Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio repunta al relajarse la inquietud por una guerra comercial

Tokio, 6 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio repuntó hoy con fuerza tras cuatro jornadas de pérdidas, al relajarse la inquietud por una guerra comercial que había generado la subida arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El índice Nikkei registró un avance de 375,67 puntos, un 1,79 %, hasta situarse en 21.417,76 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 21,51 puntos, un 1,27 %, hasta 1.716,30 unidades.

Tokio salió así de la mala racha en la que estaba subida desde el pasado miércoles debido a la apreciación del yen y la inquietud ante las nuevas medidas proteccionistas anunciadas por Trump.

El parqué tokiota abrió al alza, en línea con las subidas de la víspera en Wall Street, donde los inversores reaccionaron con optimismo al atisbar cierta "flexibilidad" en la disposición del presidente Trump de eximir a Canadá y México de su anunciada alza arancelaria a las importaciones de acero y aluminio.

Muchos inversores, no obstante, permanecen cautos ante la fortaleza del yen frente al dólar y a la espera de conocer más desarrollos en la política comercial de la primera economía mundial, dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities, en declaraciones a la agencia Kyodo.

Los sectores que acumularon mayores ganancias fueron los del petróleo, el acero, la maquinaria de precisión y el químico.

Destacan las subidas de las metalúrgicas Nippon Steel & Sumitomo Metal (1,0 por ciento) y JFE Holdings (1,2 por ciento).

Kobe Steel, del mismo sector, ganó un 0,1 por ciento, después de que los medios nipones adelantaran la dimisión de su presidente, Hiroya Kawasaki, tras el escándalo del falseo de datos técnicos revelado a finales de 2017 que ha afectado a más de medio millar de compañías de todo el mundo.

Un total de 1.789 valores avanzaron frente a los 237 que retrocedieron y a los 43 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,517 billones de yenes (19.231 millones de euros), tras los 2,761 billones de yenes (21.248 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky