Cádiz
- 06/05/2015, 17:58
Las acciones de Carbures acumulan caídas del 18 por ciento en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde el inicio de la semana, después de haber marcado este miércoles un retroceso del 8,4 por ciento.
Las acciones de Carbures acumulan caídas del 18 por ciento en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde el inicio de la semana, después de haber marcado este miércoles un retroceso del 8,4 por ciento.
Las acciones de Carbures acumulan caídas del 18% en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde el inicio de la semana, después de haber marcado este miércoles un retroceso del 8,4%.
Las acciones del conglomerado industrial mexicano Alfa caían el miércoles en sus primeras operaciones en la bolsa local después de conocerse que la firma presentó junto con Harbour Energy una oferta para comprar a la petrolera canadiense Pacific Rubiales.
La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) no sacará a bolsa parte de ViiV Healthcare, filial especializada en lucha contra el SIDA, a raíz de las perspectivas "muy positivas" para este negocio, informó la empresa durante la presentación de sus cuentas del primer trimestre, cuando multiplicó por doce su beneficio neto, hasta 8.089 millones de libras (10.964 millones de euros), tras vender algunos de sus activos a Novartis y hacerse con parte del negocio de vacunas del laboratorio suizo.
LONDRES, 6 (EUROPA PRESS) La farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) no sacará a bolsa parte de ViiV Healthcare, filial especializada en lucha contra el SIDA, a raíz de las perspectivas "muy positivas" para este negocio, informó la empresa durante la presentación de sus cuentas del primer trimestre, cuando multiplicó por doce su beneficio neto, hasta 8.089 millones de libras (10.964 millones de euros), tras vender algunos de sus activos a Novartis y hacerse con parte del negocio de vacunas del laboratorio suizo.
Talgo debutará mañana en bolsa a un precio de 9,25 euros por acción, lo que supone una capitalización bursátil inicial de 1.265,7 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El movimiento genera movimiento. Desde que el 31 de marzo Talgo confirmara su intención de salir a bolsa, su principal competidor, CAF, ha recuperado visibilidad. Efecto contagio o no, el consenso de mercado que recoge FactSet ha mejorado progresivamente la recomendación del fabricante de material ferroviario durante el mes de abril hasta devolverle el consejo de compra que le arrebató tras la presentación en febrero de unos resultados anuales decepcionantes.
A pesar de que la madera es la materia prima que más cae en el año, las principales compañías del sector se mantienen estables en bolsa. Incluso, en algunos casos se han apuntado avances destacables, impulsadas, entre otras cosas, por el avance del dólar, que ha suavizado el deterioro del precio del recurso básico.
La Bolsa cerró en alza el martes por segunda sesión consecutiva, alentada por la firmeza en papeles del sector energético. Los bonos mostraban una suave tendencia bajista por tomas de utilidades.
Las acciones de la minorista y embotelladora mexicana FEMSA ganaban el martes en la bolsa local, tras haber anunciado el día previo que planea expandir su cadena de tiendas Oxxo en Estados Unidos hacia Texas.
En enero debutó en Wall Street con gran éxito Shake Shack, una cadena de hamburguesas 'premium' estadounidense en el último año. Competencia directa de los gigantes de la comida rápida y en vertiginoso crecimiento, no se trata de un hecho aislado. Es más, ya son media docena la cadenas de restaurantes de comida rápida de calidad que han decidido probar suerte en la bolsa estadounidense. Y les está yendo bien. Tanto, que hay expertos que ya vislumbran la creación de una burbuja.
Los analistas ven recorrido en Applus, compañía de certificación que este sábado, 9 de mayo, cumplirá un año en bolsa. La recomendación de la empresa no ha parado de mejorar desde el pasado mes de febrero, cuando todavía era un mantener (hoy es una clara compra). El valor recibe seguimiento por parte de 11 entidades.
Si nos atenemos a sus sólidos consejos de compra, ACS y Sacyr se imponen a sus 'hijas', Saeta y Testa; Abengoa Yield supera en recomendación a su matriz y Cellnex es menos volátil que Abertis.
