Mercados | estrategia
- 12/06/2017, 07:14
Dejamos atrás la quinta semana de consolidación en las bolsas europeas, que por el momento se muestran incapaces de batir resistencias que alejen el riesgo de ver una consolidación más amplia.
Dejamos atrás la quinta semana de consolidación en las bolsas europeas, que por el momento se muestran incapaces de batir resistencias que alejen el riesgo de ver una consolidación más amplia.
Tokio, 12 jun (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un descenso de 112,55 puntos, un 0,56 por ciento, hasta situarse en los 19.900,71 puntos.
Dejamos atrás la quinta semana de consolidación en las bolsas europeas, que por el momento se muestran incapaces de batir resistencias que alejen el riesgo de ver una consolidación más amplia. Que Europa esté encontrando tantas dificultades para seguir la estela alcista de Wall Street es algo que desde Ecotrader no podemos pasar por alto y nos ha invitado a ir reduciendo paulatinamente la exposición a bolsa, que en estos instantes se encuentra en los niveles más bajos de todo el año, en torno al 65 por ciento.
El Nasdaq 100 es el índice más alcista en 2017 y se cuela entre los que más potencial tienen. Para aprovecharlo, Alphabet, Priceline y Facebook tienen la mejor recomendación
El Nasdaq 100 es el índice más alcista en 2017 y se cuela entre los que más potencial tienen. Para aprovecharlo, Alphabet, Priceline y Facebook tienen la mejor recomendación
Bogotá, 9 jun (EFE).- La mayoría de ruedas de América Latina concluyó la semana hoy a la baja, después de que su referente, Wall Street, terminara mixto y el índice compuesto del mercado Nasdaq concluyera con una fuerte caída del 1,80 %, mientras que el Dow Jones de Industriales, su principal referencia, subió un 0,42 %.
Wall Street terminó mixto en una jornada en la que las tecnológicas sufrieron fuertes caídas tras haber marcado récords históricos en la última sesión. El índice compuesto del mercado Nasdaq se dejó un 1.80%, 113.84 puntos, hasta 6,207.92 enteros.
Los principales índices de la bolsa de EEUU han cerrado con tono mixto. Dentro de los selectivos ha destacado la caída del Nasdaq que se ha dejado un 1,8% hasta los 6.207 puntos, la mayor caída de este índice en 15 meses. Por otro lado, el Dow Jones ha subido un 0,41% hasta los 21.269 enteros, mientras que el S&P 500 ha caído un 0,09% hasta los 2.431 enteros.
El Nasdaq 100 ha vivido su peor sesión del mes. ¿La causa?, un informe publicado por Goldman Sachs en el que avisa del riesgo de invertir en el sector tecnológico. No obstante, el Dow Jones ha 'obviado' al banco de inversión y ha reeditado máximos históricos.
Esta semana ha estado llena de retos para las bolsas mundiales. El último llegó a pocas horas del cierre de Wall Street el viernes, cuando un informe lanzado por el banco estadounidense Goldman Sachs, en el que destacó el riesgo que entraña ahora invertir en tecnología, ya que, según la entidad "la baja volatilidad que tienen ahora los valores FAAMG -Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet-, está llevando a los inversores a infravalorar los riesgos, agravando la volatilidad que podría haber a la baja si cambia la situación". Esto hizo que el índice Nasdaq 100 llegase a caer en la última jornada semanal hasta un 3,87%, con firmas como Nvidia perdiendo casi el 7%.
br /> LONDRES, 9 (EUROPA PRESS) El FTSE 100, el principal índice británico que aglutina las empresas de mayor tamaño, cerró la jornada electoral de este viernes con una subida de un 1,04%, apoyado por la caída de la divisa británica que al cierre de mercado registraba un retroceso de más de un 1,5%.
