Bolsa

BOLSA WALL STREET
  • 03/10/2016, 15:46
  • Mon, 03 Oct 2016 15:46:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 3 oct (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,37 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,35 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,21 %.

Bolsa de EEUU
  • 03/10/2016, 15:35
  • Mon, 03 Oct 2016 15:35:40 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto la sesión con descensos. El Dow Jones cae un 0,38%, mientras que el S&P 500 retrocede un 0,31% y el Nasdaq un 0,19%. 

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 03/10/2016, 13:24
  • Mon, 03 Oct 2016 13:24:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Tono mixto en las bolsas europeas en un comienzo de semana en el que los índices han optado por consolidar parte del fuerte rebote que formaron desde los mínimos del pasado viernes, que son niveles que en muchos casos podrían haber sido el suelo de la fase consolidativa que definen las bolsas del Viejo Continente desde hace varias semanas.

INVERSIÓN A FONDO
  • 03/10/2016, 12:08
  • Mon, 03 Oct 2016 12:08:51 +0200
    33043

Igual que compara precios a la hora de comprar cualquier producto, en bolsa este ratio permite valorar al inversor si entra a un índice a un precio elevado o no sólo con saber interpretar este indicador de forma correcta. Explicamos el modo de hacerlo.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 03/10/2016, 08:15
  • Mon, 03 Oct 2016 08:15:13 +0200

Tokio, 3 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un aumento 148,83 puntos, un 0,90 por ciento, hasta situarse en los 16.598,67 enteros.

mercados |comentario
  • 03/10/2016, 07:35
  • Mon, 03 Oct 2016 07:35:04 +0200
    EcoTrader
    33043

No descartamos la posibilidad de que los mínimos que marcaron las bolsas europeas la semana pasada hayan sido el suelo de esta consolidación y el punto de origen de la subida que esperamos.

BOLSA TOKIO
  • 03/10/2016, 03:06
  • Mon, 03 Oct 2016 03:06:13 +0200

Tokio, 3 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 104,99 puntos, un 0,64 por ciento, hasta situarse en los 16.554,83 enteros.

Análisis | Joan Cabrero
  • 02/10/2016, 15:00
  • Sun, 02 Oct 2016 15:00:05 +0200

La semana pasada señalábamos que en zona de resistencia no éramos partidarios de comprar puesto que considerábamos precipitado descartar la posibilidad de asistir a una nueva recaída en las bolsas.

Renta variable | Wall Street
  • 02/10/2016, 11:24
  • Sun, 02 Oct 2016 11:24:53 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 02/10/2016, 11:23
  • Sun, 02 Oct 2016 11:23:25 +0200
    EcoTrader
    33043

bolsa
  • 01/10/2016, 13:21
  • Sat, 01 Oct 2016 13:21:13 +0200

La jornada del viernes fue de más a menos en los principales índices del Viejo Continente. En el caso del Ibex 35, los bajistas llegaron a provocar una caída de hasta el 2%. Sin embargo, el selectivo logró darse la vuelta y al cierre de la jornada las pérdidas apenas alcanzaban el 0,2%, lo que le llevó a terminar la sesión en los 8.779,4 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 01/10/2016, 01:35
  • Sat, 01 Oct 2016 01:35:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 30 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy septiembre con números rojos, pese a la recuperación mostrada por Wall Street y las plazas europeas tras las pérdidas de la víspera.

Claves de la sesión en EEUU
  • 30/09/2016, 22:02
  • Fri, 30 Sep 2016 22:02:53 +0200

Aunque el tono de la última sesión del mes fue de corte bajista en los principales selectivos del Viejo Continente. La situación fue muy diferente al otro lado del Atlántico con subidas que superaban el 0,7%. Con ello, el Nasdaq 100 se aleja sólo un 0,3 por ciento de sus altos históricos. Además, también al contrario de lo ocurrido en Europa, los índices de Wall Street han concluido la semana con ascensos, lo que les ha permitido cerrar con avances el tercer trimestre del año. En el caso del Nasdaq 100, han sido sus mejores tres meses desde 2013.

Cierre semanal
  • 30/09/2016, 23:27
  • Fri, 30 Sep 2016 23:27:32 +0200
    www.economiahoy.mx

A pesar de los vaivenes que ha sufrido el mercado durante el mes de septiembre, las ganancias se mantienen en EcoMex10 y desde que comenzó su andadura consigue una rentabilidad del 17.17%, frente al 10.5% que repunta el IPC de México. El balance anual para la cartera, que recoge las diez mejores recomendaciones del selectivo azteca con un seguimiento mínimo de 8 analistas, alcanza el 12.1%, lo que abre una ventaja de más de 2 puntos porcentuales sobre el IPC.

CIERRE TRIMESTRAL
  • 30/09/2016, 22:24
  • Fri, 30 Sep 2016 22:24:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Aunque el tono de la última sesión del mes fue de corte bajista en los principales selectivos del Viejo Continente. La situación fue muy diferente al otro lado del Atlántico con subidas que superaban el 0,7%. Con ello, el Nasdaq 100 se aleja sólo un 0,3 por ciento de sus altos históricos. Además, también al contrario de lo ocurrido en Europa, los índices de Wall Street han concluido la semana con ascensos, lo que les ha permitido cerrar con avances el tercer trimestre del año. En el caso del Nasdaq 100, han sido sus mejores tres meses desde 2013.

