Bolsa

BOLSA WALL STREET
  • 23/05/2016, 16:08
  • Mon, 23 May 2016 16:08:17 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 23 may (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,06 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,04 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,14 %.

BOLSA WALL STREET
  • 23/05/2016, 15:48
  • Mon, 23 May 2016 15:48:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 23 may (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,06 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 sumaba un 0,04 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,14 %.

Las claves de la sesión
  • 23/05/2016, 15:34
  • Mon, 23 May 2016 15:34:58 +0200
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos han abierto la jornada del lunes con tono mixto. El Dow Jones de industriales se dejaba así a primera hora el 0,08% hasta los 17.487 enteros.

Mercados |Estrategia
  • 23/05/2016, 07:39
  • Mon, 23 May 2016 07:39:53 +0200
    EcoTrader
    33043

Creemos que la tendencia a corto plazo será alcista pero esperamos la confirmación vía ruptura de resistencias para atrevernos a salir de compras.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 23/05/2016, 13:00
  • Mon, 23 May 2016 13:00:52 +0200
    EcoTrader
    33043

Bajadas generalizadas en las bolsas europeas en un comienzo de semana en el que lo más destacable ha sido ver como la presión vendedora inicial no ha ido a más y ha dado paso a un nuevo contraataque alcista que ha vuelto a ser contrarestado.

BOLSA LONDRES
  • 23/05/2016, 09:40
  • Mon, 23 May 2016 09:40:07 +0200

Londres, 23 may (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres abrió hoy a la baja y su índice principal, el FTSE-100, descendía 2,68 puntos, el 0,04 %, y se situaba en 6.153,1 enteros.

  • 23/05/2016, 08:39
  • Mon, 23 May 2016 08:39:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Las principales bolsas europeas abrieron este lunes con bajadas, en sesiones dominadas por la incertidumbre antes de la divulgación de índices de actividad económica en Europa y Estados Unidos.

Análisis | Joan Cabrero
  • 22/05/2016, 06:00
  • Sun, 22 May 2016 06:00:04 +0200

Nueva semana de corte consolidativo en las bolsas europeas, que siguen inmersas en un igualado debate que protagonizan alcistas y bajistas desde hace dos semanas y cuya resolución nos indicará el camino más probable que tomarán los índices en próximas semanas. En este sentido, desde Ecotrader y JM Kapital Eafi seguimos considerando que las probabilidades de ver un rebote son más altas que las de ver una continuidad de las caídas.

Renta variable | Wall Street
  • 22/05/2016, 12:33
  • Sun, 22 May 2016 12:33:28 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 22/05/2016, 12:32
  • Sun, 22 May 2016 12:32:08 +0200
    EcoTrader
    33043

Repunta 7.37%
  • 21/05/2016, 01:13
  • Sat, 21 May 2016 01:13:09 +0200
    www.economiahoy.mx

El signo negativo se ha instalado esta semana en el mercado mexicano. El IPC de México ha cedido un 0.54% en las últimas cinco jornadas hasta los 45,155.91 puntos. En EcoMex10 también se instaló el negativo aunque logra mantener una ventaja de 6.6 puntos porcentuales sobre el selectivo de referencia mexicano.

Un 47% de la bolsa tiene recomendación de compra
  • 21/05/2016, 01:00
  • Sat, 21 May 2016 01:00:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La volatilidad no perdona a los mercados y menos si se trata de la semana en la que la economía de Estados Unidos ha sacado pecho para demostrar sus continuas señales de recuperación. El IPC mexicano sacaba fuerzas de flaqueza, a pesar de haber tenido varias caídas consecutivas en la semana, y se mantenía en el año con una subida de 0.13% por delante del Bovespa brasileño que a pesar de sus ascensos, arropados por los cambios políticos en el país, no logra pasar de los 50,000 puntos desde que comenzó el año.

Moneda la que más cae de Latam
  • 20/05/2016, 16:03
  • Fri, 20 May 2016 16:03:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se apreciaba el viernes después de alcanzar en la víspera su peor nivel desde el 17 de febrero y tras la divulgación de cifras que confirmaron que la economía local aceleró su paso en el primer trimestre. La moneda se apreciaba en la semana 0.94%, aunque sigue siendo la segunda divisa que más cae frente al dólar en América Latina en la semana y la tercera en lo que va del año, sólo por detrás del bolívar venezolano y del peso argentino. El peso pierde desde comienzos de 2016 un 6.20%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 21/05/2016, 01:02
  • Sat, 21 May 2016 01:02:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 20 may (EFE).- Los parqués latinoamericanos terminaron hoy en terreno mixto y en contravía de Wall Street, su principal referente, que cerró la última jornada de la semana al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,38 %.

MERCADOS
  • 20/05/2016, 15:51
  • Fri, 20 May 2016 15:51:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0.38% pero al final no fue suficiente para evitar su cuarta semana consecutiva de números rojos.