Londres, 9 jun (EFE).- La empresa y los mercados financieros mostraron hoy su inquietud por la incertidumbre creada en el Reino Unido después de que ningún partido obtuviera la mayoría absoluta en las elecciones generales del jueves, lo que dificultará las negociaciones del "brexit".
Londres, 9 jun (EFE).- La patronal de empresarios Confederación de la Industria Británica (CBI, en inglés) dijo hoy que el próximo gobierno del Reino Unido "debe dar prioridad a la economía" en un momento "serio" para el país.
El Ibex 35 ha subido un 0,23% hasta los 10.978 tras haberse movido entre los 10.884 y los 11.048 una jornada protagonizada por las elecciones en Reino Unido. Por otro lado, los inversores han negociado 3.090 millones de euros en la jornada. En lo que se refiere al cómputo semanal, el selectivo español ha rebotado un 0,66%. Mirando al resto del continente, las bolsas europeas han acabado el día con alzas moderadas, que en el caso del FTSE 100 londinense han superado el 1%.
Londres, 9 jun (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, subió hoy el 1,04 % al cierre, 77,35 puntos hasta los 7.527,33 enteros.
Nueva York, 9 jun (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,21 % minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,19 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,14 %.
El consejo de administración de Carrefour ha designado "por unanimidad" a Alexandre Bompard, actual consejero delegado de Fnac Darty, como nuevo presidente y consejero delegado del grupo francés de distribución, cargo que asumirá el próximo 18 de julio en sustitución de Georges Plassat.
La firma tecnológica japonesa Softbank Group ha alcanzado un acuerdo con Alphabet, matriz de Google, para adquirir el fabricante de robots Boston Dynamics, según ha informado la compañía nipona, que no ha desvelado los detalles del acuerdo.
br /> LONDRES, 9 (EUROPA PRESS) La renovada incertidumbre suscitada en Reino Unido por el "batacazo" electoral de Theresa May, que lejos de reforzar su liderazgo ve ahora cuestionada la estrategia del Partido Conservador en sus negociaciones sobre el 'Brexit', ha provocado el desplome de la cotización de la libra esterlina, que bajaba más de un 2%, hasta mínimos del pasado mes de abril, mientras la Bolsa de Londres registraba subidas ligeramente inferiores al 1%.
La incertidumbre suscitada en Reino Unido por el resultado electoral, que lejos de reforzar el liderazgo de Theresa May cuestiona la estrategia del Partido Conservador en sus negociaciones sobre la salida del país de la UE, ha provocado el desplome de la cotización de la libra esterlina, que bajaba un 2%, hasta mínimos del pasado mes de abril, mientras la Bolsa de Londres registraba subidas superiores al 1% en la apertura.
Madrid, 9 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se ha dado la vuelta a mediodía y se ha situado en negativo, con pérdidas del 0,21 % que le hacen despedirse momentáneamente del nivel de los 11.000 puntos que consiguió tras la apertura.
La firma tecnológica japonesa Softbank Group ha alcanzado un acuerdo con Alphabet, matriz de Google, para adquirir el fabricante de robots Boston Dynamics, según ha informado la compañía nipona, que no ha desvelado los detalles del acuerdo.
br /> TOKIO, 9 (EUROPA PRESS) La firma tecnológica japonesa Softbank Group ha alcanzado un acuerdo con Alphabet, matriz de Google, para adquirir el fabricante de robots Boston Dynamics, según ha informado la compañía nipona, que no ha desvelado los detalles del acuerdo.
Londres, 9 jun (EFE).- La Bolsa de Londres abrió hoy con un avance del 0,37 % impulsada por la caída de la libra, que bajó al conocerse que el gobernante Partido Conservador perdió su mayoría absoluta en las elecciones de este jueves.
Londres, 9 jun (EFE).- La patronal de empresarios Confederación de la Industria Británica (CBI, en inglés) dijo hoy que el próximo gobierno del Reino Unido "debe dar prioridad a la economía" en un momento "serio" para el país.