BCE

  • 19/03/2014, 14:52
  • Wed, 19 Mar 2014 14:52:11 +0100
    33043

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, afirmó hoy que los ministros de Finanzas de la eurozona analizarán en su reunión informal del 1 de abril en Atenas el acuerdo alcanzado entre Grecia y la troika sobre el plan de ayuda financiera al país. El comisario finlandés calificó de "noticias muy bienvenidas" el acuerdo alcanzado el martes a nivel técnico entre el Gobierno heleno y la tríada de acreedores formada por la CE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), dado que se produjo tras "semanas de duro trabajo y un enfoque constructivo por parte de todos en unas conversaciones a menudo difíciles". Tras el acuerdo alcanzado sobre la marcha del programa de ajuste macroeconómico de Grecia y las reformas y los ajustes que acometió y debe hacer aún, "nuestro equipo preparará ahora un informe concreto y detallado para que lo considere el Eurogrupo en Atenas en dos semanas, a principios de abril", explicó Rehn.

  • 19/03/2014, 14:02
  • Wed, 19 Mar 2014 14:02:42 +0100
    33043

El tribunal constitucional alemán ha dictaminado lo que se esperaba: el MEDE y el pacto fiscal europeo están dentro de los límites de la ley alemana fundamental. El tribunal ha dejado claro que la autonomía presupuestaria del parlamento alemán (Bundestag) está intacta pese las significativas implicaciones fiscales de estos dos acuerdos europeos. La decisión estuvo en línea con nuestras expectativas (y las del mercado), pero su claridad es moderadamente positiva para los mercados europeos. La decisión sobre el TMD [programa de Transacciones Monetarias Directas/OMT] no está plenamente resuelta, desde luego, pero como hemos argumentado anteriormente, los detalles importan menos que la señal de que el BCE está dispuesto a alcanzar (o incluso superar) los límites de su mandato para proteger el euro. Y esa señal sigue intacta.Por Christian Odendahl.

  • 19/03/2014, 14:01
  • Wed, 19 Mar 2014 14:01:28 +0100
    33043

Es improbable que el Banco Nacional Suizo (BNS/SNB) anuncie ningún gran cambio en su reunión regulatoria del 20 de marzo. La evolución económica positiva está compensando las desalentadoras tendencias en el frente de la inflación, dado que las variaciones de los precios al consumo han vuelto al territorio negativo. Dado este telón de fondo, y con herramientas macroprudenciales funcionando casi a toda máquina, el SNB no puede hacer mucho más que esperar: Abandonar la acomodación provocaría la apreciación del franco suizo y nuevas caídas en la inflación, pero no es necesaria mayor flexibilización para estimular a la economía en esta fase. Sin embargo, si el BCE adoptara un tipo de depósito negativo (un resultado posible de la reunión del Consejo General del 3 de abril), el BNS probablemente seguiría su ejemplo para evitar que el tipo de cambio euro/franco suizo cayera de nuevo al suelo del 1,20. Por Brunello Rosa.

Deberán actualizarla a fecha de 2013
  • 19/03/2014, 13:51
  • Wed, 19 Mar 2014 13:51:47 +0100

Los bancos españoles, que lentamente emergen del crash inmobiliario de 2008, deberán reevaluar su exposición al sector inmobiliario para ajustarse a las demandas de los reguladores europeos en el marco del examen de la situación del sector financiero que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE), según indicaron fuentes conocedoras de la situación.

  • 19/03/2014, 13:13
  • Wed, 19 Mar 2014 13:13:11 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La banca española se verá obligada a realizar valoraciones adicionales de miles de viviendas, naves industriales o edificios comerciales como parte de la próxima revisión de la calidad de los activos a los que se someterá a toda la banca en Europa, dijeron varias fuentes con conocimiento de la operación.

  • 19/03/2014, 12:58
  • Wed, 19 Mar 2014 12:58:38 +0100
    33043

Los bancos españoles, que lentamente emergen del 'crash' inmobiliario de 2008, deberán reevaluar su exposición al sector inmobiliario para ajustarse a las demandas de los reguladores europeos en el marco del examen de la situación del sector financiero que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE), según indicaron fuentes conocedoras de la situación.

  • 19/03/2014, 12:58
  • Wed, 19 Mar 2014 12:58:26 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 19 (Reuters/EP) Los bancos españoles, que lentamente emergen del 'crash' inmobiliario de 2008, deberán reevaluar su exposición al sector inmobiliario para ajustarse a las demandas de los reguladores europeos en el marco del examen de la situación del sector financiero que llevará a cabo el Banco Central Europeo (BCE), según indicaron fuentes conocedoras de la situación.

  • 19/03/2014, 12:52
  • Wed, 19 Mar 2014 12:52:29 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La banca española se verá obligada a realizar valoraciones adicionales de miles de viviendas, naves industriales o edificios comerciales como parte de la próxima revisión de la calidad de los activos a los que se someterá a toda la banca en Europa, dijeron varias fuentes con conocimiento de la operación.

  • 19/03/2014, 08:48
  • Wed, 19 Mar 2014 08:48:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Alemania se resiste a hacer más concesiones para reforzar la liquidez del fondo de resolución

  • 19/03/2014, 07:52
  • Wed, 19 Mar 2014 07:52:49 +0100
    33043

Alemania se resiste a hacer más concesiones para reforzar la liquidez del fondo de resolución

  • 19/03/2014, 07:52
  • Wed, 19 Mar 2014 07:52:44 +0100
    33043

Alemania se resiste a hacer más concesiones para reforzar la liquidez del fondo de resolución BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

Elevará las pensiones más bajas
  • 18/03/2014, 17:56
  • Tue, 18 Mar 2014 17:56:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno griego ha llegado un acuerdo con la troika --la Comisión Europa (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda, y que incluye, entre otras medidas, aumentar las pensiones y reducir los impuestos a empresas y trabajadores.

Elevará las pensiones más bajas
  • 18/03/2014, 17:56
  • Tue, 18 Mar 2014 17:56:16 +0100
    33043

El Gobierno griego ha llegado un acuerdo con la troika --la Comisión Europa (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda, y que incluye, entre otras medidas, aumentar las pensiones y reducir los impuestos a empresas y trabajadores.

  • 18/03/2014, 17:56
  • Tue, 18 Mar 2014 17:56:11 +0100
    33043

ATENAS, 18 (EUROPA PRESS) El Gobierno griego ha llegado un acuerdo con la troika --la Comisión Europa (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda, y que incluye, entre otras medidas, aumentar las pensiones y reducir los impuestos a empresas y trabajadores.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 18/03/2014, 17:08
  • Tue, 18 Mar 2014 17:08:02 +0100

Fráncfort (Alemania) 18 mar (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 16.00 horas GMT a 1,3908 dólares, frente a los 1,3927 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 18/03/2014, 16:33
  • Tue, 18 Mar 2014 16:33:26 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 18/03/2014, 16:22
  • Tue, 18 Mar 2014 16:22:09 +0100
    33043

Alemania se resiste a hacer más concesiones para reforzar la liquidez del fondo de resolución

  • 18/03/2014, 16:22
  • Tue, 18 Mar 2014 16:22:01 +0100
    33043

Alemania se resiste a hacer más concesiones para reforzar la liquidez del fondo de resolución BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

Acuerdo con la troika tras siete meses de negociación
  • 18/03/2014, 15:23
  • Tue, 18 Mar 2014 15:23:02 +0100

El primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, anunció hoy que aumentará las pensiones más bajas, la ayuda a los desfavorecidos y los salarios de los uniformados que menos cobran, tras haber alcanzado un acuerdo con la troika en este sentido.Tras siete meses de negociaciones con los representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, hoy se logró un acuerdo que permitirá el desembolso de los tramos del rescate correspondientes al último trimestre de 2013 y al primero de 2014.Además, Samarás ha conseguido convencer a los acreedores de utilizar para beneficio de los más desfavorecidos parte del superávit primario -antes del pago de los intereses de la deuda- y que el Gobierno griego valora en cerca de 3.000 millones de euros al término del ejercicio de 2013.

