BCE

CRISIS FINANCIERA
  • 05/11/2013, 14:06
  • Tue, 05 Nov 2013 14:06:12 +0100

Madrid, 5 nov (EFE).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha pedido hoy que se evite que los contribuyentes y las entidades financieras bien gestionadas vuelvan a soportar los costes de crisis financieras, y ha abogado por minimizar el coste para todos si hay que dejar quebrar una entidad.

Espera una etapa de estabilidad regulatoria
  • 05/11/2013, 11:48
  • Tue, 05 Nov 2013 11:48:03 +0100

Dice que los contribuyentes y las entidades financieras bien gestionadas no deben volver a soportar los costes de las crisis

  • 05/11/2013, 11:36
  • Tue, 05 Nov 2013 11:36:50 +0100
    33043

Dice que los contribuyentes y las entidades financieras bien gestionadas no deben volver a soportar los costes de las crisis

  • 05/11/2013, 11:36
  • Tue, 05 Nov 2013 11:36:41 +0100
    33043

Dice que los contribuyentes y las entidades financieras bien gestionadas no deben volver a soportar los costes de las crisis MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/11/2013, 11:20
  • Tue, 05 Nov 2013 11:20:00 +0100
    33043

- Subraya que hoy sí se puede afirmar que la banca española es de las más sólidas de Europa

CRISIS FINANCIERA
  • 05/11/2013, 09:50
  • Tue, 05 Nov 2013 09:50:02 +0100

Madrid, 5 nov (EFE).- El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha pedido hoy que se evite que los contribuyentes y las entidades financieras bien gestionadas vuelvan a soportar los costes de crisis financieras, y ha abogado por minimizar el coste para todos si hay que dejar quebrar una entidad.

BOLSA TOKIO
  • 05/11/2013, 09:44
  • Tue, 05 Nov 2013 09:44:03 +0100

Tokio, 5 nov (EFE).- El Nikkei terminó con una subida moderada, tras la jornada de fiesta del lunes, gracias a una nueva caída del yen mientras los inversores se encuentran a la espera esta semana de los resultados del último trimestre de varias empresas.

Pago del nuevo tramo del rescate
  • 05/11/2013, 09:43
  • Tue, 05 Nov 2013 09:43:35 +0100
    33043

El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, ha asegurado este lunes que Atenas no está en "guerra" con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), apenas un día antes de que la 'troika' --integrada por ambas organizaciones y el Banco Central Europeo (BCE)-- inicie la revisión del pago de un nuevo tramo del rescate al país.

  • 05/11/2013, 07:54
  • Tue, 05 Nov 2013 07:54:38 +0100
    33043

La comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara comenzará este martes su examen sobre la actuación de la troika --formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- en Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre con el fin de identificar los fallos del sistema y aumentar la transparencia.

  • 05/11/2013, 07:54
  • Tue, 05 Nov 2013 07:54:34 +0100
    33043

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS) La comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara comenzará este martes su examen sobre la actuación de la troika --formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- en Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre con el fin de identificar los fallos del sistema y aumentar la transparencia.

Preapertura
  • 05/11/2013, 07:33
  • Tue, 05 Nov 2013 07:33:50 +0100

Ligeras alzas en EEUU donde, igual que ha sucedido en Europa, ha bastado para salvar los soportes de corto plazo. Ojo, esta semana trae grandes citas que pueden mover el mercado, como la reunión del BCE.

Ecotrader
  • 05/11/2013, 08:05
  • Tue, 05 Nov 2013 08:05:09 +0100

Tendencia alcista, niveles insostenibles, cruce intervenido... son muchas las expresiones que se han empleado para definir el momento de la cotización del euro-dólar en los últimos meses. La apreciación del euro en las últimas semanas hasta niveles no vistos desde hace más de dos años, en cotas superiores a los 1,38 dólares beneficiaron a la estrategia de Ecotrader abierta en el par.

Preapertura
  • 04/11/2013, 22:31
  • Mon, 04 Nov 2013 22:31:31 +0100
    EcoTrader
    33043

Ligeras alzas en EEUU donde, igual que ha sucedido en Europa, ha bastado para salvar los soportes de corto plazo. Ojo, esta semana trae grandes citas que pueden mover el mercado, como la reunión del BCE.

Los cálculos de UPyD: caída del 10% en productividad, salarios y renta
  • 04/11/2013, 19:32
  • Mon, 04 Nov 2013 19:32:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Rebate los argumentos del nacionalismo, "falsos y exagerados" y que "obvian multitud de consecuencias negativas" de la independencia. La independencia perjudicaría el nivel de vida de los catalanes actuales.

