Mercados
- 19/05/2016, 16:01
Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.52% tras instalarse en los mercados la incertidumbre ante una nueva subida de los tipos de interés.
Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0.52% tras instalarse en los mercados la incertidumbre ante una nueva subida de los tipos de interés.
La resaca de las actas de la Reserva Federal sigue dando alas a unos bajistas que han logrado llevar los contadores de los principales selectivos estadounidenses a cero en su balance anual.
Nueva York, 19 may (EFE).- Wall Street cerró hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,52 % tras instalarse en los mercados la incertidumbre ante una nueva subida de los tipos de interés.
La multinacional de biotecnología Monsanto subía hoy en bolsa más de un 4% después de confirmar que está estudiando una propuesta de compra por parte del grupo farmacéutico alemán Bayer.
Nueva York, 19 may (EFE).- Wall Street sigue con fuertes pérdidas y hacia la media sesión de hoy el Dow Jones, su principal índice, caía un 0,92 %, en una jornada marcada por las actas de la Reserva Federal estadounidense que anticipan una subida de los tipos de interés en junio.
Nueva York, 19 may (EFEUSA).- La cadena de grandes superficies Walmart ganó 3.079 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2017, un 7,8 % menos en términos interanuales, pero por encima de lo que esperaban los expertos.
La cadena estadounidense de grandes superficies Walmart ganó 3,079 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2017, un 7.8 % menos en términos interanuales, pero por encima de lo que esperaban los expertos.
Nueva York, 19 may (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,35 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,36 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,37 %.
Nueva York, 19 may (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,90 % tras las actas de la Reserva Federal que anticipan una subida de los tipos de interés en junio y pese a los buenos resultados de Walmart.
Nueva York, 19 may (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,35 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,36 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba un 0,37 %.
Los principales selectivos de Estados Unidos abrieron la sesión del jueves con caídas generalizadas. El Dow Jones de industriales se dejaba así el 0,35% en los primeros minutos de la sesión, y se movía en torno a los 17.465 puntos.
El Grupo Supervielle de Argentina, dueño del quinto banco privado por activos del país, dijo el miércoles que recaudó 3.000 millones de pesos (212,3 millones de dólares) en una oferta pública inicial de acciones (OPI).
Tokio, 19 may (EFECOM).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en plano en una jornada marcada por la devaluación del yen, positiva para los intereses de las empresas niponas, y por las crecientes expectativas sobre una inminente subida de tipos de interés en Estados Unidos.
La petrolera Sandridge presentó el pasado lunes su concurso de acreedores para reordenar su situación financiera maltrecha por la caída de los precios del petróleo y la reducción de su producción.
Tokio, 19 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 1,97 puntos, un 0,01 por ciento, y quedó en los 16.646,66 enteros.
Ibercaja y Unicaja están en la línea de salida de sus futuras salidas a bolsa. La primera -con sede en Zaragoza y fruto de la unión de Ibercaja con Caja3- espera estar cotizando a finales de 2017 o comienzos de 2018, mientras que la segunda -la fusión de Unicaja y Banco Ceiss- que en su momento señaló que preveía salir a bolsa en 2016, no concreta fechas todavía.
Tokio, 19 may (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 165,15 puntos, un 0,99 por ciento, y se situó en los 16.809,84 puntos.
Bogotá, 18 may (EFE).- Los mercados latinoamericanos cerraron hoy con pérdidas, en una jornada con resultados dispares en Wall Street, el principal referente de la región, marcada por la divulgación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).
Wall Street vivió este miércoles un cierre de sesión convulso que dibujó el tono mixto en los principales selectivos de Estados Unidos. Las plazas de la primera economía mundial navegaban en ganancias hasta que las actas de la Reserva Federal (Fed) se mostraron a favor de una subida de tipos inminente si los datos económicos siguen fortaleciéndose. Desde ese momento, pasada la media sesión, la volatilidad se instauró en el mercado norteamericano.
Wall Street cerró hoy en territorio mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un leve 0.02% tras una jornada volátil marcada por las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed).
Wall Street se ha dado la vuelta tras publicarse las actas de la Reserva Federal, lo que ha provocado que el S&P se ponga en negativo en 2016 aunque los alcistas han dado un empujón en el último compás logrando recuperarlas.
Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 consiguió darle la vuelta a la sesión y cerrar con un avance del 0,88%, hasta los 8.775,1 puntos. El selectivo, que se movió entre un máximo de 8.797 puntos y un mínimo de 8.632, negoció 1.366 millones en todo el parqué. Los movimientos de los mercados no aportan cambios analíticos destacables.
Madrid, 18 may (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,88 % y ha superado el nivel de los 8.700 puntos, después de que Bruselas haya anunciado un año de prórroga a España para cumplir el objetivo de déficit a cambio de un ajuste extra de unos 8.100 millones entre 2016 y 2017.
Londres, 18 may (EFE).- El índice principal de la Bolsa de Valores de Londres, el FTSE-100, bajó hoy un ligero 0,03 % al cierre (1,97 puntos), hasta las 6.165,80 unidades.