Renta variable | Cierre europeo
- 20/09/2016, 17:55
El nerviosismo ante lo que pueda hacer -e, incluso, decir- la Reserva Federal en su reunión de dos días que arranca hoy se hizo patente sobre el parqué estadounidense en la primera sesión de la semana.
Nueva York, 20 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,53 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,48 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,40 %.
Wall Street ha abierto la sesión al alza. En concreto, su principal indicador, el Dow Jones de industriales, experimentaba una subida de la cotización del 0,47% en los primeros minutos de apertura del mercado.Del mismo modo, el S&P 500 subía un 0,37%, mientras que el Nasdaq experimentaba una subida del 0,28%.
Tokio, 20 sep (EFE).- Las acciones del fabricante de airbags Takata, afectado por las llamadas masivas a revisión de sus productos, se hundieron hoy en la Bolsa de Tokio un 11,6 % al cierre, a raíz de informaciones que apuntan a que prepara su venta y a que sus potenciales compradores meditan declararlo en bancarrota.
Tokio, 20 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con resultados mixtos, tras una sesión volátil en la que los inversores se mostraron cautelosos a la espera del desenlace de la reunión de dos días de política monetaria del Banco de Japón (BoJ), que finalizará el miércoles.
Londres, 20 sep (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy con tendencia a la baja y su índice general FTSE-100 caía 11,85 puntos, el 0,17 %, y se situaba en 6.801,70 enteros.
Tokio, 20 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un retroceso de 27,14 puntos, un 0,16 por ciento, y quedó en los 16.492,15 enteros.
El nerviosismo ante lo que pueda hacer -e, incluso, decir- la Reserva Federal en su reunión de dos días que arranca hoy se hizo patente sobre el parqué estadounidense en la primera sesión de la semana.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída del 0,63% hasta situarse en 16.415,33 puntos. Por su parte, el Dow Jones perdió 0,02% para quedar en los 18.120,17 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó un 0,00%.
Tokio, 20 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 103,96 puntos, un 0,63 por ciento, hasta situarse en los 16.415,33 enteros.
Bogotá, 19 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron su jornada al alza, mientras Wall Street se tiño de números rojos en la víspera de la reunión de la Reserva Federal.
Al cierre de la jornada bursátil el tipo de cambio cotizó en 19.96 pesos por dólar a la venta, un valor mínimo histórico para el peso, producto del nerviosismo que predomina entre los inversionistas. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluyó con una baja de 0.11% en 45,871.04 puntos.
Wall Street cerró hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 0,02%, en la víspera de la reunión de la Reserva Federal.
Los principales selectivos estadounidenses se han decantado por las caídas en la primera jornada de una semana que está marcada por la reunión de la Reserva Federal de EEUU.
Las acciones de Banca dei Monte dei Paschi di Siena (BMPS), el banco en activo más antiguo del mundo, se han depreciado un 0,99% en la sesión bursátil de este lunes en la Bolsa de Milán, hasta alcanzar el nivel de los 0,20 euros, lo que supone un nuevo mínimo en los más de quinientos años de historia de la entidad.
Madrid, 19 sep (EFE).- La Bolsa española, tras el revés de la semana pasada, ha retomado hoy las ganancias al subir el 0,95 %, por encima de los 8.700 puntos, impulsada por Inditex y, especialmente, las compañías vinculadas a las materias primas.
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como finalmente ha tomado cuerpo un rebote que la sobreventa fruto de las últimas caídas pedía a gritos. Sin embargo, las alzas de la jornada no alejan los riesgos de ver una corrección más amplia. La jornada ha sido particularmente tranquila, ya que el selectivo se movió en un rango de casi 50 puntos. Los inversores, por su parte, negociaron poco más de 893 millones en todo el parqué.
Nueva York, 19 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,40 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,36 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,37 %.
Los principales índices de EEUU han abierto al alza en la sesión actual. El Dow Jones sube un 0,4% hasta los 18.195 puntos, mientras que el S&P 500 rebota un 0,38% hasta los 2.148 enteros. Por su parte, el Nasdaq sube un 0,38% hjasta los 5.264 enteros.
Londres, 19 sep (EFE).- El fabricante de motores británico Rolls-Royce Holdings PLC (RYCEY) aumentará los recortes de personal en su batalla para incrementar la rentabilidad tras indicar que eliminaría 200 cargos directivos más mediante un programa de bajas voluntarias, informa hoy Efe Dow Jones
Tokio, 19 sep (EFE).- La Bolsa Tokio no operó hoy por ser día festivo en Japón.
Creemos que desde esta zona se debería ver un rebote pero para creérnoslo es necesario que no se pierdan soportes como los 2.900 puntos del Eurostoxx o los 2.085-2.100 del S&P500.
Las caídas que hemos visto esta semana en las bolsas europeas, esperadas después de la pérdida de soportes que vimos en Wall Street el pasado 9 de septiembre, no han provocado ningún cambio dentro del proceso de reestructuración alcista que están desarrollando los índices del Viejo Continente a lo largo de los últimos meses y que se verá confirmado en el caso de que se vean superadas resistencias como las que presenta el Ibex 35 en 9.360-9.544 o los 3.160 del EuroStoxx 50.