Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con un rebote del 2,4% tras tocar ayer sus mínimos de un año

  • El índice español perdió un 3,3% en el conjunto de la semana
  • La prima de riesgo se mantuvo en los 138 puntos básicos

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que el Ibex 35 consiguió cerrar con un rebote del 2,4%, hasta los 9.519,5 puntos. En el cómputo semanal, el selectivo español acumuló una caída del 3,3%. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 9.575 y un mínimo de 9.430 y los inversores negociaron 2.269 millones en todo el parqué.

A pesar de las contundentes subidas de la jornada, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, advierte de que aún no se ha alejado el riesgo bajista. Cabrero reconoce que "no somos capaces de identificar ninguna pauta en los precios que invite a calificar como suelo los mínimos vistos esta semana, por lo que vemos precipitado seguir aumentando la exposición a bolsa".

Con todo, desde Ecotrader añaden que el hueco abierto al alza hoy y la ruptura de resistencias de corto plazo después de haberse alcanzado soportes clave, como son los mínimos del año pasado en el Ibex 35 o los mínimos de la jornada de pánico del 24 de agosto en índices como el Eurostoxx 50 o el DAX 30 germano, invitan a un cierto optimismo. Los expertos necesitan que la semana que viene haya una continuidad del contraataque alcista visto hoy de cara a poder confiar en el mismo.

Al margen del análisis técnico, los mercados se apoyaron en la jornada en Janet Yellen. Las palabras de la presidenta de la Fed se han convertido en los últimos meses en uno de los criterios de decisión favoritos de los inversores. Por eso, el hecho de que ayer, en un discurso en la Universidad de Massachusets, anunciara que sigue considerando apropiado el iniciar una subida de tipos "en algún momento de este año" puede ser la excusa a la que hoy se aferren los inversores alcistas.

En la agenda macroeconómica, el Departamento de Comercio de EEUU ha revisado al alza el PIB del segundo trimestre: creció el 3,9% frente al 3,7% inicial. Una lectura que sustenta las intenciones de la Fed de subir tipos próximamente. 

En la sesión de hoy destacaron las subidas de Gamesa (5,06%) y de Amadeus (4,36%), mientras que en el lado negativo de la tabla Abengoa se dejó el 6,61%. Todos los grandes valores cerraron con ganancias. Inditex lideró las subidas con avances del 3,87%. Le siguieron Telefónica (3,38%), Iberdrola (2,51%), BBVA (2,35%), Santander (2,3%) y Repsol (0,35%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky