Bolsa

ALIANZA PACÍFICO
  • 28/09/2015, 18:48
  • Mon, 28 Sep 2015 18:48:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 28 sep (EFE).- Los ministros de Economía de los cuatro países que forman la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Columbia, México y Perú, protagonizaron hoy la ceremonia de apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE).

  • 28/09/2015, 17:16
  • Mon, 28 Sep 2015 17:16:52 +0200
    33043

Por Sudip Kar-Gupta

Cierre europeo
  • 28/09/2015, 17:51
  • Mon, 28 Sep 2015 17:51:51 +0200
    EcoTrader
    33043

EEUU EMPRESAS
  • 28/09/2015, 17:30
  • Mon, 28 Sep 2015 17:30:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 28 sep (EFE).- El gigante siderúrgico Alcoa anunció hoy su intención de dividirse en dos compañías independientes como parte de un proceso de reestructuración que espera concluir en la segunda mitad de 2016.

cae en bolsa
  • 28/09/2015, 09:38
  • Mon, 28 Sep 2015 09:38:40 +0200

El gigante de la televisión de pago Liberty Global ha puesto fin a las conversaciones sobre el intercambio de activos con el grupo de telecomunicaciones Vodafone, renunciando así a un despliegue conjunto y la incursión del operador en los medios de comunicación en Holanda, Alemania y Reino UnidoTras conocerse este fin de la negociación, las acciones del gigante británico han caído más de un 3% en la bolsa de Londres, hasta los 2,10 libras por acción.

BOLSA WALL STREET
  • 28/09/2015, 16:20
  • Mon, 28 Sep 2015 16:20:37 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 28 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,73 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,76 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,80 %.

BOLSA WALL STREET
  • 28/09/2015, 15:46
  • Mon, 28 Sep 2015 15:46:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 28 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,73 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,76 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía un 0,80 %.

  • 28/09/2015, 15:35
  • Mon, 28 Sep 2015 15:35:14 +0200

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han iniciado la sesión del lunes con descensos sustanciales. El Dow Jones cae un 0,74%, mientras que el Nasdaq retrocede un 0,84% y el S&P 500 corrige un 0,79%. De este modo, los índices de EEUU se contagian del tono bajista que domina en Europa en la sesión de hoy.

China rompe su tren de aterrizaje mundial
  • 27/09/2015, 14:57
  • Sun, 27 Sep 2015 14:57:43 +0200

El mundo entero continúa pendiente de saber a qué ritmo crecerá el gigante asiático a partir de ahora y cómo repercutirá su ralentización económica a nivel global

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 28/09/2015, 13:08
  • Mon, 28 Sep 2015 13:08:56 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 28/09/2015, 11:29
  • Mon, 28 Sep 2015 11:29:40 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo español se alineaba a media sesión con el resto de bolsas europeas aunque con una caída menor gracias a la fortaleza relativa de la banca española respecto a la europea tras la aprobación de nuevas normas sobre DTAs que eclipsaban el resultado de las elecciones en Cataluña.

Franquicias
  • 28/09/2015, 12:22
  • Mon, 28 Sep 2015 12:22:21 +0200

Un año después de entrar en Compañía del Trópico, la filial europea del fondo HIG se queda con la cadena de estética Centros Único. Mientras, Nazca sigue ganando hueco con Taberna del Volapié.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 28/09/2015, 12:10
  • Mon, 28 Sep 2015 12:10:04 +0200

Madrid, 28 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, asumía sin traumas los resultados de las elecciones catalanas y aunque perdía un 0,29 % y los 9.500 puntos a mediodía, mantenía el tipo frente al resto de bolsas europeas, aún muy afectadas por el escándalo de los diesel de Volkswagen.

  • 28/09/2015, 09:44
  • Mon, 28 Sep 2015 09:44:38 +0200
    33043

Por Sudip Kar-Gupta

BOLSA TOKIO
  • 28/09/2015, 10:06
  • Mon, 28 Sep 2015 10:06:04 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio empezó hoy la semana con una caída de más 200 puntos en una sesión en la que predominó la cautela de los inversores de cara a la publicación de indicadores económicos de Japón y EEUU.

  • 28/09/2015, 08:34
  • Mon, 28 Sep 2015 08:34:44 +0200
    33043

Por Emi Emoto

BOLSA MADRID APERTURA
  • 28/09/2015, 09:38
  • Mon, 28 Sep 2015 09:38:03 +0200

Madrid, 28 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se dejaba un 0,12 % y mantenía los 9.500 puntos en los primeros minutos de la sesión tras la resaca de las elecciones autonómicas celebradas la víspera en Cataluña, en las que el independentismo ha logrado la mayoría en escaños pero no en votos.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 28/09/2015, 08:14
  • Mon, 28 Sep 2015 08:14:04 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 235,40 puntos, un 1,32 por ciento, y se situó en las 17.645,11 unidades.

BOLSA TOKIO
  • 28/09/2015, 04:26
  • Mon, 28 Sep 2015 04:26:03 +0200

Tokio, 28 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un descenso de 72,04 puntos, un 0,4 por ciento, y se situó en las 17.808,47 unidades.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 27/09/2015, 18:04
  • Sun, 27 Sep 2015 18:04:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Ecofondo
  • 27/09/2015, 11:00
  • Sun, 27 Sep 2015 11:00:30 +0200

Ya es muy probable. La primera subida de los tipos de interés en nueve años será en 2015, así lo aseguró Janet Yellen, presidenta de la Fed, este jueves. Esto dio un impulso a la renta variable a ambos lados del Atlántico. Es más, los bancos de inversión que recoge 'Bloomberg' estiman un potencial del 16% al Dow Jones a 12 meses, un alza que puede aprovechar en la cartera del 'Ecofondo'

Editorial de elEconomista
  • 26/09/2015, 06:00
  • Sat, 26 Sep 2015 06:00:29 +0200

Cataluña vivirá mañana unas lecciones cuya virulencia dialéctica, propia de la recién terminada campaña, contrasta con la tranquilidad con la que los mercados siguen los acontecimientos.

Cemex, Peñoles e Inbursa arrastran al IPC de México
  • 25/09/2015, 16:11
  • Fri, 25 Sep 2015 16:11:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El miedo y la incertidumbre se han adueñado de las bolsas de América Latina. La última revisión al alza del PIB de Estados Unidos, que muestra un crecimiento más robusto de su economía y del consumo privado, no ha logrado calmar a los inversores que han operado este viernes sin un curso definido, a la falta de la certeza sobre la dirección más adecuada para sus apuestas.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 26/09/2015, 01:12
  • Sat, 26 Sep 2015 01:12:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 25 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina finalizaron hoy indecisas al igual que Wall Street, donde, aunque el Dow Jones de Industriales cerró en azul tras las palabras de ayer de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), sus otros dos indicadores se vieron lastrados por el sector biotecnológico.

Las claves de la sesión
  • 25/09/2015, 22:07
  • Fri, 25 Sep 2015 22:07:25 +0200
    33043

El cierre de la sesión del viernes ha vuelto a poner de manifiesto las dudas en las que se mueven los inversores en Wall Street. Mientras que el Dow ha avanzado el 0,69% hasta los 16.313 enteros, el S&P 500 ha caído un 0,04% tras estar buena parte de la sesión en terreno positivo para cerrar en 1.931. El Nasdaq 100 ha bajado por su parte el 0,85% y se sitúa en los 4.224 puntos.

CIERRE SEMANAL
  • 25/09/2015, 21:32
  • Fri, 25 Sep 2015 21:32:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Estados Unidos, salvo el Nasdaq 100, rebotaron el viernes desde los soportes a los que se acercaron en la sesión del jueves como son los 16.000 puntos del Dow Jones o los 1.900 del S&P 500. Aun así, la subida de la última jornada no fue suficiente para que tanto el Dow Jones como el Standard and Poor's 500 consiguieran librarse de su segunda semana consecutiva de descensos. Del mismo modo, los bajistas fueron ganando terreno en el S&P que concluyó la sesión prácticamente plano. El Nasdaq 100, por su parte, contó con una semana a la baja que le llevó a anotarse unas pérdidas del 0,27% en 2015.

Fuerte alza de inventarios
  • 25/09/2015, 19:14
  • Fri, 25 Sep 2015 19:14:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre registró una caída del 4,9 % esta semana y cerró en 2,31 dólares por libra, frente a los 2,43 dólares del viernes pasado, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Las claves de la sesión
  • 25/09/2015, 17:35
  • Fri, 25 Sep 2015 17:35:39 +0200
    33043

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 consiguió cerrar con un rebote del 2,4%, hasta los 9.519,5 puntos. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una caída del 3,3%. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.575 y un mínimo de 9.430 y los inversores negociaron 2.269 millones en todo el parqué.

  • 25/09/2015, 17:52
  • Fri, 25 Sep 2015 17:52:00 +0200
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/09/2015, 16:52
  • Fri, 25 Sep 2015 16:52:59 +0200
    33043

Por Danilo Masoni