Indices Mundiales

El Nasdaq 100 cierra su mejor trimestre desde 2013

Aunque el tono de la última sesión del mes fue de corte bajista en los principales selectivos del Viejo Continente. La situación fue muy diferente al otro lado del Atlántico con subidas que superaban el 0,7%. Con ello, el Nasdaq 100 se aleja sólo un 0,3 por ciento de sus altos históricos. Además, también al contrario de lo ocurrido en Europa, los índices de Wall Street han concluido la semana con ascensos, lo que les ha permitido cerrar con avances el tercer trimestre del año. En el caso del Nasdaq 100, han sido sus mejores tres meses desde 2013.

Para Joan Cabrero, las subidas "refuerzan su situación técnica actual que es alcista en todos los plazos, ya que entraron en subida libre absoluta al alcanzar en repetidas ocasiones sus altos históricos". Igualmente, el experto añade que "para que el círculo virtuoso alcista se cierre el Russell 2000 también debe superar sus altos históricos que encuentra en los 1.292 puntos que alcanzó el pasado ejercicio". La reacción al alza del viernes le situó en los 1.251.6 puntos, por lo que todavía le queda un recorrido de más del 3% hasta dicha cota. Igualmente, no mostrará debilidad si no pierde los 1.198 puntos, de lo que todavía le separa una corrección cercana al 4,5%.

El trimestre fue alcista para los principales selectivos estadounidenses. Destaca el comportamiento de la tecnología. Y es que el Nasdaq 100 logró sumar en estos tres meses un 10,37%, hasta los 4.875,69 puntos, lo que significa su mejor trimestre desde el último de 2013. La principal protagonista fue Apple, que entre julio y septiembre se revalorizó casi un 18,2%, su mejor periodo desde 2014. El motivo de las subidas fue la presentación de su nuevo modelo de iPhone, del que se agotaron las reservas apenas una semana después de su presentación.

Por parte del Dow Jones Industrial y el S&P 500, la subidas fueron del 2,11% y del 3,31%, respectivamente. Con el que acaba de cerrar, ambos selectivos encadenan cuatro trimestres consecutivos de ascensos. Así, el Dow cerró en los 18.308,15 y el S&P en los 2.168,23 puntos.

La última semana estuvo marcada por el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Algo que ayudó a que, además del crudo, las empresas del sector petrolero gozaran de subidas durante los últimos días, algo que hizo que el sectorial Oil & Gas Exploration fuera el más alcista de la semana en el S&P 500, con un avance superior al 7%. En Europa la situación ha sido similar, ya que el índice Oil & Gas del Stoxx 600 ha sumado un 1,56%, sólo superado por el selectivo Basic Resources, que recoge las principales firmas productoras de materias primas de Europa.

En cuanto al mercado de divisas, la moneda de Reino Unido cerró el trimestre como la más bajista entre las 10 más líquidas que monitoriza Bloomberg. Algo que es el efecto inmediato de la victoria de la salida del país de la Unión Europea en el referéndum que se celebró el pasado 23 de junio. En el polo opuesto se han colocado las divisas commodity, capitaneadas por la corona noruega. Dichas monedas han celebrado las alzas del petróleo en los últimos dos meses pese a que su cómputo trimestral es bajista.

En cuanto al dólar, el Bloomberg Dollar Index, índice que pondera los cruces más importantes de esta divisa, se dejó entre julio y septiembre lo mismo que ganó en los tres meses previos. La Reserva Federal fue una de las grandes protagonistas del mes de septiembre ya que retrasó de nuevo la subida de tipos en Estados Unidos aunque señaló al encuentro de diciembre en sintonía con la opinión del mercado. En este sentido, desde Bloomberg otorgan unas posibilidades del 58,6% a un incremento de los tipos de interés en la reunión que la entidad que preside Janet Yellen mantendrá el próximo mes de diciembre. Es decir, justo un año después de que los subiera por primera vez en una década. Es por ello que el euro ha logrado reconquistar los 1,12 dólares al avanzar en su cruce contra el billete verde un 1,13% en el trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky