Bolsa

  • 15/10/2018, 11:02
  • Mon, 15 Oct 2018 11:02:40 +0200

La guerra comercial, la subida de la rentabilidad en la renta fija, el Brexit, Italia y los emergentes son solo gotas de agua que rebosan porque Wall Street ha tocado techo

BOLSA MADRID APERTURA
  • 15/10/2018, 09:42
  • Mon, 15 Oct 2018 09:42:43 +0200

Madrid, 15 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía un 0,06 % minutos después de la apertura de la sesión y retrocedía hasta los 8.896 puntos, contagiado por la volatilidad del mercado.

BOLSA TOKIO
  • 15/10/2018, 09:21
  • Mon, 15 Oct 2018 09:21:12 +0200

Tokio, 15 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio perdió hoy un 1,78 % en su principal indicador, en una jornada en la que destacó la brusca caída de una de las estrellas del parqué, el grupo Softbank, por las preocupaciones que despiertan los vínculos saudíes de esa firma.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 15/10/2018, 08:09
  • Mon, 15 Oct 2018 08:09:23 +0200

Tokio, 15 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 423,36 puntos, un 1,87 %, hasta situarse en 22.271,30 enteros.

TECNOLOGÍAS BOLSA SOFTBANK
  • 15/10/2018, 08:00
  • Mon, 15 Oct 2018 08:00:12 +0200

Tokio, 15 oct (EFE).- El gigante de las telecomunicaciones nipón Softbank caía hoy hasta un 8 % en la Bolsa de Tokio después de que su relación con Arabia Saudí haya generado preocupación, tras las acusaciones contra el reino por la desaparición de un periodista.

Empresas
  • 15/10/2018, 07:41
  • Mon, 15 Oct 2018 07:41:10 +0200

El gigante de las telecomunicaciones nipón Softbank caía hoy hasta un 8% en la Bolsa de Tokio después de que su relación con Arabia Saudí haya generado preocupación, tras las acusaciones contra el reino por la desaparición de un periodista.

BOLSA TOKIO
  • 15/10/2018, 02:24
  • Mon, 15 Oct 2018 02:24:12 +0200

Tokio, 15 oct (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un retroceso de 201,13 puntos o un 0,89 %, hasta situarse en 22.493,53 enteros.

Renta variable | Wall Street
  • 14/10/2018, 15:41
  • Sun, 14 Oct 2018 15:41:23 +0200
    EcoTrader
    33043

Los selectivos europeos caen de media cerca de un 10%
  • 13/10/2018, 17:14
  • Sat, 13 Oct 2018 17:14:18 +0200

Inevitablemente, la situación ha cambiado desde que empezamos a corroborar que Wall Street tiene un techo. No hace tanto, los índices europeos trataban de construir una senda alcista que los llevase, al menos, a los máximos alcanzados en el año. Ahora, la máxima aspiración es cosechar un rebote que, además, es vulnerable. Y es que los males para la renta variable no dejan de crecer. Por un lado, la ya conocida, pero de consecuencias inciertas, guerra comercial entre Estados Unidos y China. De hecho, el Fondo Monetario Internacional predijo el martes que ambas economías se resentirán por la ola de aranceles que se han impuesto mutuamente y rebajó sus previsiones de crecimiento para los dos países. Asimismo, redujeron sus proyecciones para el crecimiento mundial en 2 décimas, hasta el 3,7%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 13/10/2018, 01:08
  • Sat, 13 Oct 2018 01:08:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 oct (EFE).- Las bolsas de América Latina cerraron hoy mixtas al no lograr asimilar el escepticismo y el estrés que reinó en los mercados en la semana por cuenta del desarrollo de la guerra comercial, los resultados empresariales, la incertidumbre política en Brasil y la economía estadounidense.

Mercados
  • 12/10/2018, 22:50
  • Fri, 12 Oct 2018 22:50:03 +0200
    33043

Wall Street empezó con optimismo la sesión, buscando rebajar las fuertes pérdidas de las últimas sesiones. Pero pronto los optimistas fueron desapareciendo del parqué y, cuando a media sesión el Dow Jones entraba en números rojos, parecía que la semana acabaría con otra sesión de grandes pérdidas. Sin embargo, las dos últimas horas fueron de subidas casi constantes y maquillaron un cómputo semanal que aún así queda muy en negativo.

No alcanzan a compensar la pérdida de las sesiones previas
  • 12/10/2018, 23:01
  • Fri, 12 Oct 2018 23:01:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 1.15% en una volátil jornada tras las fuertes pérdidas de los días anteriores.

cierre de wall street
  • 12/10/2018, 22:37
  • Fri, 12 Oct 2018 22:37:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han frenado la hemorragia de la última semana y han terminado la sesión del viernes en positivo, con alzas de entre el 1,1% del Dow Jones y el y el 2,7% del Nasdaq 100. El rebote ha permitido recortar parte de la corrección que han experimentado los índices durante la semana.

