Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda 'basura' de la Unión Europea renta igual que la pública de EEUU

  • El diferencial de rendimiento entre ambas está al nivel más bajo

La búsqueda desesperada de rentabilidad en el mercado de deuda de la eurozona a raíz del programa de compra de activos del Banco Central Europeo parece no tener fin. El rendimiento exigido a la deuda basura de la región ha bajado desde el 3,8% en el que arrancó el año hasta el 2,5%.

Esto ha generado ganancias por precio al inversor de más del 7% en lo que va de año, pero también ha llevado la valoración de este activo a niveles históricamente elevados. El diferencial de rendimiento entre el high yield de la región y el de la deuda soberana norteamericana se sitúa en los 15 puntos básicos y durante el mes de octubre estuvo a punto de borrar toda diferencia.

"Las políticas acomodaticias de los bancos centrales han fomentado que los inversores apuesten, cada vez más, por activos de mayor riesgo. Si bien esta situación se puede describir como un ajuste de las carteras y los bancos centrales creen que les ayudará a generar inflación, también acarrea un riesgo para el sistema financiero global", advierte Anthony Doyle, director de inversiones en Renta Fija en M&G. Y todo, pese a que Draghi ha anunciado el inicio del fin del QE.

"El crédito parece amenazado en todos sus frentes. Está caro con respecto a su propia historia, con otros activos, que además son mejores diversificadores; y probablemente vea salidas de flujos por un cambio en las carteras, especialmente en los bonos basura", advierten en Morgan Stanley. Y es que haciendo el mismo ejercicio con la deuda corporativa de la eurozona frente al T-Note sucede algo similar. El rendimiento extra exigido a la deuda de EEUU es de 184 puntos básicos, cerca de los máximos marcados a finales del año pasado en los 188 puntos básicos. Diego Fernández, analista de Banco Sabadell, señala que "en términos relativos, se ha encarecido más el high yield que el grado de inversión", pero también recuerda que "con todas las políticas de los bancos centrales se ha distorsionado sobre todo la renta fija, pero otros activos también".

Frente a la renta variable

Si se repite el ejercicio con los dividendos de las cotizadas de la eurozona la situación también se ha dado la vuelta. Históricamente, el rendimiento de la deuda basura ha estado por encima, pero ahora está 50 puntos básicos por debajo, también el nivel más alto de la última década. Pero hay visiones menos negativas. "La opinión del inversor está mezclada. Aunque unos miran al diferencial y están alarmados por la valoración del corporativo, otros la justifican por las bajas tasas de default", señalan en Credit Suisse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky