BCE

  • 20/02/2014, 17:11
  • Thu, 20 Feb 2014 17:11:04 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) subió en 2013 el beneficio neto hasta 1.440 millones de euros, un 45% más que en 2012, por una reducción de las provisiones para riesgos. El BCE informó hoy de que las provisiones para riesgos fueron el pasado ejercicio 400.000 euros, en comparación con los 1.166 millones de euros del año anterior. El volumen total de provisiones asciende ahora a 7.530 millones de euros, que son para cubrir riesgos por los tipos de cambio, los tipos de interés, el crédito y el precio del oro. El tamaño y la necesidad de mantener esta provisión se revisan anualmente. Además, se produjo una reducción de los ingresos netos por intereses del programa de compra de deuda pública, que alcanzaron los 962 millones de euros en 2013, un 13% menos que en 2012.

  • 20/02/2014, 17:01
  • Thu, 20 Feb 2014 17:01:50 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3706 Dólares USA.

  • 20/02/2014, 17:01
  • Thu, 20 Feb 2014 17:01:38 +0100
    33043

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 20/02/2014, 16:11
  • Thu, 20 Feb 2014 16:11:16 +0100
    33043

A pesar de la reciente estabilización del sentimiento de riesgo, seguimos creyendo que los precios en el extremo corto de las curvas de rendimientos en Brasil, Sudáfrica y Rusia (y en menor medida en Hungría y Méjico) no son los adecuados. Si bien la normalización de la Reserva Federal, la apreciación del USD, la caída de los precios de las materias primas y otras tendencias estructurales no son favorables para la deuda local de los mercados emergentes en términos plurianuales, es probable que la aversión al riesgo se modere cuando se demuestre que la reducción de la flexibilización por parte de la Reserva Federal es gradual, el BCE introduzca recortes de los tipos de interés, el crecimiento chino se estabilice y los mercados emergentes deficitarios realicen los ajustes necesarios. Esto indica la existencia de oportunidades en los tipos de interés, incluso en algunos países en los que la divisa podría verse sometida a nuevas presiones (Sudáfrica, Rusia y Hungría). Por Rachel Ziemba

Mejora "sustancial" del sistema financiero
  • 20/02/2014, 15:59
  • Thu, 20 Feb 2014 15:59:42 +0100
    33043

El Fondo insta a España a mantener el impulso de las reformas estructurales, especialmente en materia fiscal y laboral

  • 20/02/2014, 15:59
  • Thu, 20 Feb 2014 15:59:38 +0100
    33043

El Fondo insta a España a mantener el impulso de las reformas estructurales, especialmente en materia fiscal y laboral WASHINGTON, 20 (EUROPA PRESS)

  • 20/02/2014, 15:52
  • Thu, 20 Feb 2014 15:52:13 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) poseía 38.800 millones de euros en deuda soberana española a fecha de 31 de diciembre de 2013, lo que equivale al 20,9% del total de 185.700 millones de euros que aún tiene el programa de compra de bonos soberanos en los mercados soberanos (SMP), finalizado el pasado mes de septiembre.Hace un año, el BCE tenía en su balance 44.300 millones de euros en deuda soberana española, que representaban entonces un 20,3% del total de 218.000 millones de euros.El Consejo de Gobierno del BCE ha publicado este jueves por segundo año consecutivo los datos sobre sus tenencias de deuda soberana adquirida a través del programa SMP, que fue sustituido el pasado en septiembre de 2012 por el programa OMT.

  • 20/02/2014, 15:37
  • Thu, 20 Feb 2014 15:37:24 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) poseía 38.800 millones de euros en deuda soberana española a fecha de 31 de diciembre de 2013, lo que equivale al 20,9% del total de 185.700 millones de euros que aún tiene el programa de compra de bonos soberanos en los mercados soberanos (SMP), finalizado el pasado mes de septiembre.

  • 20/02/2014, 15:37
  • Thu, 20 Feb 2014 15:37:20 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 20 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) poseía 38.800 millones de euros en deuda soberana española a fecha de 31 de diciembre de 2013, lo que equivale al 20,9% del total de 185.700 millones de euros que aún tiene el programa de compra de bonos soberanos en los mercados soberanos (SMP), finalizado el pasado mes de septiembre.

CRISIS PORTUGAL
  • 20/02/2014, 14:42
  • Thu, 20 Feb 2014 14:42:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Lisboa, 20 feb (EFE).- Los técnicos de la troika iniciaron hoy la penúltima evaluación al cumplimiento del programa de ajustes acordado con Portugal a cambio de su rescate, al que el país confía en poner fin con éxito en sólo tres meses.

