Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 cae el 0,06 % tras la apertura y se sitúa en 8.896 puntos

Madrid, 15 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, caía un 0,06 % minutos después de la apertura de la sesión y retrocedía hasta los 8.896 puntos, contagiado por la volatilidad del mercado.

En concreto, a las 9.15 horas, el selectivo nacional se dejaba 5,50 enteros, que equivalen al citado 0,06 %, y quedaba situado en los 8.896 punto, incapaz de recuperar los 9.000 puntos perdidos el viernes tras caer un 1,18 % y situarse en su registro más bajo de todo el ejercicio, afectado por la caída del sector eléctrico y de la banca.

Wall Street cerró el viernes en verde, con un avance del 1,15 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, tras una volátil jornada que siguió a las fuertes pérdidas de los días anteriores.

Esta volatilidad, entre otros motivos, ha hecho que la petrolera Cepsa comunicara esta misma mañana al supervisor de los mercados, la CNMV, que ha decidido aplazar su salida a Bolsa, prevista para el próximo jueves.

En la agenda de hoy, el Gobierno tiene previsto aprobar en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros el borrador de proyecto presupuestario que España debe remitir hoy mismo a Bruselas.

En Estados Unidos conoceremos la encuesta manufacturera NY de octubre y en Italia, la cifra de la deuda general del Estado de agosto.

Los expertos de Renta 4Banco consideran que tras las fuertes caídas bursátiles de la semana pasada por la revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial por parte del FMI y por el miedo al impacto de la guerra comercial, esta semana recuperaremos "algo de dinamismo" en el ritmo de publicación de datos macro".

En cuanto a Italia, el mercado seguirá pendiente de las noticias en torno a su Presupuesto, que debe mandar hoy a Bruselas, así como el resto de los países de la eurozona.

Los inversores también vigilarán de cerca cualquier avance que se pueda producir en las negociaciones sobre el Brexit en el Reino Unido, cuya situación podría, según estos expertos, "introducir volatilidad en los mercados en la última parte del año".

También los mercados asiáticos acusan la tensión y Tokio cerraba con una caída del 1,87 % en su principal índice, el Nikkei, igual que el hongkonés Hang Seng, que se dejaba un 1,43 %.

Con el euro retrocediendo hasta los 1,1552 dólares en el mercado londinense, las grandes plazas bursátiles europeas amanecían con diferencias, ya que Fráncfort abría plano y el resto subían: París, un 0,01 %; Milán, un 0,09 % y Londres, un 0,21 %.

En el mercado de materias primas, el precio del crudo Brent -el de referencia en Europa- comenzaba el día al alza y cotizaba a 81,20 dólares, un 0,91 % más que el viernes.

En España, entre los principales valores del IBEX 35 predominaban las caídas, excepto Repsol, que subía un 0,31 %, e Iberdrola, un escaso 0,03 %.

Telefónica bajaba un 0,40 %; Inditex, un 0,37 %; Santander, un 0,18 % y BBVA, un 0,17 %.

En el indicador, las mayores recortes correspondían a esta hora a la empresa de distribución DIA, que bajaba un 4,24 %, seguida por Técnicas Reunidas, con un retroceso del 2,39 %.

En el mercado continuo, destacan las pérdidas de DIA y Almirall, que se dejaban el ya citado 4,24 % y un 3,57 % respectivamente, mientras que, en el lado opuesto, Inmobiliaria del Sur y Nyesa protagonizaban las mayores ganancias, del 4,09 % y del 3,95 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky