DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Las bolsas de Estados Unidos han empezado el mes de septiembre con fuertes caídas, cercanas al 3%. El Dow ha perdido 468,61 puntos en la sesión (un 2,84%), hasta los 16.059, y el S&P 500 se ha dejado el 2,95% y cierra en 1.914. El Nasdaq 100, por su parte, retrocede un 3,09% y se sitúa en el nivel de los 4.143 puntos.
Tras dos sesiones de relativa calma, la primera jornada de septiembre devolvió la inestabilidad al parqué neoyorquino, que desde primera hora registró claros descensos como consecuencia de las noticias que llegaban de China.
Los inversores reaccionaron de esta forma a los datos que mostraron un retroceso de la actividad industrial en el gigante asiático durante agosto, cuando entró en nivel de contracción.
Las cifras alimentaron de nuevo la preocupación sobre el rumbo de la segunda economía del mundo, que ya provocó grandes pérdidas en Wall Street durante agosto, mes que se cerró como uno de los peores de los últimos años para la bolsa de Nueva York.
Hoy, las pérdidas siguieron aumentando a lo largo de la jornada y el Dow Jones llegó a caer momentáneamente más de 500 puntos, arrastrado por una creciente incertidumbre sobre qué ocurrirá con los tipos de interés en Estados Unidos.
Tras meses prácticamente dando por hecho que la Reserva Federal (Fed) elevaría los tipos este mes, los operadores ya no están seguros después del difícil verano que han vivido los mercados.
Unos comentarios del presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, diciendo que la meta de empleo se ha alcanzado para subir los tipos, pero señalando que eso no está tan claro en el ámbito de la inflación, reavivó hoy esas dudas.
Según los analistas, ese clima de incertidumbre explica en gran parte las pérdidas generalizadas vividas a lo largo del día, incluso para aquellas empresas que no están expuestas directamente a la situación china.
Por sectores, las mayores pérdidas fueron para el energético, que se dejó un 3,66% tras un nuevo desplome del precio del petróleo.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 7,70% y acabó en 45,41 dólares el barril, un descenso que pone fin a la buena racha que se inició el pasado jueves en el valor del crudo de referencia en Estados Unidos.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en octubre bajaron 3,79 dólares.
El valor del WTI recupera hoy los niveles que mantenía desde comienzos de agosto. Desde entonces, el precio del barril ha sufrido fuertes vaivenes y el pasado 24 de agosto alcanzó el mínimo anual (38,24 dólares).