Sobre todo destinado a pymes
- 08/03/2014, 16:42
BMN prevé elevar hasta los 2.900 millones de euros la concesión de crédito este año, especialmente a las pymes, una cifra que supone un incremento del 56% respecto a 2013.
BMN prevé elevar hasta los 2.900 millones de euros la concesión de crédito este año, especialmente a las pymes, una cifra que supone un incremento del 56% respecto a 2013.
BMN elevará hasta los 2.900 millones de euros la concesión de créditos, especialmente a las pymes, una cifra que supone un incremento del 56 por ciento en relación al 2013.
La Ertzaintza detectó durante el pasado año un total de 121 billetes falsos y detuvo o imputó penalmente a 25 personas por su implicación en estafas de esta naturaleza, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.
El promotor del colectivo civil Frente Cívico 'Somos Mayoría (FCSM) e histórico dirigente de IU, Julio Anguita, ha hecho este viernes "un llamamiento a la rebelión democrática y pacífica, en nombre de principios legales que el poder económico y el Gobierno no están cumpliendo", es decir, Anguita llama a dicho levantamiento popular pacífico y democrático "simplemente, para empezar, para que se cumpla la Constitución, que ellos (el poder económico y el político) no la cumplen".
Mientras nuestras estrategias nos dan alegrías, aprovechamos para lanzar nuevas ideas en cruces como el kiwi/dólar.
Fráncfort (Alemania), 7 mar (EFE).- El euro subió hoy de nuevo y superó los 1,39 dólares, el nivel más alto desde octubre de 2011, pero después perdió posiciones tras la publicación de datos robustos de la economía de EEUU.
Fráncfort (Alemania), 7 mar (EFE).- El euro subió hoy y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,3863 dólares, frente a los 1,3836 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El selectivo acumula una subida del 0,5% en la semana
El selectivo acumula una subida del 0,5% en la semana MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El selectivo acumula una subida del 0,5% en la semana
El selectivo acumula una subida del 0,5% en la semana MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3894 Dólares USA.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 72 millones de euros y ha cerrado 2013 con un coeficiente de capital principal del 13 por ciento. El Grupo Unicaja se mantiene entre las entidades financieras españolas con un mayor grado de capitalización, según una nota de la entidad tras remitir los resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS) Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 72 millones de euros y ha cerrado 2013 con un coeficiente de capital principal del 13 por ciento. El Grupo Unicaja se mantiene entre las entidades financieras españolas con un mayor grado de capitalización, según una nota de la entidad tras remitir los resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de la Comunidad y del Comité de las Regiones (CdR) de la Unión Europea (UE), Ramón Luis Valcárcel, ha afirmado este viernes que "los radicalismos que se están produciendo en la UE hay que combatirlos en las urnas y por eso, ahora más que nunca, es necesario implicarse en las elecciones del Parlamento Europeo".
Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 72 millones de euros y ha cerrado 2013 con un coeficiente de capital principal del 13 por ciento. El Grupo Unicaja se mantiene entre las entidades financieras españolas con un mayor grado de capitalización, según una nota de la entidad tras remitir los resultados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de revisar a la baja sus previsiones de inflación (tal como pronosticamos), el BCE decidió mantener invariables los tipos de interés en su reunión sobre política monetaria del 6 marzo, en línea con el consenso. Parece que el BCE está tardando más de lo que pensábamos en reaccionar a las presiones desinflacionistas en la Eurozona, pero los funcionarios del BCE mantendrán unos tipos de interés oficiales bajos (o más bajos) incluso con unos datos macroeconómicos positivos, al considerar que este enfoque dará lugar a un descenso de los tipos reales con el paso del tiempo. El desencadenante más probable a corto plazo para una nueva flexibilización (es decir, un recorte del tipo de interés de referencia o un tipo de depósito negativo) sigue siendo el tipo de cambio (EUR/USD en 1,40 o por encima). Al margen de esta apreciación, las probabilidades de nuevas medidas no convencionales a corto plazo parecen ahora menores que antes de la reunión de marzo. Por William Oman y Brunello Rosa.