La filial de telecomunicaciones de Abertis amplía su OPV y colocará en Bolsa el 60% de su capital
La filial de telecomunicaciones de Abertis amplía su OPV y colocará en Bolsa el 60% de su capital MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La bolsa argentina subió el lunes, al compás de la tendencia de sus pares externos tras un dato positivo de pedidos de fábricas en Estados Unidos, mientras que los bonos soberanos recuperaron terreno hacia el cierre de las anotaciones y el peso mayorista mantuvo una depreciación controlada por el Banco Central.
Los títulos de IAG ha repuntado en la sesión bursátil de este lunes un 4,29%, hasta los 7,801 euros, ante los rumores que apuntan a un inminente acuerdo con Aer Lingus, convirtiéndose en el mejor valor del Ibex 35 en la jornada de hoy.
La filial de telecomunicaciones de Abertis amplía su OPV y colocará en Bolsa el 60% de su capital
La filial de telecomunicaciones de Abertis amplía su OPV y colocará en Bolsa el 60% de su capital
La filial de telecomunicaciones de Abertis amplía su OPV y colocará en Bolsa el 60% de su capital MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Grupo Villar Mir ha superado la cota del 24,5% en el capital social de Colonial, tras comprar un nuevo paquete de acciones de la inmobiliaria por un importe de 1,46 millones de euros.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Grupo Villar Mir ha superado la cota del 24,5% en el capital social de Colonial, tras comprar un nuevo paquete de acciones de la inmobiliaria por un importe de 1,46 millones de euros.
Los planes de pensiones buscan quitarse la etiqueta de conservadores para tomar posiciones más arriesgadas. Las escasas ganancias de la renta fija después de su sprint alcista y las políticas de liquidez del BCE son la causa de que un 22% del patrimonio de estos vehículos esté ahora invertido en bolsa, récord que no se veía desde 2007.
El escenario correctivo que venimos defendiendo desde Ecotrader y JM Kapital Eafi durante las últimas semanas va tomando cuerpo y esto está aproximando a las principales bolsas europeas a zonas que comienzan a ser atractivas de cara a poder plantearse de nuevo un aumento en la exposición a bolsa.
Para empezar, dará a los redactores de titulares económicos algo distinto en qué pensar. Acciones por aventuras. La bolsa se enciende. La otra OPI. La web de adulterio Ashley Madison estudia una oferta pública inicial y dicen que se ha fijado en Londres como el centro financiero más probable, tras encontrar dificultades para lanzar la emisión en su Canadá nativa. El problema es que a muchos banqueros y agentes de Londres podría incomodarles la idea. Por lo visto, su negocio, por muy rentable que sea, resulta demasiado turbio para la City.
En 2007, antes de que estallase la crisis financiera, la apuesta de los planes de pensiones españoles era clara: renta fija sí, pero también renta variable (y bastante). Entonces, al calor de las subidas de las bolsas -la española triplicó su valor desde los mínimos de 2002-, el peso de este activo en las carteras de los planes se elevaba hasta el 27%, máximos desde que Inverco proporciona datos (2004). Ahora, ocho años después, la representación de la bolsa en el porfolio de los planes de pensiones vuelve a ser la más elevada desde antaño, al situarse en el 22% en el primer trimestre del año.
El escenario correctivo que venimos defendiendo desde Ecotrader y JM Kapital Eafi durante las últimas semanas va tomando cuerpo y esto está aproximando a las principales bolsas europeas a zonas que comienzan a ser atractivas de cara a poder plantearse de nuevo un aumento en la exposición a bolsa.
La recuperación de la economía española está siendo el mejor aliado de las salidas a bolsa en España. Las últimas correcciones al alza del PIB, tanto del Gobierno como del FMI, han impulsado a España como destino de inversión. Esta mejora de la confianza inversora está teniendo una importante repercusión en la entrada de capital en fondos de inversión, en un gran interés por nuestro real estate y en una reactivación de las OPV.