un "acontecimiento traumático" en los mercados globales una vez que llegue a su fin el período actual de tasas de interés bajas.

MERCADOS | PREPAERTURA
  • 10/11/2015, 22:30
  • Tue, 10 Nov 2015 22:30:20 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos han rebotado ligeramente tras la caída que experimentaron en la jornada previa movidos por la especulación de que la Reserva Federal subirá tipos en 2015.

RESERVA FEDERAL
  • 10/11/2015, 20:58
  • Tue, 10 Nov 2015 20:58:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 10 nov (EFEUSA).- La Reserva Federal de Minneápolis anunció hoy el nombramiento de Neel Kashkari como nuevo presidente en sustitución de Narayana Kocherlakota, cuando éste deje el cargo a finales de año.

ICA, OHL México, a la baja
  • 10/11/2015, 20:39
  • Tue, 10 Nov 2015 20:39:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El mayor fondo de pensiones de México planea enfocar sus inversiones en proyectos de infraestructuraa pesar de que la industria está siendo aplastada por una merma del gasto público. Las acciones de constructoras como Empresas ICA y OHL México cayeron por lo menos 26 por ciento en el mercado accionario este año, en tanto la administración del presidente Enrique Peña Nieto está ajustando para compensar un hundimiento del precio del petróleo, que aporta un tercio del presupuesto del país.

por debajo de Argentina, Brasil y Venezuela
  • 10/11/2015, 19:59
  • Tue, 10 Nov 2015 19:59:36 +0100
    www.economiahoy.mx

México no presenta problemas de inflación en la actualidad y destaca en la región de Latinoamérica con el más bajo crecimiento de precios, al registrar una tasa anual de 2.48 por ciento, un nuevo mínimo histórico, resaltó Casa de Bolsa Finamex.

precios de importaciones caen 10.5%
  • 10/11/2015, 18:46
  • Tue, 10 Nov 2015 18:46:38 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios de las importaciones de Estados Unidos cayeron más de lo previsto en octubre por la disminución del costo del petróleo y de otros bienes, una señal de que la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda global siguen presionando a la baja a la inflación importada.

lucha contra competencia extranjera
  • 10/11/2015, 18:24
  • Tue, 10 Nov 2015 18:24:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Como si estuvieramos a punto de despertar de una pesadilla, los desequilibrios se han acumulado entre las compañías de Estados Unidos durante los últimos años. Las empresas se han apalancado y el auge de las compras y fusiones ha impulsado los precios intangibles de muchos activos a máximos de varios años. Sin embargo, con la Reserva Federal a las puertas de llevar a cabo su primera subida de tipos de interés en casi una década, muchos ponen en duda la sostenibilidad de estas tendencias.

  • 10/11/2015, 18:24
  • Tue, 10 Nov 2015 18:24:55 +0100

Como si estuvieramos a punto de despertar de una pesadilla, los desequilibrios se han acumulado entre las compañías de Estados Unidos durante los últimos años. Las empresas se han apalancado y el auge de las compras y fusiones ha impulsado los precios intangibles de muchos activos a máximos de varios años. Sin embargo, con la Reserva Federal a las puertas de llevar a cabo su primera subida de tipos de interés en casi una década, muchos ponen en duda la sostenibilidad de estas tendencias.