EL consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha nombrado tres representantes de la entidad para el consejo de supervisión del Mecanismo Único de Supervisión. El BCE informó hoy de que los tres miembros son la finlandesa Sirkka Hämäläinen, la canadiense Julie Dickson y el italiano Ignazio Angeloni. Hämäläinen ya fue miembro del comité ejecutivo del BCE entre 1998 y 2003. Dickson es actualmente superintendente de instituciones financieras en la autoridad canadiense de supervisión de la industria financiera (OSFI). Angeloni es director general de Política de prudencia macroeconómica y Estabilidad financiera en el BCE.
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no adoptar ninguna nueva medida de estímulo y mantener los tipos de interés en el 0,25% ha impulsado la cotización del euro frente al dólar hasta los 1,3915 dólares, con lo que marca su cambio intradía más alto frente al 'billete verde' desde el 31 de octubre de 2011.
La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no adoptar ninguna nueva medida de estímulo y mantener los tipos de interés en el 0,25% ha impulsado la cotización del euro frente al dólar hasta los 1,3915 dólares, con lo que marca su cambio intradía más alto frente al 'billete verde' desde el 31 de octubre de 2011.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no adoptar ninguna nueva medida de estímulo y mantener los tipos de interés en el 0,25% ha impulsado la cotización del euro frente al dólar hasta los 1,3915 dólares, con lo que marca su cambio intradía más alto frente al 'billete verde' desde el 31 de octubre de 2011.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha nombrado a sus tres representantes para el consejo de supervisión del Mecanismo Único de Supervisión europeo (SSM por sus siglas en inglés), según informa en un comunicado. En concreto, el BCE ha elegido a Sirkka Hämäläinen, que fue miembro del Comité Ejecutivo del BCE entre 1998 y 2003, y a Julie Dickson, actual superintendente de instituciones financieras del principal organismo regulador y supervisor del sector financiero de Canadá. El tercer miembro es Ignazio Angeloni, que en estos momentos ocupa el cargo de director general de políticas macro prudenciales y estabilidad financiera del BCE.
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha nombrado a sus tres representantes para el consejo de supervisión del Mecanismo Único de Supervisión europeo (SSM por sus siglas en inglés), según informa en un comunicado.
FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha nombrado a sus tres representantes para el consejo de supervisión del Mecanismo Unico de Supervisión europeo (SSM por sus siglas en inglés), según informa en un comunicado.
El euro subió hoy de nuevo y superó los 1,39 dólares, el nivel más alto desde octubre de 2011, pero después perdió posiciones tras la publicación de datos robustos de la economía de EEUU.
Madrid, 7 mar (EFE).- La prima de riesgo española mejoró en un punto básico al inicio de la última sesión de la semana y se situó en 175 puntos, con el interés del bono nacional a diez años en el 3,390 %, ligeramente más bajo que el 3,404 % de ayer.
Berlín, 7 mar (EFE).- El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 7.00 GMT se cambiaba a 1,3862 dólares, frente a los 1,3836 a los que se negociaba el jueves a las 16.00 GMT.
La agenda macro marca unos días en general anodinos en bolsa. En Europa, las perspectivas del BCE animaron a la periferia. Veremos como encaja Wall Street los datos del mercado laboral que se publican al cierre semanal.
La sorpresa en esta ocasión no fue la falta de medidas del Banco Central Europeo (BCE), sino la gran neutralidad del discurso del presidente de la entidad, Mario Draghi, quien pasó por la sala de prensa de Fráncfort a justificar la ausencia total de medidas. La entidad dejó sin cambios los tipos de interés en el 0,25% y la facilidad de depósito en el 0 % y volvió a repetir su hoja de ruta, "tipos en estos niveles o más bajos durante un periodo prolongado de tiempo".