Bolsa

  • 06/03/2018, 11:35
  • Tue, 06 Mar 2018 11:35:28 +0100
    33043

Just Eat registró pérdidas por un importe atribuido de 102,7 millones de libras (115 millones de euros) en 2017, frente al beneficio neto atribuido de 71,7 millones de libras (80,5 millones de euros) del año anterior, según informó la compañía especializada en el negocio de comida a domicilio, que asumió un impacto negativo de 180,4 millones de libras (202 millones de euros) por el deterioro del valor de sus activos en Australia y Nueva Zelanda.

  • 06/03/2018, 11:35
  • Tue, 06 Mar 2018 11:35:29 +0100
    33043

LONDRES, 6 (EUROPA PRESS) Just Eat registró pérdidas por un importe atribuido de 102,7 millones de libras (115 millones de euros) en 2017, frente al beneficio neto atribuido de 71,7 millones de libras (80,5 millones de euros) del año anterior, según informó la compañía especializada en el negocio de comida a domicilio, que asumió un impacto negativo de 180,4 millones de libras (202 millones de euros) por el deterioro del valor de sus activos en Australia y Nueva Zelanda.

  • 06/03/2018, 09:45
  • Tue, 06 Mar 2018 09:45:56 +0100
    33043

POINT ROBERTS, Washington y DELTA, British Columbia, March 6, 2018 /PRNewswire/ -- -- El presidente de Fineqia International Inc. habla sobre su historial en la bolsa de valores de Londres, el blockchain en los mercados financieros y la visión para su compañía

  • 06/03/2018, 09:46
  • Tue, 06 Mar 2018 09:46:03 +0100
    33043

Bio, Martin Graham, presidente Martin Graham tiene una destacada carrera en la industria de los servicios financieros. Entre 2003 y 2009, Martin fue director del Alternative Investment Market (AIM), el submercado de compañías pequeñas y emergentes en la London Stock Exchange Plc (LSE) donde tuvo una responsabilidad directa para más de 500 millones de dólares de ingresos y un 75% de beneficio del grupo. Martin también fue director de Mercados en LSE, donde dirigió la estrategia de crecimiento transformacional de la bolsa centrada en impulsar la eficiencia del mercado, resultando en un aumento de cinco veces la cuota de mercado entre 2003 y 2008. También fue instrumental para crear la franquicia internacional de LSE, que superó significativamente a sus principales competidores. Ahora es la mayor bolsa de Europa y la tercera mayor del mundo tras New York Stock Exchange y Nasdaq Stock Market. Fineqia International Inc. (CSE: FNQ) es un stock tecnológico de Investorideas.com Visit profile page [http://www.investorideas.com/CO/FNQ ]

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2018, 09:30
  • Tue, 06 Mar 2018 09:30:13 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio repuntó hoy con fuerza tras cuatro jornadas de pérdidas, al relajarse la inquietud por una guerra comercial que había generado la subida arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

  • 06/03/2018, 09:16
  • Tue, 06 Mar 2018 09:16:37 +0100
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,71%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.658,6 enteros a las 9.01 horas, con prácticamente todos los valores en verde, en una jornada sin apenas referencias macroeconómicas y tras la resaca electoral en Italia.

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2018, 07:45
  • Tue, 06 Mar 2018 07:45:12 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 375,67 puntos, un 1,79 %, hasta situarse en los 21.417,76 enteros.

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2018, 02:57
  • Tue, 06 Mar 2018 02:57:12 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio se disparó hoy más del 2 % en el inicio siguiendo el repunte experimentado en Wall Street, a medida que se disipa el temor a una guerra comercial desatado por la subida arancelaria anunciada por el presidente de EEUU, Donald Trump.

BOLSA TOKIO
  • 06/03/2018, 01:42
  • Tue, 06 Mar 2018 01:42:12 +0100

Tokio, 6 mar (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 345,76 puntos, un 1,64 %, hasta situarse en los 21.387,85 puntos.

Mercados
  • 05/03/2018, 22:30
  • Mon, 05 Mar 2018 22:30:32 +0100
    33043

Wall Street ha concluido el lunes con fuertes subidas pese a empezar la sesión en negativo, cuando arrastraba la misma dinámica de las últimas jornadas de la semana pasada en la que el miedo a una guerra comercial y a las subidas de tipos de interés se impuso en el parqué.

BOLSA
  • 05/03/2018, 22:04
  • Mon, 05 Mar 2018 22:04:11 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street recuperó parte de lo perdido los últimos días en una sesión de fuertes subidas, animada por una posible relajación de la amenaza de Trump de imponer aranceles al acero y el aluminio que sacudió a los mercados a finales de la última semana.