MERCADOS
  • 30/09/2016, 22:01
  • Fri, 30 Sep 2016 22:01:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street ampliaba hoy las ganancias y al cierre el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía con fuerza un 0,90% impulsado por el banco alemán Deutsche Bank y pendiente de la evolución del petróleo.

Claves de la sesión
  • 30/09/2016, 17:38
  • Fri, 30 Sep 2016 17:38:25 +0200
    33043

Los fuertes retrocesos de la jornada encontraron freno en la recta final de una sesión en la que el Ibex 35, tras caer cerca del 2%, cerró con un tímido descenso del 0,19%. ¿Qué se espera para los próximos días? Los expertos señalan que los mínimos del día podrían suponer el suelo de la corrección y no se descarta que las subidas vuelvan a imponerse hasta la zona de altos del año.

Renta variable | Cierre europeo
  • 30/09/2016, 17:46
  • Fri, 30 Sep 2016 17:46:08 +0200
    EcoTrader
    33043

¿Pánico bancario?
  • 30/09/2016, 11:45
  • Fri, 30 Sep 2016 11:45:38 +0200
    www.economiahoy.mx

Más problemas para el primer banco alemán, que tiene en guardia a Angela Merkel en año electoral. Las acciones se han llegado a desplomar este viernes más de un 8% después de que la prensa financiera especulara ayer con una pérdida de clientes del banco en Estados Unidos y una retirada de activos y fondos que alcanzaría los miles de millones de dólares, lo que hundió los títulos de Deutsche Bank que cotizan allí más de un 7% y arrastró a un Wall Street que vuelve a ver sombras de Lehman Brothers.

  • 30/09/2016, 15:33
  • Fri, 30 Sep 2016 15:33:40 +0200
    33043

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han abierto la sesión con alzas que superan el 0,5%. El Dow Jones sube un 0,7% hasta los 18.275 enteros, mientras que el S&P 500 rebota un 0,6% y el Nasdaq sube un 0,44%. 

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 30/09/2016, 13:29
  • Fri, 30 Sep 2016 13:29:11 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA TOKIO
  • 30/09/2016, 10:15
  • Fri, 30 Sep 2016 10:15:13 +0200

Tokio, 30 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy una aguda caída debido a la inquietud por la situación de Deutsche Bank y por la apreciación del yen frente al dólar, tendencia que perjudica a los exportadores nipones.

mercados |comentario
  • 30/09/2016, 08:05
  • Fri, 30 Sep 2016 08:05:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Las malas noticias que siguen llegando de Deutsche Bank amenazan con provocar una sesión en rojo para las bolsas europeas, que pueden dirigirse a mínimos de la semana pasada ante de iniciar un rebote.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 30/09/2016, 08:09
  • Fri, 30 Sep 2016 08:09:13 +0200

Tokio, 30 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 243,87 puntos, un 1,46 por ciento, y quedó en los 16.449,84 enteros.

Renta variable | Análisis Fundamental
  • 30/09/2016, 07:10
  • Fri, 30 Sep 2016 07:10:31 +0200
    EcoTrader
    33043

"Si lo que se busca es crecimiento dentro del sector de la tecnología, hay que fijarse en las redes sociales", asegura Jay Jacobs, director de Global X Funds, quien advierte de que, "mientras las empresas que desarrollan hardware crecen a un menor ritmo, los nuevos medios de comunicación cuentan con ventajas como su popularidad entre la generación millennial -los nacidos entre 1980 y el 1995-, su exposición internacional y el ruido corporativo de los últimos meses".

Claves de la sesión en EEUU
  • 29/09/2016, 22:05
  • Thu, 29 Sep 2016 22:05:10 +0200

Wall Street amplió las pérdidas en la recta final de sesión, hasta cerrar con retrocesos que rondaron el punto porcentual en sus principales índices. Así, el Dow Jones de Industriales cayó un 1,07%, hasta los 18.143,38 puntos arrastrado principalmente por el sector sanitario.

  • 30/09/2016, 04:11
  • Fri, 30 Sep 2016 04:11:41 +0200

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 238,08 puntos, un 1,43 por ciento, hasta los 16.455,63 enteros. El Dow Jones cayó un 1,07%, hasta los 18.143,38 puntos mientras que el selectivo S&P 500 cedió un 0,93%, hasta los 2.151,12 enteros

BOLSA TOKIO
  • 30/09/2016, 03:57
  • Fri, 30 Sep 2016 03:57:13 +0200

Tokio, 30 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 238,08 puntos, un 1,43 por ciento, hasta situarse en los 16.455,63 enteros.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/09/2016, 01:24
  • Fri, 30 Sep 2016 01:24:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy a la baja al igual que Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cayó 1,07 % arrastrado por el mal desempeño del sector financiero en una jornada negra para el banco alemán Deutsche Bank.

El dólar se vende en 19.90 pesos
  • 29/09/2016, 16:22
  • Thu, 29 Sep 2016 16:22:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Fugaz fue la reacción del peso luego de la subida de la tasa interbancaria del Banco de México (Banxico) poco después del cierre del mercado bursátil el dólar se vendía en 19.90 unidades, la moneda mexicana sumaba otra depreciación este mes. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con una caída de 0.78%, en 47,672.07 puntos.