Claves de la sesión en EEUU
  • 20/05/2016, 22:18
  • Fri, 20 May 2016 22:18:49 +0200

Wall Street cerró la semana con ganancias generalizadas en los principales selectivos de Estados Unidos. Cinco días de negociación marcados por la posible subida de tipos en el mes de junio anunciada por la Reserva Federal (Fed)

CIERRE SEMANAL
  • 20/05/2016, 22:32
  • Fri, 20 May 2016 22:32:05 +0200
    EcoTrader
    33043

La volatilidad ha sido la tónica general de la renta variable estadounidense a lo largo de la semana derivada de las actas del último encuentro de la Reserva Federal ya que provocaron que sonara con fuerza junio como mes elegido para subir los tipos por segunda vez después de haberlo hecho en diciembre por primera vez en casi una década. A causa de ello, tanto el Dow Jones como y especialmente el S&P 500 borraron todas sus ganancias anuales hasta en tres sesiones consecutivas para volver a poner en verde el marcador antes de cerrar. Algo que provocó que el S&P haya mantenido soportes.

Claves de la sesión
  • 20/05/2016, 17:53
  • Fri, 20 May 2016 17:53:25 +0200

Fuertes subidas en las bolsas europeas para cerrar la semana después de que Wall Street consiguiera mantener soportes el jueves y apostara por las compras en el inicio de sesión de este viernes. El Ibex 35 cerró con una ganancia del 1,11%, en los 8.771,2 puntos, algo por detrás de las principales plazas europeas, pero que sirve para que el selectivo español mantenga, una semana más, sus aspiraciones alcistas. Los inversores negociaron un total de 1.626 millones de euros al cierre.

BRASIL PETROBRAS
  • 20/05/2016, 18:56
  • Fri, 20 May 2016 18:56:09 +0200

Sao Paulo, 20 may (EFE).- Las acciones de la petrolera brasileña Petrobras reaccionaron hoy con subidas al anuncio del nombramiento del exministro de la Presidencia Pedro Parente como presidente de la mayor empresa de Brasil.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 20/05/2016, 18:08
  • Fri, 20 May 2016 18:08:03 +0200

Madrid, 20 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,11 % y ha recuperado el nivel de 8.700 puntos, animada por el encarecimiento del petróleo, la tendencia positiva de Europa y el buen comportamiento de los grandes valores, según datos de mercado y expertos consultados por Efe.

Renta variable | Cierre europeo
  • 20/05/2016, 17:46
  • Fri, 20 May 2016 17:46:42 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 20/05/2016, 16:32
  • Fri, 20 May 2016 16:32:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 20 may (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,59 % en un intento por evitar encadenar su cuarta semana consecutiva de números rojos.

BOLSA WALL STREET
  • 20/05/2016, 15:38
  • Fri, 20 May 2016 15:38:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 20 may (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba un 0,32 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,44 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,54 %.

Renta variable | Valor caliente
  • 20/05/2016, 13:02
  • Fri, 20 May 2016 13:02:47 +0200
    EcoTrader
    33043

Subidas en Europa que alejan a los índices europeos de los niveles de peligro pero hay que esperar a ver qué sucede en Wall Street para alejar la amenaza bajista.

BOLSA TOKIO
  • 20/05/2016, 10:44
  • Fri, 20 May 2016 10:44:03 +0200

Tokio, 20 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en su máximo nivel en tres semanas en una jornada marcada por la debilidad del yen y en la que los inversores se contuvieron a la espera de la conclusión el sábado de la cumbre de Finanzas del G7.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 20/05/2016, 08:14
  • Fri, 20 May 2016 08:14:02 +0200

Tokio, 20 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 89,69 puntos, un 0,54 por ciento, hasta situarse en los 16.736,35 puntos.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 20/05/2016, 02:52
  • Fri, 20 May 2016 02:52:03 +0200

Tokio, 20 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una caída de 43,19 puntos, un 0,26 por ciento, hasta situarse en los 16.603,47 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/05/2016, 01:58
  • Fri, 20 May 2016 01:58:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 19 may (EFE).- La mayoría de los corros latinoamericanos cerró hoy en terreno negativo tras las pérdidas en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales encadenó su peor racha desde febrero ante la posibilidad cada vez más real de una subida de los tipos de interés.

Claves de la sesión en EEUU
  • 19/05/2016, 23:08
  • Thu, 19 May 2016 23:08:45 +0200

La resaca de las actas de la Reserva Federal sigue dando alas a unos bajistas que han logrado llevar los contadores de los principales selectivos estadounidenses a cero en su balance anual. Día de caídas generalizadas en Wall Street en la que lo más destacable fue ver como el Dow Jones Industrial y el S&P 500 marcaron un nuevo mínimo relativo decreciente dentro del proceso de ajuste que vienen desarrollando durante las últimas semanas, algo que no pudo verse en los principales índices tecnológicos.

Al borde de los 45,000 puntos
  • 19/05/2016, 16:16
  • Thu, 19 May 2016 16:16:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Las minutas del Banco de México mostraron la preocupación de la mayoría de la junta del Banco Central que alertó de que existe la posibilidad de que se produzca una depreciación desordenada del tipo de cambio si continúa la inestabilidad en el mercado internacional. Esto afectaría a la inflación general del país, por lo que el peso podría vivir una nueva depreciación, según el banco central.