Poco después de que se iniciase la sesión en Wall Street, los índices han rebotado al alza tras conocerse que hay una gran división dentro del partido Republicado en torno a la guerra arancelaria que quiere comenzar Trump.
Así, el Dow Jones ha firmado una de las mejores sesiones del año anotándose un 1,37% y situándose en los 24.874 puntos. Por su parte, el Nasdaq 100 ha ganado un 1,03% hasta los 6.881 enteros mientras que el S&P 500 se queda en los 2.721 puntos tras sumar un 1,11%.
Para que podamos confiar en una subida sostenible en el tiempo, para Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, "es preciso que el Nasdaq 100, que sigue siendo el que presenta mayor fortaleza, logre batir los máximos de la semana pasada en la zona de los 7.000 puntos, a tiro de piedra de sus altos históricos del mes pasado en los 7.023 puntos".Así pues, "mientras los índices tecnológicos no logren entrar de nuevo en subida libre absoluta no queremos descartar la posibilidad de que aún se pueda asistir a una fase de consolidación más amplia, compleja y poco tendencial", concluye el experto.
Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes y líder de los republicanos, ha advertido de que en el partido del elefante están "extremadamente preocupados sobre las consecuencias de una guerra comercial, y urgimos a la Casa Blanca a no continuar con este plan". "La reforma fiscal ha impulsado la economía y no queremos poner en riesgo estas ganancias", ha señalado la portavoz de Ryan.
En el resto de los mercados, el dólar ha permanecido prácticamente inalterado frente a sus principales cruces mientras que el bono soberano a 10 años ha vuelto a caer en precio y subir en rentabilidad, volviendo a acercarse al entorno del 2,9%.
Por su parte, el petróleo ha cotizado con ganancias y el barril de Brent ha recuperado la cota de los 65 dólares tras anotarse un repunte de casi el 2%.