Bolsa

BOLSA WALL STREET
  • 02/09/2015, 15:40
  • Wed, 02 Sep 2015 15:40:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 2 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba un 1,31 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 1,19 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía un 1,40 %.

Ignacio Nart
  • 27/01/2015, 10:32
  • Tue, 27 Jan 2015 10:32:00 +0100

Los efectos perniciosos de la expansión monetaria (QE en inglés) se han dejado notar de inmediato; la bolsa subió un 5,4% la semana pasada, mientras el euro ha vuelto a perder poder adquisitivo y se encamina a la paridad con el dólar. Una nueva caída generalizada de la tasa de interés en los bonos soberanos impele al dinero a buscar refugio, ante la inflación que se avecina, en los dividendos de una bolsa sobrevalorada.

BOLSA MADRID MEDIODIA
  • 02/09/2015, 12:34
  • Wed, 02 Sep 2015 12:34:08 +0200

Madrid, 2 sep (EFE).- La bolsa española reducía al mediodía sus pérdidas hasta el 0,3 por ciento y se acercaba a los 10.000 puntos animada por la recuperación de las bolsas europeas, según datos del mercado y expertos consultados.

BOLSA TOKIO
  • 02/09/2015, 10:36
  • Wed, 02 Sep 2015 10:36:02 +0200

Tokio, 2 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy con una nueva caída después de una sesión muy volátil en la que continuaron los temores en relación a los mercados chinos y los inversores se mantuvieron expectantes ante la reunión del G20 de esta semana.

  • 02/09/2015, 10:21
  • Wed, 02 Sep 2015 10:21:40 +0200

El Ibex 35 abrió este miércoles con una subida del 0,06%, lo que llevaba a situarse en los 9.998,7 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 133 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2%.

  • 02/09/2015, 08:55
  • Wed, 02 Sep 2015 08:55:49 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas disfrutaron el miércoles de un respiro tras un comienzo de semana duro y subían un 0,6 por ciento, mientras los operadores apuntaban a una mayor intervención en China para calmar el nerviosismo de los mercados y la próxima reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 02/09/2015, 09:38
  • Wed, 02 Sep 2015 09:38:03 +0200

Madrid, 2 sep (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía menos de medio punto tras los primeros minutos de la sesión y lograba mantenerse por encima del nivel de los 10.000 puntos, perdido ayer en una nueva sesión negativa a causa de los malos datos macro que llegaron de China.

  • 02/09/2015, 09:14
  • Wed, 02 Sep 2015 09:14:15 +0200
    33043

El Ibex 35 abrió este miércoles con una subida del 0,06%, lo que llevaba a situarse en los 9.998,7 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 133 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2%.

  • 02/09/2015, 09:14
  • Wed, 02 Sep 2015 09:14:17 +0200
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este miércoles con una subida del 0,06%, lo que llevaba a situarse en los 9.998,7 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 133 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2%.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 02/09/2015, 08:12
  • Wed, 02 Sep 2015 08:12:02 +0200

Tokio, 2 sep (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 70,29 puntos, un 0,39 por ciento, y se situó en las 18.095,40 unidades.

BOLSA TOKIO
  • 02/09/2015, 05:42
  • Wed, 02 Sep 2015 05:42:02 +0200

Tokio, 2 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy a media sesión y borró parte de las fuertes pérdidas de la víspera, animada por las expectativas de que los países del G20 tomen medidas en la reunión que se celebra el viernes y el sábado en Ankara (Turquía).

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 02/09/2015, 01:18
  • Wed, 02 Sep 2015 01:18:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 1 sep (EFE).- Latinoamérica se contagió de las caídas de las bolsas globales y sus plazas cerraron hoy con pérdidas cercanas a una media de 2,0 %, arrastradas por la contracción en la actividad industrial de China y la incertidumbre sobre la posible subida de los tipos de interés en EE.UU.

Por debilidad de los mercados globales
  • 01/09/2015, 23:10
  • Tue, 01 Sep 2015 23:10:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Bolsa de Comercio de Santiago cayó con fuerza en la jornada, en medio de la debilidad de los mercados globales por temores a una mayor desaceleración de China y luego de una revisión pesimista en las perspectivas del Banco Central para la economía local.

Las claves de la sesión
  • 01/09/2015, 22:40
  • Tue, 01 Sep 2015 22:40:38 +0200
    33043

Las bolsas de Estados Unidos han empezado el mes de septiembre con fuertes caídas, cercanas al 3%. El Dow ha perdido 468,61 puntos en la sesión (un 2,84%), hasta los 16.059, y el S&P 500 se ha dejado el 2,95% y cierra en 1.914. El Nasdaq 100, por su parte, retrocede un 3,09% y se sitúa en el nivel de los 4.143 puntos.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 01/09/2015, 22:12
  • Tue, 01 Sep 2015 22:12:54 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices de Estados Unidos han registrado pérdidas cercanas al 3%, algo que confirma la vulnerabilidad del rebote que ya se sugería desde Ecotrader en las sesiones previas.

Tras feriado del lunes
  • 01/09/2015, 21:31
  • Tue, 01 Sep 2015 21:31:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del cobre cerró sin cambios en la Bolsa de Metales de Londres, al transarse en 2,311 la libra, valor que se compara con los 2,311 dólares del viernes pasado y con los 2,28112 del jueves 27 de agosto.

Renta variable | Eurostoxx50
  • 01/09/2015, 20:25
  • Tue, 01 Sep 2015 20:25:14 +0200
    EcoTrader
    33043

nerviosismo de los inversores
  • 01/09/2015, 19:36
  • Tue, 01 Sep 2015 19:36:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones en Estados Unidos operaban con una fuerte baja el martes, con sus tres índices principales operando con pérdidas en el año, luego de que los datos de la industria de China aumentaron el temor a una desaceleración en la segunda mayor economía del mundo y a sus efectos sobre el crecimiento mundial.

Bolsa de EEUU
  • 01/09/2015, 15:31
  • Tue, 01 Sep 2015 15:31:56 +0200

Los principales índices de Wall Street están bailando al son de las bolsas asiáticas y europeas que han sufrido fuertes caídas en la jornada presente. De este modo, el Dow Jones cae más de un 2%, mientras que el Nasdaq ha llegado a desplomarse un 3,24% hasta los 4.670 puntos. Por su parte el S&P 500 cae un 2% hasta los 1.947 enteros.

  • 01/09/2015, 18:00
  • Tue, 01 Sep 2015 18:00:56 +0200

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un recorte del 2,59%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a un paso de la cota psicológica de los 10.000 enteros (9.992,8), lastrado por las dudas sobre China y tras la apertura a la baja de Wall Street. De este modo, el Ibex vuelve a entrar en negativo en el año y ya retrocede un 2,79%.

  • 01/09/2015, 16:00
  • Tue, 01 Sep 2015 16:00:24 +0200
    33043

La Bolsa de Nueva York ha comenzado la sesión de este martes con fuertes caídas que han llevado al selectivo Dow Jones de Industriales a ceder hasta un 2,18%, aunque posteriormente lograba frenar la caída al 1,74%.

  • 01/09/2015, 16:00
  • Tue, 01 Sep 2015 16:00:26 +0200
    33043

NUEVA YORK, 1 (EUROPA PRESS) La Bolsa de Nueva York ha comenzado la sesión de este martes con fuertes caídas que han llevado al selectivo Dow Jones de Industriales a ceder hasta un 2,18%, aunque posteriormente lograba frenar la caída al 1,74%.

BOLSA WALL STREET APERTURA
  • 01/09/2015, 15:58
  • Tue, 01 Sep 2015 15:58:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 1 sep (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 1,49 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1,41 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 1,88 %.

BOLSA WALL STREET
  • 01/09/2015, 15:46
  • Tue, 01 Sep 2015 15:46:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 1 sep (EFE).- Wall Street abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 1,49 % minutos después del inicio de contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 bajaba un 1,41 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 1,88 %.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 01/09/2015, 12:34
  • Tue, 01 Sep 2015 12:34:08 +0200

Madrid, 1 sep (EFE).- La bolsa española bajaba a mediodía el 2,3 por ciento y recuperaba el nivel de 10.000 puntos al reducir sus pérdidas los mercados europeos y los futuros estadounidenses a pesar de la contracción de la actividad manufacturera en China en agosto, según expertos consultados.

  • 01/09/2015, 09:07
  • Tue, 01 Sep 2015 09:07:13 +0200
    33043

Por Lisa Twaronite

BOLSA TOKIO
  • 01/09/2015, 09:56
  • Tue, 01 Sep 2015 09:56:02 +0200

Tokio, 1 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy cerca de un 4 por ciento y se acercó a la barrera psicológica los 18.000 puntos, lastrada por los datos poco halagüeños sobres la economías japonesa y china, y las pérdidas de la Bolsa de Shanghái.

El Nikkei cae casi un 4%
  • 01/09/2015, 09:55
  • Tue, 01 Sep 2015 09:55:12 +0200

La bolsa de Shanghái cerró hoy con pérdidas del 1,23% y acabó la jornada en 3.166,62 puntos, horas después de que indicadores económicos nacionales mostraran una contracción de la actividad industrial en agosto.

  • 01/09/2015, 08:31
  • Tue, 01 Sep 2015 08:31:13 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas caían el martes después de que unos débiles datos del sector manufacturero de China plantearan nuevas dudas sobre la situación de su economía y afectaran a los mercados asiáticos.

BOLSA TOKIO
  • 01/09/2015, 08:42
  • Tue, 01 Sep 2015 08:42:07 +0200

Tokio, 1 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy cerca del 4 por ciento y se acercó a la barrera psicológica los 18.000 puntos, lastrada por las pérdidas de las bolsas chinas y por la depreciación del dólar frente al yen, que perjudica a las exportaciones niponas.