
El Tribunal Constitucional de Alemania ha determinado que el fondo de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) es legal, según la sentencia que han emitido hoy. El pasado 7 de febrero se manifestaron sobre el programa de bonos soberanos del BCE, que consideran que excede los mandatos del banco central.
De esta forma, ratifica la decisión judicial tomada por el propio Alto Tribunal germano en septiembre de 2012, cuando decidió dar vía libre al MEDE "con condiciones".
Dos años después, los magistrados del Constitucional consideran que el fondo no viola los derechos del parlamento germano, el Bundestag, para decidir sobre cuestiones presupuestarias, siempre que éste organismo mantenga el poder de decisión sobre el mecanismo permanente de rescate.
"A pesar de las obligaciones asumidas, la autonomía presupuestaria del Bundestag alemán se protege lo suficiente", afirmó el tribunal en un comunicado después de su juez presidente, Andreas Vosskuhle, haya leído el veredicto.
Al igual que dictaminaron en 2012, en su resolución el tribunal germano considera que la aportación de Alemania a este fondo de rescate debe estar limitada a un máximo de 190.000 millones de euros y que cualquier incremento de esta cifra deberá someterse a la aprobación parlamentaria, que mantendrá el derecho a veto.
Tras conocerse la decisión, la canciller Angela Merkel ha expresado su satisfacción. "Es un buen día para Alemania y un buen día para Europa", ha asegurado la mandataria germana, quien ha añadido que "Alemania está mandando de nuevo un fuerte mensaje a Europa y más allá".