BOLSA LONDRES
- 13/09/2017, 09:30
Londres, 13 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia a la baja y su índice general FTSE-100 caía 29,64 puntos, un 0,40%, y se situaba en 7.371,05 enteros.
Londres, 13 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia a la baja y su índice general FTSE-100 caía 29,64 puntos, un 0,40%, y se situaba en 7.371,05 enteros.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este miércoles con una caída del 0,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.325,7 enteros a las 9.01 horas, con el euro por debajo de los 1,20 dólares.
Tokio, 13 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 89,20 puntos, un 0,45 por ciento, y quedó en 19.865,82 puntos.
Las posiciones largas o alcistas el bitcoin son consideradas ahora la transacción más codiciada de los mercados financieros, según los gestores de fondos encuestados por Bank of America Merrill Lynch. El 26% mencionó al bitcoin, mientras que el 22% consideró que la apuesta más 'caliente' es posicionarse de forma alcista en el Nasdaq Composite Index. Las posiciones a corto en el dólar ocuparon el tercer lugar, con un 21%. | El precio del bitcoin se ha inflado tres veces más rápido que la burbuja tecnológica
Las bolsas europeas reforzaron en la sesión de ayer la superación de resistencias que llevaron a cabo el lunes. Toma cuerpo un contexto de reanudación de su tendencia alcista principal y los mínimos vistos hace dos semanas parecen que han sido el suelo de la fase de consolidación.
Tokio, 13 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 95,63 puntos, un 0,48 por ciento, hasta situarse en 19.872,25 puntos.
Los principales índices de EEUU han cerrado de nuevo con subidas que permiten al S&P 500 y Nasdaq marcar nuevos máximos históricos tras los avances de ayer. El Dow Jones subió un 0,28% hasta 22.118,86 puntos, mientras el S&P 500 se anota un avance de 0,34% hasta los 2,496,49 enteros y el Nasdaq Compuesto crece en idéntico porcentaje para alcanzar las 6.454,28 unidades.
Wall Street volvió de lleno a los récords en otra jornada de alzas. Una vez más en un año de máximos históricos, sus tres principales índices cerraron en cifras nunca vistas. Así, el Dow Jones de Industriales ganó un 0.28%, 61.49 puntos hasta 22,118.86 unidades.
MercadoLibre Inc., la compañía más grande de Argentina por valor de mercado, podría considerar la posibilidad de cotizar en el mercado local en una potencial oportunidad para la bolsa del país, que ha perdido importantes clientes frente a rivales extranjeros.
Las principales plazas estadounidenses han contado con el mayor cierre de toda su historia. Sin embargo, sólo el S&P 500 ha conseguido batir resistencias por lo que tienen que seguirle el Dow Jones y el Nasdaq 100 para que podamos hablar de subida libre absoluta.
La llegada de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) al mercado mexicano se da en "un buen momento", a pesar del complejo entorno mundial, porque es en este contexto cuando el país debe fortalecer a sus instituciones y a los mercados internos, aseguró el director Ejecutivo de la nueva institución, Fernando Pérez Saldívar.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
Iberdrola ha destinado un total de 330.000 euros para ayudar a la población del estado de Oaxaca (México), la más afectada por el terremoto de 8,2 grados registrado la pasada semana, y en respuesta también a la devastación causada en Texas (Estados Unidos) por el huracán Harvey, con el objetivo de mostrar su "compromiso" con los territorios donde opera, según ha informado la entidad.
El Ibex 35 ha avanzado un 0,13% hasta los 10.336 enteros tras haberse movido entre los 10.324 y los 10.372, mientras que los inversores han negociado 1.131 millones de euros. Cierre en la parte baja del rango diario que muestra la incapacidad del selectivo española de batir estas primeras resistencias. No obstante, las últimas subidas han alejado los riesgos de ver una consolidación más amplia y arranca la reconstrucción alcista.
Nueva York, 12 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,21 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,17 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,18 %.
Los reguladores chinos no son los únicos que se ponen nerviosos por la astronómica alza del bitcoin. Las apuestas alcistas en la criptomoneda son consideradas ahora la transacción más codiciada de los mercados financieros, según los administradores de fondos encuestados por Bank of America Merrill Lynch.
Un banquero multimillonario argentino está a punto de convertirse en un magnate de la carne. Jorge Brito, que controla Banco Macro, quiere recaudar por lo menos 200 millones de dólares a través de una oferta pública inicial (OPI) en Nueva York de su empresa de ganadería, Inversora Juramento, dijo en una entrevista realizada el 4 de septiembre en su hacienda en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina.
Seúl, 12 sep (EFE).- La Bolsa de Seúl subió hoy impulsada por el desembolso de los inversores institucionales, que se lanzaron a las compras aprovechando el buen ánimo tras las fuertes ganancias registradas el lunes en Wall Street.
Tokio, 12 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio alcanzó hoy su máximo nivel en el último mes, al despejarse la inquietud sobre la crisis de Corea después de que la ONU adoptara un nuevo paquete de sanciones sobre Pyongyang menos duras de lo que pretendía EEUU.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con una subida del 0,37%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.360,7 enteros a las 9.01 horas, con el euro por debajo de los 1,20 dólares.
Tokio, 12 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 230,85 puntos, un 1,18 por ciento, y quedó en 19.776,62 puntos.
Del mismo modo que el Caribe ha sufrido la embestida de tres huracanes en menos de dos semanas, el índice de referencia de la bolsa española ha padecido los efectos de una especie de tormenta bursátil que ha dilapidado a su paso la mitad de todo lo ganado por el selectivo en lo que llevamos de año. Desde agosto, el índice ha alcanzado en cinco ocasiones su zona de soportes, establecida en los 10.200 puntos, y sólo en la última semana los perdió en tres sesiones consecutivas -llegando a tocar los 10.087 enteros durante la jornada del viernes-. Sólo la defensa de niveles críticos en las bolsas europeas puso en duda la cesión de los soportes en España.
Las bolsas europeas han arrancado la semana con ganancias. Los alcistas se han hecho con el control del mercado en Europa y EEUU, favoreciendo así que se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia en algunos parqués como el español al dejar atrás los soportes que durante la pasada semana estuvo poniendo a prueba.
Tokio, 12 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio alcanzó hoy su máximo nivel intradía en un mes, al despejarse la inquietud sobre la crisis de Corea después de que la ONU adoptara un nuevo paquete de sanciones sobre Pyongyang menos severas de lo que pretendía EE.UU.
Tokio, 12 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 188,14 puntos, un 0,96 por ciento, hasta situarse en los 19.733,91 puntos.
Los principales índices de EEUU empezaron la semana por todo lo alto. El selectivo S&P 500 se anotó un nuevo máximo histórico, la trigésimoprimera vez que lo hace en este 2017, mientras que el Dow Jones de Industriales superó los 250 puntos ganados en la jornada para batir los 22.000 enteros. Sin la tensión que provoca Corea del Norte y con un impacto menor de lo esperado del huracán Irma en las costas de Florida, los inversores apostaron por las subidas.