  • 04/11/2013, 18:51
  • Mon, 04 Nov 2013 18:51:54 +0100
    33043

Creemos que el BCE bajará el tipo refi en 25 puntos en su reunión política del 7 de noviembre en plena desinflación, con datos debilitantes de la actividad y el euro apreciándose. Los últimos cálculos de la inflación de Eurostat en octubre indican que las lecturas básica y principal siguen cayendo por debajo del objetivo del BCE de menos del 2%, lo que acabará convenciendo al banco de ofrecer más estímulo monetario (su último recorte de tipos dio paso a una caída en el pronóstico provisional de la inflación de abril). Las lecturas más flojas del PMI (incluso en Alemania) y el fortalecimiento del euro dan más razones para la flexibilización. Aunque esperamos que el BCE acabe usando los tipos negativos de depósitos contra la subida del euro, unos PMI más fuertes de lo esperado en EEUU y las señales blandas del Fed han aliviado parte de la presión al alza sobre el euro. Pese a sus altos índices de reembolso hasta la fecha, las nuevas operaciones de refinanciación a largo plazo seguirán también fuera de la mesa por ahora.Por Christian Odendahl

  • 04/11/2013, 18:07
  • Mon, 04 Nov 2013 18:07:33 +0100
    33043

Los efectos de la crisis de la zona euro en el sector financiero arrojan en el periodo comprendido entre 2008 y 2012 una notable reducción del 9% en el número de entidades de crédito que operan en la región, hasta un total de 2.645 instituciones, frente a las 2.909 que había en 2008, según refleja un informe sobre el sector elaborado por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/11/2013, 18:07
  • Mon, 04 Nov 2013 18:07:18 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS) Los efectos de la crisis de la zona euro en el sector financiero arrojan en el periodo comprendido entre 2008 y 2012 una notable reducción del 9% en el número de entidades de crédito que operan en la región, hasta un total de 2.645 instituciones, frente a las 2.909 que había en 2008, según refleja un informe sobre el sector elaborado por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/11/2013, 17:51
  • Mon, 04 Nov 2013 17:51:11 +0100
    33043

  • 04/11/2013, 17:01
  • Mon, 04 Nov 2013 17:01:29 +0100
    33043

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS) La comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara comenzará mañana su examen sobre la actuación de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- en Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre con el fin de identificar los fallos del sistema y aumentar la transparencia.

  • 04/11/2013, 17:00
  • Mon, 04 Nov 2013 17:00:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara comenzará mañana su examen sobre la actuación de la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- en Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre con el fin de identificar los fallos del sistema y aumentar la transparencia.

  • 04/11/2013, 15:43
  • Mon, 04 Nov 2013 15:43:49 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

Pide un impuesto especial para las entidades
  • 04/11/2013, 13:50
  • Mon, 04 Nov 2013 13:50:44 +0100

Joerg Asmussen, miembro del Consejo Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), considera que el fondo europeo de estabilización sólo debería usarse como una medida de último recurso para ayudar a los bancos a reforzar sus balances.La responsabilidad debería recaer primero sobre el mercado y sobre los dueños de los bancos y posteriormente podría hacerse uso de los fondos de rescate bancario estatales o regionales, dijo Asmussen en una entrevista con la organización conjunta de radiodifusoras públicas regionales de Alemania ARD."En la opinión del BCE, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que tiene a su disposición, es el último recurso", ha insistido Asmussen, agregando que era importante aclarar cómo se reforzarán las hojas de balance antes de que se publiquen los resultados de las pruebas de solvencia a la banca.

ESPIONAJE EEUU
  • 04/11/2013, 13:40
  • Mon, 04 Nov 2013 13:40:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 nov (EFE).- El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha reclamado hoy el Gobierno que dé asilo al exanalista de la CIA Edward Snowden, responsable de las últimas filtraciones sobre espionaje, porque "está contribuyendo más que nadie a la transparencia y a que se respeten los derechos fundamentales".

Con la banca mediana en negativo
  • 04/11/2013, 13:01
  • Mon, 04 Nov 2013 13:01:15 +0100

El Ibex 35 moderaba su subida en la media sesión y repuntaba un 0,28%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.866,1 enteros, con la banca mediana en negativo. La prima de riesgo se situaba en 230 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,987%.

  • 04/11/2013, 12:53
  • Mon, 04 Nov 2013 12:53:56 +0100
    33043

El Ibex 35 moderaba su subida en la media sesión y repuntaba un 0,28%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.866,1 enteros, con la banca mediana en negativo. La prima de riesgo se situaba en 230 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,987%.

  • 04/11/2013, 12:53
  • Mon, 04 Nov 2013 12:53:42 +0100
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 moderaba su subida en la media sesión y repuntaba un 0,28%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.866,1 enteros, con la banca mediana en negativo. La prima de riesgo se situaba en 230 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,987%.

  • 04/11/2013, 11:28
  • Mon, 04 Nov 2013 11:28:47 +0100
    33043

La entidad eleva su ratio de capital hasta el 10,66%, lo que representa que está 417 millones por encima del mínimo

  • 04/11/2013, 11:28
  • Mon, 04 Nov 2013 11:28:43 +0100
    33043

La entidad eleva su ratio de capital hasta el 10,66%, lo que representa que está 417 millones por encima del mínimo SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/11/2013, 11:10
  • Mon, 04 Nov 2013 11:10:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La entidad eleva su ratio de capital hasta el 10,66%, lo que representa que está 417 millones por encima del mínimo

La prima sin cambios, con el interés por debajo del 4%
  • 04/11/2013, 09:16
  • Mon, 04 Nov 2013 09:16:05 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,5%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.887,3 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 230 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,971%.