Los créditos dudosos alcanzan los 197.183 millones
  • 18/03/2014, 15:14
  • Tue, 18 Mar 2014 15:14:29 +0100

Un cambio metodológico eleva el saldo de crédito y hace caer levemente la tasa de mora (13,53%) tras incluir por primera vez el préstamo concedido a los EFC

CRISIS GRECIA
  • 18/03/2014, 14:52
  • Tue, 18 Mar 2014 14:52:02 +0100

Atenas, 18 efe (EFE).- El primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, anunció hoy que aumentará las pensiones más bajas, la ayuda a los desfavorecidos y los salarios de los uniformados que menos cobran, tras haber alcanzado un acuerdo con la troika.

CRISIS EURO
  • 18/03/2014, 14:24
  • Tue, 18 Mar 2014 14:24:06 +0100

Berlín, 18 mar (EFE).- El Tribunal Constitucional alemán dio hoy carpetazo definitivo a las dudas legales sobre el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) al rechazar todos los recursos aún pendientes contra la puesta en marcha del fondo de rescate permanente.

CRISIS GRECIA
  • 18/03/2014, 14:24
  • Tue, 18 Mar 2014 14:24:02 +0100

Atenas, 18 mar (EFE).- El Gobierno de Grecia y los representantes de la troika alcanzaron hoy un acuerdo sobre las nuevas medidas de ahorro que deberán ser tomadas a cambio de un nuevo desembolso del rescate financiero, informaron los medios citando fuentes del Ejecutivo.

  • 18/03/2014, 13:18
  • Tue, 18 Mar 2014 13:18:22 +0100
    33043

Apuesta por estrechar márgenes empresariales en algunos sectores para mejorar la competitividad

  • 18/03/2014, 13:18
  • Tue, 18 Mar 2014 13:18:18 +0100
    33043

Apuesta por estrechar márgenes empresariales en algunos sectores para mejorar la competitividad MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/03/2014, 13:05
  • Tue, 18 Mar 2014 13:05:00 +0100
    33043

- Estima que el nivel de empleo de antes de la crisis no se recuperará hasta 2025

CRISIS EURO
  • 18/03/2014, 11:18
  • Tue, 18 Mar 2014 11:18:02 +0100

Berlín, 18 mar (EFE).- El Tribunal Constitucional alemán rechazó hoy todas querellas aún pendientes contra el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), con lo que da luz verde de forma definitiva al fondo permanente de rescate.

Los créditos dudosos alcanzan los 197.183 millones
  • 18/03/2014, 11:10
  • Tue, 18 Mar 2014 11:10:07 +0100
    33043

Un cambio metodológico eleva el saldo de crédito y hace caer levemente la tasa de mora (13,53%) tras incluir por primera vez el préstamo concedido a los EFC

  • 18/03/2014, 11:09
  • Tue, 18 Mar 2014 11:09:59 +0100
    33043

Un cambio metodológico eleva el saldo de crédito y hace caer levemente la tasa de mora (13,53%) tras incluir por primera vez el préstamo concedido a los EFC MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

el mede o fondo permanente
  • 18/03/2014, 10:37
  • Tue, 18 Mar 2014 10:37:11 +0100

El Tribunal Constitucional de Alemania ha determinado que el fondo de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) es legal, según la sentencia que han emitido hoy. El pasado 7 de febrero se manifestaron sobre el programa de bonos soberanos del BCE, que consideran que excede los mandatos del banco central.