BCE

EURO DÓLAR
  • 03/11/2017, 08:24
  • Fri, 03 Nov 2017 08:24:36 +0100

Fráncfort (Alemania), 3 nov (EFE).- El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,1661 dólares, frente a los 1,1674 dólares a que se negociaba ayer a las 16.00 GMT.

Recuerdos de la profunda crisis
  • 02/11/2017, 17:59
  • Thu, 02 Nov 2017 17:59:51 +0100

El excomisario europeo de Asuntos Financieros y Monetarios Olli Rehn ha responsabilizado a los países más saneados de la Eurozona, en velada alusión a Alemania, de no haber permitido un ajuste "más suave" para reequilibrar las cuentas de los países con dificultades durante la crisis. l El jefe de los hombres de negro defiende que el rescate financiero de España fue un éxito

  • 02/11/2017, 17:40
  • Thu, 02 Nov 2017 17:40:49 +0100
    33043

Reconoce que la crisis de deuda "pilló desprevenida" a la UE y sin mecanismos de estabilidad

  • 02/11/2017, 17:12
  • Thu, 02 Nov 2017 17:12:08 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 2 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1645 Dólares USA.

  • 02/11/2017, 17:12
  • Thu, 02 Nov 2017 17:12:09 +0100
    33043

br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 2 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

EURO DÓLAR
  • 02/11/2017, 17:12
  • Thu, 02 Nov 2017 17:12:12 +0100

Fráncfort (Alemania), 2 nov (EFE).- El euro subió hoy y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,1674 dólares, frente a los 1,1617 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del día anterior.

  • 02/11/2017, 15:06
  • Thu, 02 Nov 2017 15:06:03 +0100
    33043

El Banco de España ha confirmado este jueves que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de octubre en el -0,18%, frente al -0,168% de finales de septiembre, lo que supone un nuevo mínimo histórico.

  • 02/11/2017, 15:06
  • Thu, 02 Nov 2017 15:06:04 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado este jueves que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de octubre en el -0,18%, frente al -0,168% de finales de septiembre, lo que supone un nuevo mínimo histórico.

  • 02/11/2017, 14:12
  • Thu, 02 Nov 2017 14:12:35 +0100
    33043

Reconoce que la crisis de deuda "pilló desprevenida" a la UE y sin mecanismos de estabilidad

  • 02/11/2017, 14:12
  • Thu, 02 Nov 2017 14:12:37 +0100
    33043

Reconoce que la crisis de deuda "pilló desprevenida" a la UE y sin mecanismos de estabilidad MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Política monetaria
  • 02/11/2017, 13:35
  • Thu, 02 Nov 2017 13:35:04 +0100

El banco central de la República Checa ha subido los tipos de interés. El Banco Nacional Checo ha incrementado en 25 puntos básicos el tipo principal de refinanciación hasta el 0,5%, mientras que ha elevado en 50 puntos básicos el tipo Lombard (equivalente a la facilidad de préstamo del BCE) hasta el 1%. Mientras que el tipo de descuento lo ha dejado en el 0,05%.

BANCA NORMATIVA
  • 02/11/2017, 13:18
  • Thu, 02 Nov 2017 13:18:43 +0100

Madrid, 2 nov (EFE).- El Banco de España ha adoptado, a través de una circular, las últimas recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a la supervisión de entidades de crédito, destinadas a "armonizar" las normativas en el continente.

Programa de compra del BCE
  • 02/11/2017, 09:38
  • Thu, 02 Nov 2017 09:38:08 +0100
    www.economiahoy.mx

La búsqueda desesperada de rentabilidad en el mercado de deuda de la eurozona a raíz del programa de compra de activos del Banco Central Europeo parece no tener fin. El rendimiento exigido a la deuda basura de la región ha bajado desde el 3.8% en el que arrancó el año hasta el 2.5%.

Programa de compra del BCE
  • 02/11/2017, 09:38
  • Thu, 02 Nov 2017 09:38:08 +0100

La búsqueda desesperada de rentabilidad en el mercado de deuda de la eurozona a raíz del programa de compra de activos del Banco Central Europeo parece no tener fin. El rendimiento exigido a la deuda basura de la región ha bajado desde el 3,8% en el que arrancó el año hasta el 2,5%.

Renta fija
  • 02/11/2017, 08:04
  • Thu, 02 Nov 2017 08:04:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde que tuvo lugar la reunión del Banco Central Europeo la semana pasada, se han producido compras generalizadas en renta fija europea. El bono español ha pasado de caer un 2.4% en precio durante el 2017, justo antes de la reunión, a perder un 0.8%, borrando más de la mitad de las pérdidas en sólo una semana.

Renta fija
  • 02/11/2017, 08:04
  • Thu, 02 Nov 2017 08:04:37 +0100

Desde que tuvo lugar la reunión del Banco Central Europeo la semana pasada, se han producido compras generalizadas en renta fija europea. El bono español ha pasado de caer un 2,4% en precio durante el 2017, justo antes de la reunión, a perder un 0,8%, borrando más de la mitad de las pérdidas en sólo una semana.

  • 02/11/2017, 10:58
  • Thu, 02 Nov 2017 10:58:08 +0100
    33043

El crecimiento de la actividad fabril en la zona euro se aceleró en octubre hasta su mayor nivel en 80 meses, según el índice PMI, que subió a 58,5 puntos desde los 58,1 del mes anterior, lo que permitió una tasa récord de creación de empleo en el sector, según los datos de IHS Markit.

  • 02/11/2017, 10:58
  • Thu, 02 Nov 2017 10:58:10 +0100
    33043

br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El crecimiento de la actividad fabril en la zona euro se aceleró en octubre hasta su mayor nivel en 80 meses, según el índice PMI, que subió a 58,5 puntos desde los 58,1 del mes anterior, lo que permitió una tasa récord de creación de empleo en el sector, según los datos de IHS Markit.

EURO DÓLAR
  • 02/11/2017, 08:27
  • Thu, 02 Nov 2017 08:27:12 +0100

Fráncfort (Alemania), 2 nov (EFE).- El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1659 dólares, frente a los 1,1617 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

Banca
  • 01/11/2017, 08:00
  • Wed, 01 Nov 2017 08:00:29 +0100

Ibercaja ha sido una de las entidades que más dinero ha recibido en el mes de octubre como consecuencia de la inestabilidad política desatada tras el referéndum independentista del 1-0. De hecho, según ha podido saber este periódico en fuentes cercanas a la entidad conocedoras de la situación, solo en los dos días más críticos para el sector financiero -el jueves 5 y el viernes 6-, el banco aragonés captó entre depósitos, cuentas, planes de pensiones y fondos de inversión casi el equivalente al objetivo que tenía presupuestado para todo el ejercicio. De esta manera, Ibercaja logró ahorros por importe cercano a los 750 millones de euros. l El golpe en Cataluña y la fuga de los bancos

ECONOMÍA
  • 01/11/2017, 11:20
  • Wed, 01 Nov 2017 11:20:50 +0100

La política monetaria acomodaticia que los bancos centrales han mantenido durante tantos años, con tipos de interés en mínimos históricos y grandes inyecciones de liquidez en la economía, generará otra crisis financiera en los próximos cinco años.

BANCO POPULAR
  • 01/11/2017, 10:42
  • Wed, 01 Nov 2017 10:42:12 +0100

Madrid, 1 nov (EFE).- La resolución del Banco Popular encara un nuevo frente legal después de que la justicia haya comenzado a estudiar la admisión a trámite de la demanda de concurso necesario interpuesta por uno de los 300.000 accionistas y tenedores de deuda que perdieron sus inversiones a consecuencia de la operación.

  • 01/11/2017, 10:00
  • Wed, 01 Nov 2017 10:00:05 +0100
    33043

La política monetaria acomodaticia que los bancos centrales han mantenido durante tantos años, con tipos de interés en mínimos históricos y grandes inyecciones de liquidez en la economía, generará otra crisis financiera en los próximos cinco años.

  • 01/11/2017, 10:00
  • Wed, 01 Nov 2017 10:00:07 +0100
    33043

br /> MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La política monetaria acomodaticia que los bancos centrales han mantenido durante tantos años, con tipos de interés en mínimos históricos y grandes inyecciones de liquidez en la economía, generará otra crisis financiera en los próximos cinco años.

EURO DÓLAR
  • 01/11/2017, 08:21
  • Wed, 01 Nov 2017 08:21:13 +0100

Fráncfort (Alemania), 1 nov (EFE).- El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,1640 dólares, frente a los 1,1643 dólares a que se negociaba ayer.

PRESUPUESTOS 2018
  • 31/10/2017, 17:27
  • Tue, 31 Oct 2017 17:27:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 oct (EFE).- Madrid contará en 2018 con 19.331 millones de presupuesto, un 4,28 % más que en 2017, con una previsión de crecimiento para el año próximo del 3 % y una estimación de creación de 75.000 empleos, lo que dejaría la tasa de paro en la región en el 10,7 % a finales de 2018.

  • 31/10/2017, 17:18
  • Tue, 31 Oct 2017 17:18:28 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 31 de octubre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1638 Dólares USA.

  • 31/10/2017, 17:18
  • Tue, 31 Oct 2017 17:18:29 +0100
    33043

br /> MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 31 de octubre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Encuesta de Schroders entre inversores
  • 31/10/2017, 16:56
  • Tue, 31 Oct 2017 16:56:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Los inversores piensan que la disrupción tecnológica tendrá mayor efecto sobre sus carteras que la política monetaria durante la próxima década. Es una de las conclusiones que se desprende de una encuesta realizada por Schroders a 150 inversores de todo el mundo. En ella, el 50% señala que serán los avances tecnológicos los que más influyan sobre éstas, frente al 32% que cree que el mayor impacto vendrá por el lado de los bancos centrales, cuando empiecen a retirar sus estímulos.

Encuesta de Schroders entre inversores
  • 31/10/2017, 16:56
  • Tue, 31 Oct 2017 16:56:45 +0100

Los inversores piensan que la disrupción tecnológica tendrá mayor efecto sobre sus carteras que la política monetaria durante la próxima década. Es una de las conclusiones que se desprende de una encuesta realizada por Schroders a 150 inversores de todo el mundo. En ella, el 50% señala que serán los avances tecnológicos los que más influyan sobre éstas, frente al 32% que cree que el mayor impacto vendrá por el lado de los bancos centrales, cuando empiecen a retirar sus estímulos.