BCE

  • 14/12/2017, 13:59
  • Thu, 14 Dec 2017 13:59:29 +0100
    33043

FRANCFORT, 14 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0% y ratifica la continuidad del programa de compras de activos desde enero a septiembre de 2018 por importe mensual de 30.000 millones de euros, según ha anunciado la institución en un comunicado tras la última reunión de 2017 de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona.

Sigue la estela de la Fed
  • 14/12/2017, 13:25
  • Thu, 14 Dec 2017 13:25:59 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Popular de China ha anunciado un aumento del 0.05% de los tipos de interés del mercado interbancario, hasta el 2,5%, una medida tomada horas después de la subida de intereses de un 0,25% aprobada por la Reserva Federal estadounidense.

Política económica
  • 14/12/2017, 13:25
  • Thu, 14 Dec 2017 13:25:59 +0100

El Banco Popular de China ha anunciado un aumento del 0,05% de los tipos de interés del mercado interbancario, hasta el 2,5%, una medida tomada horas después de la subida de intereses de un 0,25% aprobada por la Reserva Federal estadounidense.

  • 14/12/2017, 13:50
  • Thu, 14 Dec 2017 13:50:27 +0100
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0% y ratifica la continuidad del programa de compras de activos desde enero a septiembre de 2018 a 30.000 millones de euros, según ha anunciado la institución en un comunicado tras la última reunión de 2017 de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona.

  • 14/12/2017, 13:50
  • Thu, 14 Dec 2017 13:50:30 +0100
    33043

FRANCFORT, 14 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener sin cambios el tipo de interés de referencia en el 0% y ratifica la continuidad del programa de compras de activos desde enero a septiembre de 2018 a 30.000 millones de euros, según ha anunciado la institución en un comunicado tras la última reunión de 2017 de la entidad para abordar la política monetaria de la eurozona.

Toque de atención a Draghi
  • 14/12/2017, 12:10
  • Thu, 14 Dec 2017 12:10:29 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de China ha incrementado el precio del dinero de forma inesperada pocas horas después de que lo hiciese la Reserva Federal de Janet Yellen. La medida, según el regulador, se toma para ayudar a los mercados a "formar expectativas razonables" para las tasas de interés en el gigante asiático. Este jueves también se reúne el BCE pero no se espera cambios en su política monetaria. Reino Unido, Canadá, Corea del Sur ya están poniendo fin la era de tasas de interés ultrabajas.

  • 14/12/2017, 12:39
  • Thu, 14 Dec 2017 12:39:14 +0100
    33043

El Ibex 35 se depreciaba un 0,24% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a los 10.236 puntos, después de que la Reserva Federal de EEUU elevase ayer los tipos de interés un cuarto de punto porcentual y a la espera de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés).

  • 14/12/2017, 12:39
  • Thu, 14 Dec 2017 12:39:15 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se depreciaba un 0,24% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a los 10.236 puntos, después de que la Reserva Federal de EEUU elevase ayer los tipos de interés un cuarto de punto porcentual y a la espera de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés).

BCE FINANCIACIÓN
  • 14/12/2017, 11:36
  • Thu, 14 Dec 2017 11:36:30 +0100

Madrid, 14 dic (EFE).- La banca española redujo en noviembre sus peticiones de liquidez a corto plazo al Banco Central Europeo (BCE) tras el fuerte repunte registrado el mes anterior debido a la crisis catalana, y las situó en 152 millones de euros frente a los 4.271 millones de octubre.

  • 14/12/2017, 10:48
  • Thu, 14 Dec 2017 10:48:00 +0100
    33043

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

caen un 2,35%
  • 14/12/2017, 11:20
  • Thu, 14 Dec 2017 11:20:59 +0100

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), bajó un 2,35% en noviembre respecto al mes anterior, hasta situarse en 170.902 millones de euros, lo que refleja una menor apelación bruta por parte de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación en un escenario de menor incertidumbre política en Cataluña.

  • 14/12/2017, 11:10
  • Thu, 14 Dec 2017 11:10:58 +0100
    33043

La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE), bajó un 2,35% en noviembre respecto al mes anterior, hasta situarse en 170.902 millones de euros, lo que refleja una menor apelación bruta por parte de las entidades al instituto emisor a través de las operaciones regulares de financiación en un escenario de menor incertidumbre política en Cataluña.

Previsiones para 2018
  • 14/12/2017, 08:39
  • Thu, 14 Dec 2017 08:39:29 +0100

La gestora se muestra optimista en sus previsiones de cara al próximo año: "Hay una cierta ansiedad en el mercado por predecir cuándo será la próxima recesión". Pero no será en 2018, no sabemos si será dos o tres años después", aseguró Manuel Gutiérrez-Mellado, miembro del equipo de ventas de BlackRock Iberia.

  • 14/12/2017, 10:26
  • Thu, 14 Dec 2017 10:26:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La inflación en España se situó en noviembre en un 1,8% interanual, una décima más que el mes anterior, según datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos este jueves.

  • 14/12/2017, 10:11
  • Thu, 14 Dec 2017 10:11:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de inflación en el mes de noviembre se ha situado en el 1,6 por ciento anual en Aragón, dos décimas por encima del registro del mes precedente, debido al aumento del precio de los combustibles, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Economía
  • 14/12/2017, 09:33
  • Thu, 14 Dec 2017 09:33:13 +0100

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebra mañana su última reunión del año, de la que no se esperan grandes novedades, al margen de las primeras proyecciones de crecimiento e inflación de la entidad para 2020 y una eventual revisión de sus pronósticos para 2018 y 2019.

  • 14/12/2017, 09:13
  • Thu, 14 Dec 2017 09:13:31 +0100
    33043

El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este jueves con un descenso del 0,12%, que llevaba al selectivo a cotizar en 10.248,4 puntos, después de que la Reserva Federal de EEUU elevase ayer los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual y anticipase otras tres subidas más en 2018, mientras que los inversores estarán hoy pendientes de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE).

  • 14/12/2017, 09:13
  • Thu, 14 Dec 2017 09:13:32 +0100
    33043

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este jueves con un descenso del 0,12%, que llevaba al selectivo a cotizar en 10.248,4 puntos, después de que la Reserva Federal de EEUU elevase ayer los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual y anticipase otras tres subidas más en 2018, mientras que los inversores estarán hoy pendientes de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE).

Mercados | comentario
  • 14/12/2017, 08:19
  • Thu, 14 Dec 2017 08:19:00 +0100
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal decidió ayer subir los tipos de interés por tercera vez en el año. Janet Yellen cumplió con las expectativas y, tal y como se esperaba, elevó el precio del dinero a un rango de entre el 1,25% y el 1,5% y anunció otras tres subidas en el próximo ejercicio.

Previsiones para 2018
  • 14/12/2017, 02:03
  • Thu, 14 Dec 2017 02:03:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La gestora se muestra optimista en sus previsiones de cara al próximo año: "Hay una cierta ansiedad en el mercado por predecir cuándo será la próxima recesión".

Cierre de Wall Street
  • 13/12/2017, 22:37
  • Wed, 13 Dec 2017 22:37:26 +0100
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal sube los tipos de interés por tercera vez en 2017 tal y como se esperaba a un rango de entre el 1,25% y el 1,5%, y anuncia otras tres subidas del precio del dinero en 2018. Ante este escenario, la reacción de Wall Street ha sido de normalidad absoluta y los principales indicadores de la bolsa estadounidense han seguido su estela alcista de los últimos días. En especial, el Dow Jones y el S&P 500 han renovado sus máximos históricos: el primero termina la sesión de este miércoles en los 24.585 puntos (un 0,3% más) y el segundo pone fin a la jornada en los 2.665 enteros, un cierre positivo aunque prácticamente plano

  • 13/12/2017, 21:59
  • Wed, 13 Dec 2017 21:59:33 +0100
    33043

MADRID, 13 (CNMV) Requerimientos prudenciales de capital para 2018 exigidos por el Banco Central Europeo.

  • 13/12/2017, 17:55
  • Wed, 13 Dec 2017 17:55:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido este miércoles subir los tipos de interés hasta un rango del 1,25% y el 1,5%, en la que ha sido la última rueda de prensa de Janet Yellen al frente del organismo responsable de la política monetaria norteamericana. Y este jueves, al otro lado del Atlántico, el Banco Central Europeo podría revelar detalles de sus planes para disminuir la compra de activos, según las previsiones del mercado.Asimismo, el Banco de Inglaterra debate sobre los tipos de interés en su reunión mensual y en España se conocerá el IPC de noviembre. En cuanto a presentaciones de resultados, Costco, Oracle y Adobe ofrecen el balance trimestral de sus cuentas.

  • 13/12/2017, 19:21
  • Wed, 13 Dec 2017 19:21:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/12/2017, 19:34
  • Wed, 13 Dec 2017 19:34:29 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Los ratios mínimos de capital que el Banco Central Europeo (BCE) exige a Bankia a partir de 2018 tras el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés) están por debajo de los que la entidad presentaba con fecha 30 de septiembre de este año, por lo que no es necesario que se active ninguna limitación regulatoria, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 13/12/2017, 19:01
  • Wed, 13 Dec 2017 19:01:19 +0100
    33043

MADRID, 13 (CNMV) Requerimientos prudenciales de capital para 2018 exigidos por el Banco Central Europeo.

  • 13/12/2017, 18:58
  • Wed, 13 Dec 2017 18:58:45 +0100
    33043

MADRID, 13 (CNMV) Requerimientos prudenciales de capital para 2018 exigidos por el Banco Central Europeo.

sector financiero
  • 13/12/2017, 18:57
  • Wed, 13 Dec 2017 18:57:53 +0100

Los ratios de capital de BBVA se encuentran, tanto a nivel consolidado como individual, "significativamente" por encima del requerimiento que le impone el Banco Central Europeo (BCE) a partir de 2018 tras el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés). l BBVA reordena la cúpula de tres filiales en Latinoamérica

  • 13/12/2017, 18:42
  • Wed, 13 Dec 2017 18:42:51 +0100
    33043

Los ratios de capital de BBVA se encuentran, tanto a nivel consolidado como individual, "significativamente" por encima del requerimiento que le impone el Banco Central Europeo (BCE) a partir de 2018 tras el proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP, por sus siglas en inglés).

  • 13/12/2017, 18:30
  • Wed, 13 Dec 2017 18:30:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)