BCE

FMI BM
  • 11/04/2014, 19:00
  • Fri, 11 Apr 2014 19:00:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 11 abr (EFE).- El director del Departamento de Europa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Reza Moghadam, dio hoy la bienvenida a la "atención" prestada por parte del Banco Central Europeo (BCE) ante el riesgo de baja inflación y subrayó la ligera mejoría de las economías de la periferia del euro.

  • 11/04/2014, 17:36
  • Fri, 11 Apr 2014 17:36:03 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3872 Dólares USA.

  • 11/04/2014, 17:35
  • Fri, 11 Apr 2014 17:35:48 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

A finales de 2013
  • 11/04/2014, 17:26
  • Fri, 11 Apr 2014 17:26:43 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha destacado la fuerte demanda registrada en la vuelta de Grecia a los mercados tras su rescate en 2010, pero ha afirmado que este "éxito" no garantiza que el país logre un regreso sostenible a los mercados de financiación cuando termine el actual programa de ayuda a finales de este año.

  • 11/04/2014, 17:26
  • Fri, 11 Apr 2014 17:26:27 +0200
    33043

LONDRES, 11 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha destacado la fuerte demanda registrada en la vuelta de Grecia a los mercados tras su rescate en 2010, pero ha afirmado que este "éxito" no garantiza que el país logre un regreso sostenible a los mercados de financiación cuando termine el actual programa de ayuda a finales de este año.

  • 11/04/2014, 17:09
  • Fri, 11 Apr 2014 17:09:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

(((Rogamos anulen la siguiente noticia del servicio de Internacional de Europa Press)) No volverá a reunirse hasta el 1 de julio, cuando se constituya el Parlamento salido de las elecciones del 25 de mayo

  • 11/04/2014, 17:04
  • Fri, 11 Apr 2014 17:04:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

No volverá a reunirse hasta el 1 de julio, cuando se constituya el Parlamento salido de las elecciones del 25 de mayo

  • 11/04/2014, 17:04
  • Fri, 11 Apr 2014 17:04:30 +0200
    33043

El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado, una vez conocido el dato del IPC correspondiente a marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que "no se prevé una deflación, pero sí un anclaje de las expectativas en tasas de inflación muy bajas hasta final de 2015"."Con los datos disponibles a día de hoy, no se prevé ninguna tasa anual negativa en el IPC hasta el final del horizonte de previsión", señala el instituto en su último Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico.No obstante, añade que "se observa un anclaje de las previsiones de inflación en niveles muy bajos, muy por debajo del objetivo teórico del 2% anunciado por el BCE, durante un plazo de casi dos años".

  • 11/04/2014, 16:56
  • Fri, 11 Apr 2014 16:56:29 +0200
    33043

El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado, una vez conocido el dato del IPC correspondiente a marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que "no se prevé una deflación, pero sí un anclaje de las expectativas en tasas de inflación muy bajas hasta final de 2015".

  • 11/04/2014, 16:56
  • Fri, 11 Apr 2014 16:56:15 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid ha señalado, una vez conocido el dato del IPC correspondiente a marzo del Instituto Nacional de Estadística (INE), que "no se prevé una deflación, pero sí un anclaje de las expectativas en tasas de inflación muy bajas hasta final de 2015".

IPC
  • 11/04/2014, 16:44
  • Fri, 11 Apr 2014 16:44:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha expresado su preocupación por el escenario de baja deflación que se está produciendo en Canarias, y advierte de que afectará "sin duda" al crecimiento económico y al empleo si se prolonga en el tiempo.

  • 11/04/2014, 16:33
  • Fri, 11 Apr 2014 16:33:44 +0200
    33043

Por Laura Noonan

  • 11/04/2014, 16:13
  • Fri, 11 Apr 2014 16:13:48 +0200
    33043

Por Blanca Rodríguez y Tomás Cobos

  • 11/04/2014, 15:58
  • Fri, 11 Apr 2014 15:58:56 +0200
    33043

De acuerdo con nuestras expectativas y las del consenso, el banco central de Polonia (NBP) ha mantenido su tipo político del 2,5% en espera en su reunión del 9 de abril. Haciendo referencia a una inflación benigna y una brecha de producción todavía negativa, los responsables han reafirmado su orientación de futuro de unos tipos constantes hasta por lo menos el final del tercer trimestre de 2014. En nuestra opinión, una inflación por debajo del objetivo y la alta probabilidad de que el BCE arranque la flexibilización cuantitativa en junio, permitirán que el NBP siga de brazos cruzados hasta el primer trimestre de 2015, con los riesgos desviados hacia más prorrogaciones del inicio de la normalización de los tipos. Creemos que el NBP podría modificar su orientación en julio, cuando se esperan nuevos pronósticos de la inflación y el crecimiento.Por Jelena Vukotic.

IPC
  • 11/04/2014, 15:47
  • Fri, 11 Apr 2014 15:47:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha manifestado su preocupación por la reducción de los precios, tanto en Andalucía como en España y ha apuntado que la tasa de inflación de la Comunidad se sitúa en el -0,1 por ciento, igual a la media española.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 11/04/2014, 15:22
  • Fri, 11 Apr 2014 15:22:06 +0200

Madrid, 11 abr (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) ha vuelto a registrar tasas negativas al caer en marzo el 0,1 %, un dato que no inquieta al Gobierno que considera que no habrá deflación (caída continuada de los precios) y que incluso prevé tasas positivas, aunque moderadas, en los próximos meses.

IPC
  • 11/04/2014, 14:27
  • Fri, 11 Apr 2014 14:27:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha advertido de que la caída de precios en el mes de marzo "no es circunstancial" y supone una "alarma roja" en la anunciada "recuperación", algo que atribuye a la "política económica del recorte y del ajuste" que ha incrementado el desempleo y la precariedad laboral.

  • 11/04/2014, 13:28
  • Fri, 11 Apr 2014 13:28:10 +0200
    33043

Por Blanca Rodríguez y Tomás Cobos

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 11/04/2014, 13:22
  • Fri, 11 Apr 2014 13:22:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 abr (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha dicho hoy que el Banco Central Europeo (BCE) debe poner en marcha instrumentos no convencionales como la compra de activos y la inyección de liquidez para alejar el "grave" riesgo de deflación en que cree que se encuentra la economía española.

IPC
  • 11/04/2014, 12:57
  • Fri, 11 Apr 2014 12:57:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO de Extremadura ha subrayado que la caída interanual de los precios en Extremadura demuestra la "urgente necesidad" de que haya políticas de estímulo económico y de creación de empleo.

  • 11/04/2014, 12:52
  • Fri, 11 Apr 2014 12:52:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/04/2014, 12:48
  • Fri, 11 Apr 2014 12:48:40 +0200
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este viernes que la tasa de IPC del -0,1% en marzo refleja los "graves riesgos de deflación" a los que se enfrenta la economía española y que "anulan las expectativas de recuperación".

  • 11/04/2014, 12:48
  • Fri, 11 Apr 2014 12:48:31 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este viernes que la tasa de IPC del -0,1% en marzo refleja los "graves riesgos de deflación" a los que se enfrenta la economía española y que "anulan las expectativas de recuperación".

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 11/04/2014, 12:32
  • Fri, 11 Apr 2014 12:32:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 abr (EFE).- CCOO ha considerado hoy que la mejor manera de conjurar el peligro de deflación es subir los salarios para que los trabajadores ganen poder adquisitivo.

  • 11/04/2014, 12:09
  • Fri, 11 Apr 2014 12:09:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

SEVILLA, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/04/2014, 12:03
  • Fri, 11 Apr 2014 12:03:23 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española bajaba el viernes a mediodía en un contexto general adverso en el que las mayores caídas correspondían a Mediaset España tras vender Prisa una participación 3,69 por ciento con un descuento cercano al 4 por ciento.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 11/04/2014, 12:00
  • Fri, 11 Apr 2014 12:00:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 abr (EFE).- El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha alertado hoy de que la caída de los precios de consumo en marzo pone de manifiesto la "extrema gravedad de la situación por la debilidad de la economía", que es consecuencia de las políticas de austeridad y los recortes del Gobierno.

  • 11/04/2014, 11:59
  • Fri, 11 Apr 2014 11:59:18 +0200
    33043

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha emplazado este viernes al Banco Central a Europeo (BCE) a jugar un "papel importante" para impedir que Europa y España entren en situación de deflación.

  • 11/04/2014, 11:59
  • Fri, 11 Apr 2014 11:59:04 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha emplazado este viernes al Banco Central a Europeo (BCE) a jugar un "papel importante" para impedir que Europa y España entren en situación de deflación.

  • 11/04/2014, 11:41
  • Fri, 11 Apr 2014 11:41:31 +0200
    33043

Espera que el FMI siga elevando la previsión de PIB para España "porque hay un movimiento de fortaleza adicional en la economía"