Empleo

ECONOMÍA
  • 01/10/2019, 08:50
  • Tue, 01 Oct 2019 08:50:28 +0200

La confianza en la evolución de la economía japonesa empeoró en septiembre respecto a junio, lo que representa su tercer descenso trimestral consecutivo y sitúa al indicador en su peor nivel en seis años, según ha informado este martes el Banco de Japón (BoJ).

Trabajo
  • 30/09/2019, 11:47
  • Mon, 30 Sep 2019 11:47:06 +0200

Retención de talento, profesionalidad, empleabilidad o incluso trabajabilidad, son algunas de las plabras que sonaron en el IMF Business School durante la presentación del libro 'Ejercita tu talento', de Juan Martínez de Salinas. Expertos en recursos humanos y gestión de equipos debatieron sobre la empleabilidad y cómo llegar a mejorarla.

POLÍTICA
  • 30/09/2019, 09:35
  • Mon, 30 Sep 2019 09:35:16 +0200

El PSOE ha lanzado este lunes el lema 'Ahora Gobierno, Ahora España', que será su eslongan para la campaña en las elecciones generales del 10 de noviembre. El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lo presentará en un acto a las 12.00 horas.

RECUPERACIÓN DESIGUAL
  • 30/09/2019, 07:00
  • Mon, 30 Sep 2019 07:00:37 +0200

Son numerosos los organismos que atestiguan cómo los años de la recuperación de la crisis económica de 2008 no han sido igual de positivos para todos los colectivos sociales. Y prueba de ello es el hecho de que los pensionistas españoles han visto incrementado su poder de compra cinco veces menos que lo experimentado por los trabajadores asalariados de nuestro país en pleno periodo de recuperación de la devastadora crisis financiera de 2008.

Aspectos que hay que cuidar
  • 30/04/2015, 10:12
  • Thu, 30 Apr 2015 10:12:48 +0200

El currículum es la carta de presentación de un candidato ante una empresa. Por lo tanto, es importante cuidar todos los detalles, para causar la mejor impresión posible. Y uno de los aspectos en los que aún hay que mejorar, según denuncian los expertos, es en la tipografía utilizada.

CONTAGIO GLOBAL
  • 29/09/2019, 07:55
  • Sun, 29 Sep 2019 07:55:53 +0200

El frenazo de la economía española ya ha llegado. Y lo ha hecho en pleno verano, golpeando al eslabón más débil de la cadena: la industria, el único sector que todavía se mantenía más lejos de los niveles precrisis. El primer organismo en dar el aviso de alarma ha sido, esta semana, el Banco de España, que ha adelantado que el PIB durante el tercer trimestre creció un 0,4 por ciento, una décima menos que en el último periodo y ha revisado a la baja en cuatro décimas el crecimiento previsto para este ejercicio hasta el 2 por ciento. El departamento económico de la institución puso el acento en la debilidad que está experimentando el sector industrial por culpa de la guerra comercial.

DESACELERACIÓN ECONÓMICA
  • 26/09/2019, 14:42
  • Thu, 26 Sep 2019 14:42:05 +0200

Los reflejos de la desceleración internacional amenazan con descarrilar la economía española en los próximos meses, azuzados estos desequilibrios por una coyuntura política nacional que mantiene paralizadas las principales reformas necesarias para que España pueda capear el temporal poco amable que prevén los principales organismos internacionales en el plano económico. Uno de estos frentes es el apuntalamiento de la actividad empresarial, fundamental para conservar la tendencia aún favorable del mercado de trabajo, pero que sin embargo ya está siendo castigada por la nueva realidad de la ralentización mundial. Al menos, así lo refleja el Banco de España en un documento hecho público este jueves, en el que se da cuenta del debilitamiento de la actividad y de los resultados de las compañías no financieras en el primer semestre de 2019.

DESACELERACIÓN ECONÓMICA
  • 25/09/2019, 18:45
  • Wed, 25 Sep 2019 18:45:46 +0200

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) presentó ayer en su sede la publicación "Panorama Internacional 2019". Se trata de una radiografía de la coyuntura actual, un análisis anual de los principales acontecimientos y tendencias de la economía a nivel mundial.

Mecenas
  • 25/09/2019, 17:24
  • Wed, 25 Sep 2019 17:24:09 +0200

La mayor inversión de un país es en educación, aunque España esté en camino de aprobar otra ley educativa, hayamos tenido un comienzo de curso con una ley (LOMCE) cuayas medidas más controvertidas están anuladas y tengamos un gasto educativo por estudiante a tiempo completo menor que en la mayoría de países de la OCDE.

ALCOA PROTESTAS
  • 24/09/2019, 16:55
  • Tue, 24 Sep 2019 16:55:24 +0200

A Coruña, 24 sep (EFE).- Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este martes ante los juzgados de A Coruña en apoyo a los sindicalistas de CCOO y de los trabajadores de Alcoa investigados judicialmente a raíz de la movilización ante el Congreso de los Diputados el pasado 28 de marzo.

ALCOA PROTESTAS
  • 24/09/2019, 16:55
  • Tue, 24 Sep 2019 16:55:06 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- La jueza de Madrid que había citado como investigados a tres diputados de Podemos por atentado a la autoridad durante las protestas de los trabajadores de Alcoa el pasado 28 de marzo ha dejado sin efecto esas citaciones al comprobar que están aforados ante el Supremo.

ALCOA PROTESTAS
  • 24/09/2019, 14:34
  • Tue, 24 Sep 2019 14:34:13 +0200

A Coruña, 24 sep (EFE).- Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este martes ante los juzgados de A Coruña en apoyo a los sindicalistas de CCOO y de los trabajadores de Alcoa investigados judicialmente a raíz de la movilización ante el Congreso de los Diputados el pasado 28 de marzo.

ALCOA PROTESTAS
  • 24/09/2019, 14:34
  • Tue, 24 Sep 2019 14:34:11 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- La jueza de Madrid que había citado como investigados a tres diputados de Podemos por atentado a la autoridad durante las protestas de los trabajadores de Alcoa el pasado 28 de marzo ha dejado sin efecto esas citaciones al comprobar que están aforados ante el Supremo.

ALCOA PROTESTAS
  • 24/09/2019, 14:19
  • Tue, 24 Sep 2019 14:19:18 +0200

Madrid, 24 sep (EFE).- La jueza de Madrid que había citado como investigados a tres diputados de Podemos por atentado a la autoridad durante las protestas de los trabajadores de Alcoa el pasado 28 de marzo ha dejado sin efecto esas citaciones al comprobar que están aforados ante el Supremo.

Temas relacionados: