Credit Suisse

HSBC pierde posiciones
  • 21/11/2016, 21:04
  • Mon, 21 Nov 2016 21:04:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Los estadounidenses JP Morgan y Citigroup, que sustituye a HSBC, encabezan la clasificación de los bancos sistémicos más importantes a nivel global en 2016, según la lista del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) del G20, en la que se incluyen las entidades financieras cuyos problemas de solvencia podrían originar una crisis en el sector financiero.

  • 21/11/2016, 19:32
  • Mon, 21 Nov 2016 19:32:13 +0100
    33043

Citigroup reemplaza a HSBC en la categoría de bancos más importantes para la estabilidad económica mundial

  • 21/11/2016, 19:32
  • Mon, 21 Nov 2016 19:32:14 +0100
    33043

Citigroup reemplaza a HSBC en la categoría de bancos más importantes para la estabilidad económica mundial LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)

Todo lo que necesitas saber sobre el proyecto
  • 19/11/2016, 13:09
  • Sat, 19 Nov 2016 13:09:52 +0100
    www.economiahoy.mx

México necesita, cada vez más, extender la red de infraestructura para proveer servicios de datos, llamadas y mensajes de usuarios de telefonía celular e internet. Esto indica el establecimiento de más torres, antenas o fibra óptica. Ante este escenario, la Reforma en Telecomunicaciones, que se implementó durante la presente administración, creó el proyecto de la Red Compartida.

sin recomendaciones de compra
  • 19/11/2016, 20:00
  • Sat, 19 Nov 2016 20:00:09 +0100

Desde que Donald Trump salió victorioso de las elecciones en Estados Unidos, la bolsa española se ha quedado, una vez más, rezagada con respecto a sus homólogas del Viejo Continente. Sin embargo, la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca unida a la expectativa de que el tapering -la retirada paulatina de los estímulos por parte del BCE- pueda llegar más pronto de lo esperado inicialmente y a que el mercado ya pone fecha en 2018 a la primera subida de tipos en la eurozona ha cambiado a mejor el panorama para la banca, un sector sin el que el Ibex no será capaz de recortar la distancia frente a las principales bolsas europeas.

Sin recomendaciones de compra
  • 18/11/2016, 20:55
  • Fri, 18 Nov 2016 20:55:46 +0100
    EcoTrader

Desde que Donald Trump salió victorioso de las elecciones en Estados Unidos, la bolsa española se ha quedado, una vez más, rezagada con respecto a sus homólogas del Viejo Continente. Sin embargo, la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca unida a la expectativa de que el tapering -la retirada paulatina de los estímulos por parte del BCE- pueda llegar más pronto de lo esperado inicialmente y a que el mercado ya pone fecha en 2018 a la primera subida de tipos en la eurozona ha cambiado a mejor el panorama para la banca, un sector sin el que el Ibex no será capaz de recortar la distancia frente a las principales bolsas europeas.

la dependencia de estímulos está detrás
  • 17/11/2016, 11:31
  • Thu, 17 Nov 2016 11:31:11 +0100
    www.economiahoy.mx

El yuan chino marcó un nuevo hito anual el pasado martes, al tocar un mínimo anual en niveles no vistos frente al dólar desde el año 2008, después de sufrir una fuerte racha bajista tras las elecciones en Estados Unidos.

la dependencia de estímulos está detrás
  • 17/11/2016, 09:39
  • Thu, 17 Nov 2016 09:39:11 +0100

El yuan chino marcó un nuevo hito anual el pasado martes, al tocar un mínimo anual en niveles no vistos frente al dólar desde el año 2008, después de sufrir una fuerte racha bajista tras las elecciones en Estados Unidos.

'Efecto Trump'
  • 17/11/2016, 11:19
  • Thu, 17 Nov 2016 11:19:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El mercado ve la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como una espiral de inflación y crecimiento para Estados Unidos. Según se desprende de la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch (BofAML), elaborada entre los días 9 y 14 de noviembre (cuando ya se conocían los resultados a las elecciones americanas), un 85% de los gestores de fondos encuestados espera un repunte de la inflación a nivel global, por encima del 70% del mes anterior, lo que supone el nivel más elevado desde junio del año 2004.

El 'Efecto Trump'
  • 16/11/2016, 07:43
  • Wed, 16 Nov 2016 07:43:46 +0100

El mercado ve la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca como una espiral de inflación y crecimiento para Estados Unidos. Según se desprende de la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch (BofAML), elaborada entre los días 9 y 14 de noviembre (cuando ya se conocían los resultados a las elecciones americanas), un 85% de los gestores de fondos encuestados espera un repunte de la inflación a nivel global, por encima del 70% del mes anterior, lo que supone el nivel más elevado desde junio del año 2004.

  • 16/11/2016, 10:01
  • Wed, 16 Nov 2016 10:01:13 +0100
    33043

Snap, la empresa propietaria de la red social Snapchat, ha registrado de manera confidencial una solicitud para su salida a Bolsa, que podría tener lugar a partir del próximo mes de marzo y alcanzar una valoración de hasta 25.000 millones de dólares (23.365 millones de euros), lo que supondría el mayor debút bursátil en EEUU de una tecnológica desde el de Alibaba.com en 2014.

  • 16/11/2016, 10:01
  • Wed, 16 Nov 2016 10:01:14 +0100
    33043

NUEVA YORK, 16 (EUROPA PRESS) Snap, la empresa propietaria de la red social Snapchat, ha registrado de manera confidencial una solicitud para su salida a Bolsa, que podría tener lugar a partir del próximo mes de marzo y alcanzar una valoración de hasta 25.000 millones de dólares (23.365 millones de euros), lo que supondría el mayor debút bursátil en EEUU de una tecnológica desde el de Alibaba.com en 2014.

Mercados
  • 15/11/2016, 11:39
  • Tue, 15 Nov 2016 11:39:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos años, la biotecnología y Apple han sido dos contribuyentes fundamentales para el crecimiento del beneficio por acción (BPA) del S&P 500. Sin embargo, la época dorada del fabricante del iPhone y del subsector parece haber llegado a su fin y su contribución al aumento de las ganancias del índice se encuentra en sus horas más bajas.

Dejan de catalizar las subidas
  • 14/11/2016, 20:44
  • Mon, 14 Nov 2016 20:44:45 +0100

Durante los últimos años, la biotecnología y Apple han sido dos contribuyentes fundamentales para el crecimiento del beneficio por acción (bpa) del S&P 500. Sin embargo, la época dorada del fabricante del iPhone y del subsector parece haber llegado a su fin y su contribución al aumento de las ganancias del índice se encuentra en sus horas más bajas.

INVERSIón
  • 15/11/2016, 08:00
  • Tue, 15 Nov 2016 08:00:04 +0100

El incendio que Donald Trump ha desatado en la renta fija no tiene visos de apagarse. Desde que se alzase con la Casa Blanca, sus políticas expansivas, que prometen más crecimiento, se han traducido en un aumento de las expectativas de inflación para los próximos años. Lo que ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la renta fija, vendiendo, en solo dos días, un billón de dólares en bonos, según Bloomberg.

RENTA FIJA
  • 14/11/2016, 20:25
  • Mon, 14 Nov 2016 20:25:11 +0100
    EcoTrader
    33043

El incendio que Donald Trump ha desatado en la renta fija no tiene visos de apagarse. Desde que se alzase con la presidencia, sus políticas expansivas, que prometen más crecimiento, se han traducido en un aumento de las expectativas de inflación para los próximos años. Lo que ha llevado a los inversores a deshacer posiciones en la renta fija, vendiendo en solo dos días 1 billón de dólares en bonos, según Bloomberg. Esas ventas implican caídas en el precio de la deuda, que deja pérdidas del 2,4% desde las elecciones en el caso del bono español a 10 años y del 3,2% en el de EEUU.

elMonitor | Radar
  • 14/11/2016, 12:35
  • Mon, 14 Nov 2016 12:35:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas, el mercado ha reaccionado mucho mejor de lo que los expertos habían previsto inicialmente. Los analistas esperaban un terremoto en las bolsas de medio mundo en caso de una victoria del republicano, pero este no ha llegado en forma de caídas, si no en forma de rotación en las carteras y un giro a favor de los sectores más cíclicos.

Radar
  • 14/11/2016, 12:35
  • Mon, 14 Nov 2016 12:35:08 +0100
    33043

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas, el mercado ha reaccionado mucho mejor de lo que los expertos habían previsto inicialmente. Los analistas esperaban un terremoto en las bolsas de medio mundo en caso de una victoria del republicano, pero este no ha llegado en forma de caídas, si no en forma de rotación en las carteras y un giro a favor de los sectores más cíclicos.

rotación hacia las firmas cíclicas
  • 13/11/2016, 08:00
  • Sun, 13 Nov 2016 08:00:07 +0100

La renta variable ha reaccionado mejor de lo esperado, pero las diferencias entre vencedores y vencidos por las elecciones son muy evidentes.

OPORTUNIDADES
  • 11/11/2016, 21:29
  • Fri, 11 Nov 2016 21:29:40 +0100
    EcoTrader
    33043

Tras la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas, el mercado ha reaccionado mucho mejor de lo que los expertos habían previsto inicialmente. Los analistas esperaban un terremoto en las bolsas de medio mundo en caso de una victoria del republicano, pero este no ha llegado en forma de caídas, si no en forma de rotación en las carteras y un giro a favor de los sectores más cíclicos. En un contexto en el que la brecha en el parqué entre vencedores y vencidos por los resultados de las elecciones ha sido enorme, se antoja vital realizar una selección que permita atravesar la tormenta en un mercado en el que la diferencia entre acertar en su elección y fallar puede ser más grande que nunca.

Claves de la sesión en EEUU
  • 10/11/2016, 22:49
  • Thu, 10 Nov 2016 22:49:05 +0100

¿Quién dijo miedo? Wall Street cerró este jueves con el Dow Jones, el principal índice industrial de la bolsa de Nueva York, en nuevos máximos históricos ante la confianza de los inversores en que la victoria electoral de Donald Trump estimulará la economía estadounidense. El euro prosigue su caída contra el dólar y pierde los 1,09.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 10/11/2016, 22:22
  • Thu, 10 Nov 2016 22:22:25 +0100
    EcoTrader
    33043

Las bolsas de la primera economía del mundo han representado dos caras de la misma moneda: mientras el Dow Jones avanza un 1,17% alcanzando sus máximos históricos, impulsado en gran medida por las compañías farmacéuticas y del sector financiero, el Nasdaq 100 se deja más de un 1,6%. Con él también se movieron a la baja en Europa el sector de las telecos y las utilities, provocando la bajada de 6 puntos de exposición en Ecotrader.

Bolsa
  • 10/11/2016, 11:50
  • Thu, 10 Nov 2016 11:50:47 +0100
    www.economiahoy.mx

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca dejará un reguero de vencedores y vencidos. El programa de expansión de gasto público y el fin del temor a nuevas presiones regulatorias de la mano de Hillary Clinton ha catalizado un rally alcista en las compañías de determinados sectores que podrían verse beneficiadas por el triunfo del candidato republicano. ¿Cuáles son los sectores más perjudicados con la victoria de Donald Trump?

  • 10/11/2016, 08:19
  • Thu, 10 Nov 2016 08:19:47 +0100

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca dejará un reguero de vencedores y vencidos. El programa de expansión de gasto público y el fin del temor a nuevas presiones regulatorias de la mano de Hillary Clinton ha catalizado un rally alcista en las compañías de determinados sectores que podrían verse beneficiadas por el triunfo del candidato republicano. Grifols, con el 65% del negocio en EEUU, sale reforzada.

Bolsa
  • 10/11/2016, 11:48
  • Thu, 10 Nov 2016 11:48:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los problemas que ha encontrado el mercado para evaluar la victoria de Donald Trump es la falta de claridad sobre cuál será el camino que seguirá su programa económico. De este modo, los analistas consideran complicado saber cuáles serán los sectores más perjudicados en un contexto en el que las variables se multiplican. Sin embargo, las compañías con más exposición internacional y las relacionadas con las energías renovables se erigen como las grandes perdedoras de la victoria del magnate norteamericano. ¿Quiénes son los grandes beneficiados con la victoria de Donald Trump?

Bancos Centrales
  • 10/11/2016, 11:53
  • Thu, 10 Nov 2016 11:53:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado en repetidas ocasiones crítico con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acusándola de haber retrasado las subidas de tipos por motivos políticos y estar creando un problema en el mercado de valores que se mostraría cuando comience a elevar el precio del dinero. Se aleja la subida de tipos de la Fed.

Bancos Centrales
  • 09/11/2016, 20:52
  • Wed, 09 Nov 2016 20:52:00 +0100

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado en repetidas ocasiones crítico con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acusándola de haber retrasado las subidas de tipos por motivos políticos y estar creando un problema en el mercado de valores que se mostraría cuando comience a elevar el precio del dinero.

  • 10/11/2016, 08:13
  • Thu, 10 Nov 2016 08:13:00 +0100

Uno de los problemas que ha encontrado el mercado para evaluar la victoria de Donald Trump es la falta de claridad sobre cuál será el camino que seguirá su programa económico. De este modo, los analistas consideran complicado saber cuáles serán los sectores más perjudicados en un contexto en el que las variables se multiplican. Sin embargo, las compañías con más exposición internacional y las relacionadas con las energías renovables se erigen como las grandes perdedoras de la victoria del magnate norteamericano. ¿Quiénes son los grandes beneficiados con la victoria de Donald Trump?

  • 09/11/2016, 20:54
  • Wed, 09 Nov 2016 20:54:47 +0100

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca dejará un reguero de vencedores y vencidos. El programa de expansión de gasto público y el fin del temor a nuevas presiones regulatorias de la mano de Hillary Clinton ha catalizado un rally alcista en las compañías de determinados sectores que podrían verse beneficiadas por el triunfo del candidato republicano.

Sin temor
  • 09/11/2016, 19:35
  • Wed, 09 Nov 2016 19:35:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El impactante y sorpresivo triunfo del republicano Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos habría generado algunos temblores en los mercados pero la Reserva Federal aumentará las tasas el mes que viene, dijeron economistas encuestados por Reuters.