Mercados | Preaepertura
  • 05/03/2018, 22:22
  • Mon, 05 Mar 2018 22:22:24 +0100
    EcoTrader
    33043

Poco después de que se iniciase la sesión en Wall Street, los índices han rebotado al alza tras conocerse que hay una gran división dentro del partido Republicado en torno a la guerra arancelaria que quiere comenzar Trump.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 05/03/2018, 20:36
  • Mon, 05 Mar 2018 20:36:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Ibex35
  • 05/03/2018, 20:35
  • Mon, 05 Mar 2018 20:35:04 +0100
    EcoTrader
    33043

EEUU BANCA
  • 05/03/2018, 20:23
  • Mon, 05 Mar 2018 20:23:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 5 mar (EFE).- Amazon ha iniciado acercamientos con algunos bancos en EE.UU., entre ellos JPMorgan Chase, para diseñar una especie de cuenta corriente para sus clientes que reduciría sus costes por transacciones, reveló hoy The Wall Street Journal.

EEUU EMPRESAS
  • 05/03/2018, 20:23
  • Mon, 05 Mar 2018 20:23:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 5 mar (EFEUSA).- Amazon ha iniciado acercamientos con algunos bancos en EE.UU., entre ellos JPMorgan Chase, para diseñar una especie de una cuenta corriente para sus clientes que reduciría sus costes por transacciones, reveló hoy The Wall Street Journal.

La fija para dentro de un mes
  • 05/03/2018, 19:06
  • Mon, 05 Mar 2018 19:06:12 +0100
    www.economiahoy.mx

Las autoridades de Estados Unidos han ordenado a la tecnológica Qualcomm retrasar un mes la junta de accionistas prevista para este martes, clave de cara a una posible fusión con su rival Broadcom, con el fin de analizar la propuesta de adquisición.

Índice general baja 0.26%
  • 05/03/2018, 17:25
  • Mon, 05 Mar 2018 17:25:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la sesión con indicadores negativos, ante el descenso de las acciones mineras, financieras y de consumo, alineada con los mercados de la región.

Claves de la sesión
  • 05/03/2018, 17:35
  • Mon, 05 Mar 2018 17:35:49 +0100

Las bolsas europeas han remontado el impacto que ha tenido a primera hora los difíciles resultados que dejan las elecciones en Italia para formar gobierno. El Ibex 35 ha arrancado la semana con una subida del 0,63% en 9.590,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.494 puntos y un máximo de 9.604 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.352 millones. La única gran plaza que se queda rezagada es Milán que registra descensos de alrededor de 0,5%.

EEUU EMPRESAS
  • 05/03/2018, 18:23
  • Mon, 05 Mar 2018 18:23:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 5 mar (EFEUSA).- Las autoridades del país han ordenado a la tecnológica Qualcomm retrasar un mes la junta de accionistas prevista para este martes, clave de cara a una posible fusión con su rival Broadcom, con el fin de analizar la propuesta de adquisición.

Empresas
  • 05/03/2018, 18:02
  • Mon, 05 Mar 2018 18:02:38 +0100

Las autoridades de EEUU han ordenado a la tecnológica Qualcomm retrasar un mes la junta de accionistas prevista para este martes, clave de cara a una posible fusión con su rival Broadcom, con el fin de analizar la propuesta de adquisición.

  • 05/03/2018, 18:00
  • Mon, 05 Mar 2018 18:00:18 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un repunte del 0,63%, lo que le ha llevado a los 9.591 puntos, en una jornada en la que la mayoría de los valores que componen el selectivo ha cotizado en positivo.

Renta variable | Cierre europeo
  • 05/03/2018, 17:39
  • Mon, 05 Mar 2018 17:39:09 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 05/03/2018, 15:40
  • Mon, 05 Mar 2018 15:40:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 5 mar (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con pérdidas, con un retroceso del 0,62 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,47 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía un 0,48 %.

Renta variable | Ecuador de sesión
  • 05/03/2018, 13:05
  • Mon, 05 Mar 2018 13:05:31 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 05/03/2018, 12:49
  • Mon, 05 Mar 2018 12:49:02 +0100
    33043

El Ibex 35 se revalorizaba un 0,59% en la media sesión de este lunes, lo que acercaba al selectivo al umbral de los 9.600 puntos, con la mayor parte de sus valores al alza en la jornada posterior a la celebración de elecciones generales en Italia.

Renta variable | Valor caliente
  • 05/03/2018, 10:03
  • Mon, 05 Mar 2018 10:03:54 +0100
    EcoTrader
    33043

empresas
  • 05/03/2018, 10:08
  • Mon, 05 Mar 2018 10:08:39 +0100

La multinacional francesa AXA ha anunciado que comprará la aseguradora estadounidense XL Group Ltd (XL) por 15.300 millones de dólares (12.400 millones de euros), con lo que aumentará sus operaciones en el sector de seguros de propiedad y daños.

  • 05/03/2018, 09:16
  • Mon, 05 Mar 2018 09:16:19 +0100
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,31%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.501,8 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de los valores en rojo, pendiente del escenario político en Italia tras las elecciones generales que han aupado al Movimiento 5 Estrellas (M5S) como la fuerza más votada.

BOLSA TOKIO
  • 05/03/2018, 09:00
  • Mon, 05 Mar 2018 09:00:13 +0100

Tokio, 5 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió hoy a cerrar en rojo y registró su menor nivel en casi cinco meses, mientras persiste el temor a las consecuencias de los anunciados aranceles de Estados Unidos sobre sus importaciones de acero y aluminio.