EEUU ARTE
  • 12/10/2018, 20:52
  • Fri, 12 Oct 2018 20:52:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 oct (EFEUSA).- Sangre de Palestina en las manos de los trabajadores de Wall Street. Así de directo es el mensaje que quiso transmitir estos días a las puertas del parqué neoyorquino el artista Khaled Jarrar, que ha pasado una semana vendiendo sus glóbulos rojos por dinero contante y sonante.

Índice general sube 0.19%
  • 12/10/2018, 18:28
  • Fri, 12 Oct 2018 18:28:34 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con índices mixtos en un contexto de avance de los metales en el mercado internacional, sin embargo, las acciones mineras abrieron con datos negativos y papeles financieros atenuaron impacto.

BOLSA SEMANA
  • 12/10/2018, 19:00
  • Fri, 12 Oct 2018 19:00:15 +0200
    33043

Madrid, 12 oct (EFE).- La bolsa española ha registrado el peor resultado semanal desde el comienzo de febrero pasado con una caída del 3,8 %, que le sitúa en los precios más bajos del ejercicio y en niveles de diciembre de 2016, afectada por las menores previsiones de crecimiento de la economía mundial.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/10/2018, 17:35
  • Fri, 12 Oct 2018 17:35:20 +0200
    33043

El comienzo alentador del Ibex 35, en el que ha llegado a subir casi un 1%, ha sido un espejismo marcando un máximo en 9.098 puntos. Al cierre el selectivo ha cerrado con una caída del 1,18% en 8.902 puntos. La bolsa española ha sido la peor del día entre las plazas europeas por el castigo al sector eléctrico. En la semana se deja un 3,79%, lo que se convierte en el peor descenso acumulado desde febrero de este año. El selectivo están en mitad de su "gran soporte", entre los 8.800 y 8.950 puntos, y su pérdida supondría una caída adicional del 15%.

Portafolios menos sensibles a las crisis
  • 12/10/2018, 14:38
  • Fri, 12 Oct 2018 14:38:27 +0200
    www.economiahoy.mx

En Wall Street, el Dow Jones registró el 10 de octubre su caída más fuerte desde febrero, y el Nasdaq cayó como no lo hacía desde noviembre de 2016. En México, el IPC (S&P/BMV IPC), referente del mercado bursátil, lejos de presentar ganancias, observa un saldo negativo mayor al 2%.

EEUU BANCA
  • 12/10/2018, 18:05
  • Fri, 12 Oct 2018 18:05:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 oct (EFEUSA).- El banco Wells Fargo ganó en los nueve primeros meses del año 16.329 millones de dólares, un 2 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los resultados financieros que difundió hoy y superaron lo previsto en Wall Street.

WELLS FARGO RESULTADOS
  • 12/10/2018, 17:01
  • Fri, 12 Oct 2018 17:01:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 oct (EFE).- El banco Wells Fargo ganó en los nueve primeros meses del año 16.329 millones de dólares, un 2 % más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los resultados financieros que difundió hoy y superaron lo previsto en Wall Street.

editorial
  • 12/10/2018, 15:58
  • Fri, 12 Oct 2018 15:58:16 +0200

La fuerte y lógica corrección que Wall Street experimenta tras nueve años de continuas subidas pasa factura a las bolsas europeas.

Mercados financieros
  • 12/10/2018, 15:48
  • Fri, 12 Oct 2018 15:48:53 +0200

Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un 1,08 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía un 1,20 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se iba también al verde con fuerza en un 1,81%.

BOLSA WALL STREET
  • 12/10/2018, 15:55
  • Fri, 12 Oct 2018 15:55:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 12 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un 1,08 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía un 1,20 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se iba también al verde con fuerza en un 1,81 %.

BOLSA WALL STREET
  • 12/10/2018, 15:52
  • Fri, 12 Oct 2018 15:52:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 oct (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ascendió un 1,08 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía un 1,20 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se iba también al verde con fuerza en un 1,81 %.

Llamado a la calma
  • 12/10/2018, 15:47
  • Fri, 12 Oct 2018 15:47:17 +0200
    www.economiahoy.mx

En las últimas horas, el pánico en forma de titular ha copado muchas mesas de inversión. El Nasdaq compuesto experimenta su peor mes desde noviembre de 2008, el Russell 2000, indicador que arropa a las compañías de pequeña y mediana capitalización, entra brevemente en corrección, o peor aún, el S&P 500 encadena su sexto día consecutivo en negativo.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 12/10/2018, 12:21
  • Fri, 12 Oct 2018 12:21:13 +0200

Madrid, 12 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, desfallece a mediodía y pierde un 0,21 % y los 9.000 puntos, algo que no ocurría desde diciembre de 2016, en contra de la tendencia del resto de mercados europeos y pese a que los futuros anticipan una apertura al alza de Wall Street.

  • 12/10/2018, 10:21
  • Fri, 12 Oct 2018 10:21:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID APERTURA
  • 12/10/2018, 09:51
  • Fri, 12 Oct 2018 09:51:43 +0200

Madrid, 12 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube un 0,95 % en los primeros compases de la sesión y deja atrás los mínimos anuales de la víspera, animado por la perspectiva de una apertura al alza en Wall Street, tal y como anticipan los futuros de los principales índices.