BCE

  • 14/04/2014, 10:55
  • Mon, 14 Apr 2014 10:55:37 +0200
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha retomado su caída en marzo después de permanecer dos meses consecutivos estancada y se ha reducido un 2,8%, hasta los 183.454 millones de euros, conservando los niveles mínimos de hace dos años.

  • 14/04/2014, 10:55
  • Mon, 14 Apr 2014 10:55:32 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha retomado su caída en marzo después de permanecer dos meses consecutivos estancada y se ha reducido un 2,8%, hasta los 183.454 millones de euros, conservando los niveles mínimos de hace dos años.

BCE FINANCIACIÓN
  • 14/04/2014, 10:46
  • Mon, 14 Apr 2014 10:46:03 +0200

Madrid, 14 abr (EFE).- Las peticiones de la banca española al Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron en marzo 183.454 millones de euros, el 29,4 % menos que en el mismo periodo de 2013, con lo que suma ya 18 meses de descensos, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.

  • 14/04/2014, 10:24
  • Mon, 14 Apr 2014 10:24:28 +0200
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha retomado su caída en marzo después de permanecer dos meses consecutivos estancada y se ha reducido un 2,8%, hasta los 183.454 millones de euros, conservando los niveles mínimos de hace dos años.

  • 14/04/2014, 10:24
  • Mon, 14 Apr 2014 10:24:22 +0200
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha retomado su caída en marzo después de permanecer dos meses consecutivos estancada y se ha reducido un 2,8%, hasta los 183.454 millones de euros, conservando los niveles mínimos de hace dos años.

BCE FINANCIACIÓN
  • 14/04/2014, 10:24
  • Mon, 14 Apr 2014 10:24:02 +0200

Madrid, 14 abr (EFE).- Las peticiones de la banca española al Banco Central Europeo (BCE) alcanzaron en marzo 183.454 millones de euros, el 29,4 % menos que en el mismo mes de 2013, según los datos facilitados hoy por el Banco de España.

  • 14/04/2014, 10:16
  • Mon, 14 Apr 2014 10:16:00 +0200
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

ministro de finanzas alemán
  • 14/04/2014, 09:28
  • Mon, 14 Apr 2014 09:28:54 +0200

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha señalado hoy que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa. En este sentido, el titular de Finanzas de Alemania expresó su apoyo a la postura del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien sostiene que la actual baja inflación registrada en la zona euro no conlleva riesgo de deflación.Por otra parte, ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la Eurozona. "Por supuesto que el tipo de cambio es fuerte y si siguiera subiendo podría afectar negativamente a la economía de la Eurozona, que necesita mejorar más", indicó en declaraciones a la emisora Deutschlandfunk.

  • 14/04/2014, 09:25
  • Mon, 14 Apr 2014 09:25:00 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La banca española redujo en el mes de marzo su apelación a la financiación proporcionada por el Banco Central Europeo (BCE) en 5.685 millones, un 3 por ciento menos que en febrero, según datos facilitados el lunes por el Banco de España.

  • 14/04/2014, 09:15
  • Mon, 14 Apr 2014 09:15:34 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 ampliaba el lunes en la apertura las caídas de la semana pasada rondando los 10.100 puntos tras haber perdido unos quinientos puntos en las últimas cinco sesiones, con las nuevas tensiones entre Rusia y Ucrania imponiendo la aversión al riesgo en los mercados europeos.

  • 14/04/2014, 09:06
  • Mon, 14 Apr 2014 09:06:24 +0200
    33043

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha señalado este lunes que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa, aunque ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la eurozona.

  • 14/04/2014, 09:06
  • Mon, 14 Apr 2014 09:06:17 +0200
    33043

BERLIN, 14 (Reuters/EP) El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha señalado este lunes que no aprecia signos de una espiral deflacionista en Europa, aunque ha admitido que la continuada apreciación del euro podría llegar a dañar la evolución de la economía de la eurozona.

  • 14/04/2014, 08:39
  • Mon, 14 Apr 2014 08:39:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se votarán 70 propuestas legislativas, el doble que en una sesión normal

El último antes de las elecciones europeas
  • 14/04/2014, 08:29
  • Mon, 14 Apr 2014 08:29:50 +0200
    33043

Se votarán 70 propuestas legislativas, el doble que en una sesión normal

  • 14/04/2014, 08:29
  • Mon, 14 Apr 2014 08:29:46 +0200
    33043

Se votarán 70 propuestas legislativas, el doble que en una sesión normal BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)

Análisis | Matthew Lynn
  • 14/04/2014, 10:00
  • Mon, 14 Apr 2014 10:00:13 +0200

Enarbolemos las banderas. Hagamos una celebración y construyamos los monumentos conmemorativos. La crisis de la Eurozona, que desde 2011 amenazó con hacer saltar por los aires la moneda única y posiblemente también la economía mundial, ha terminado. El Banco Central Europeo, los gobiernos de Alemania, Francia, Italia y España, y el Fondo Monetario Internacional ya pueden cantar victoria. Las reuniones de crisis nocturnas en Bruselas y las promesas de un arsenal ilimitado contra los especuladores son ya materia de estudio.

  • 13/04/2014, 13:26
  • Sun, 13 Apr 2014 13:26:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

BCE | Estímulos económicos
  • 13/04/2014, 13:03
  • Sun, 13 Apr 2014 13:03:05 +0200
    33043

El Banco Central Europeo flexibilizará la política monetaria aún más si el euro sigue fortaleciéndose, dijo el sábado el presidente del organismo, Mario Draghi, mientras los ministros de Finanzas del mundo intensifican la presión sobre Europa para evitar la deflación.

  • 13/04/2014, 12:58
  • Sun, 13 Apr 2014 12:58:52 +0200
    33043

Se votarán 70 propuestas legislativas, el doble que en una sesión normal

  • 13/04/2014, 12:58
  • Sun, 13 Apr 2014 12:58:37 +0200
    33043

Se votarán 70 propuestas legislativas, el doble que en una sesión normal BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/04/2014, 12:43
  • Sun, 13 Apr 2014 12:43:45 +0200
    33043

Los inversores extranjeros volvieron a elevar su inversión en deuda española en el mes de febrero tras el parón registrado en el primer mes del año y cuentan ya con 295.282 millones, el 42,37% del total.

  • 13/04/2014, 12:43
  • Sun, 13 Apr 2014 12:43:33 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los inversores extranjeros volvieron a elevar su inversión en deuda española en el mes de febrero tras el parón registrado en el primer mes del año y cuentan ya con 295.282 millones, el 42,37% del total.

  • 13/04/2014, 11:41
  • Sun, 13 Apr 2014 11:41:33 +0200
    33043

Por Jan Strupczewski y Krista Hughes

Washington
  • 13/04/2014, 09:10
  • Sun, 13 Apr 2014 09:10:40 +0200

Los potenciales desafíos derivados de la baja inflación en la zona euro, y las críticas al retraso a la reforma del sistema de cuotas por EEUU fueron los temas principales de la asamblea de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

FMI BM
  • 12/04/2014, 20:32
  • Sat, 12 Apr 2014 20:32:02 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó hoy que las amenazas para la economía global han disminuido, pero insistió en los riesgos derivados de "la renovada volatilidad en los mercados y la baja inflación en las economías avanzadas", especialmente en el euro.

FMI BM
  • 12/04/2014, 19:42
  • Sat, 12 Apr 2014 19:42:23 +0200

Washington, 12 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) remarcó hoy que las amenazas para la economía global han disminuido, pero insistió en los riesgos derivados de "la renovada volatilidad en los mercados y la baja inflación en las economías avanzadas", especialmente en el euro.

FMI BM
  • 12/04/2014, 16:54
  • Sat, 12 Apr 2014 16:54:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 12 abr (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, señaló hoy que la institución está abierta a tomar medidas "adicionales" de expansión monetaria "si es necesario", durante su participación en la reunión de mitad de año del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Sanjeev Gupta, Director en funciones del Departamento Fiscal del FMI
  • 12/04/2014, 16:08
  • Sat, 12 Apr 2014 16:08:48 +0200

Parece que lo peor ha pasado para las economías avanzadas, donde el ajuste y reformas durante los últimos años han sido destacables. Sin embargo, el crecimiento económico sigue sin ser suficiente para olvidarse de las tareas fiscales que quedan por delante y que podrían verse afectadas por una inflación demasiado baja. Para Sanjeev Gupta, director en funciones del Departamento Fiscal del FMI, es necesario hacer acto de conciencia y reconocer que hay que lograr que "la deuda alcance un nivel seguro y se reanude el crecimiento económico".

FMI BM EUROPA
  • 11/04/2014, 19:22
  • Fri, 11 Apr 2014 19:22:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 abr (EFEUSA).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI) Reza Moghadam dio hoy la bienvenida a la "atención" prestada por parte del Banco Central Europeo (BCE) ante el riesgo de baja inflación, y subrayó la ligera mejoría de las economías de la periferia del euro.