  • 20/02/2014, 13:14
  • Thu, 20 Feb 2014 13:14:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

Visita Granada
  • 20/02/2014, 12:36
  • Thu, 20 Feb 2014 12:36:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha llamado este jueves a la movilización ciudadana de cara al próximo 28 de febrero, que "no será" un Día de Andalucía "cualquiera", sino que se produce tras siete años de crisis, y que debe servir para reivindicar un "cambio de raíz" del papel del Banco Central Europeo (BCE), en el marco de las elecciones europeas En rueda de prensa en Granada, Maíllo ha considerado que "o se cambian las reglas del juego, o no hay salida" y ha apostado por un cambio del marco económico financiero. "Si se hubiera permitido prestar dinero a los estados, sin la mediación de la banca privada, nos habríamos ahorrado 143.000 millones de euros", ha indicado el coordinador de IULV-CA, que ha explicado que el BCE vende el dinero al 0,25 por ciento, mientras que la banca privada lo presta a las administraciones del 4 al 7 por ciento.

  • 20/02/2014, 08:17
  • Thu, 20 Feb 2014 08:17:00 +0100
    33043

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)

El presidente del Instituto, "satisfecho" con los resultados de 2013
  • 19/02/2014, 20:38
  • Wed, 19 Feb 2014 20:38:58 +0100
    33043

El año pasado el ICO concedió 13.900 millones en préstamos, un 21% más que un año antes y el 11,4% del total de créditos a pymes

FMI LATINOAMÉRICA
  • 19/02/2014, 19:44
  • Wed, 19 Feb 2014 19:44:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 feb (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recalcó hoy su "preocupación" sobre las vulnerabilidad financiera de los mercados emergentes, y recomendó a las economías avanzadas evitar un "prematura" salida del estímulo monetario.

  • 19/02/2014, 19:18
  • Wed, 19 Feb 2014 19:18:04 +0100
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Las economías avanzadas, entre ellas Estados Unidos, deben evitar retirar sus estímulos monetarios muy rápido, puesto que la debilidad de la recuperación global y la reciente volatilidad financiera suponen importantes riesgos para algunos mercados emergentes, dijo el miércoles el FMI.

  • 19/02/2014, 19:04
  • Wed, 19 Feb 2014 19:04:42 +0100
    33043

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS) La presidencia griega y los negociadores de la Eurocámara han alcanzado este miércoles un acuerdo sobre una norma que obligará a todos los Estados miembros a introducir en sus legislaciones nacionales una pena máxima de al menos 8 años de cárcel para casos graves de falsificación de euros y de al menos cinco años por distribución de euros falsificados. Estos delitos han causado pérdidas de al menos 500 millones de euros durante la pasada década, según los datos de Bruselas.

  • 19/02/2014, 19:03
  • Wed, 19 Feb 2014 19:03:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidencia griega y los negociadores de la Eurocámara han alcanzado este miércoles un acuerdo sobre una norma que obligará a todos los Estados miembros a introducir en sus legislaciones nacionales una pena máxima de al menos 8 años de cárcel para casos graves de falsificación de euros y de al menos cinco años por distribución de euros falsificados. Estos delitos han causado pérdidas de al menos 500 millones de euros durante la pasada década, según los datos de Bruselas.

  • 19/02/2014, 18:16
  • Wed, 19 Feb 2014 18:16:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

ROMA (Reuters) - El primer ministro designado de Italia, Matteo Renzi, dijo el miércoles que espera tener un gobierno en marcha a tiempo para una moción de confianza el lunes en el Parlamento, tras terminar las consultas con los principales partidos políticos.

  • 19/02/2014, 17:15
  • Wed, 19 Feb 2014 17:15:58 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3745 Dólares USA.

  • 19/02/2014, 17:15
  • Wed, 19 Feb 2014 17:15:50 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

ELECCIONES EUROPEAS
  • 19/02/2014, 13:46
  • Wed, 19 Feb 2014 13:46:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Valladolid, 19 feb (EFE).- El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, ha expresado hoy su convencimiento de que el cambio que en su opinión necesita España "empieza por Europa", de ahí la importancia que ha concedido a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán el próximo mayo.

  • 19/02/2014, 09:12
  • Wed, 19 Feb 2014 09:12:00 +0100
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 18/02/2014, 18:40
  • Tue, 18 Feb 2014 18:40:27 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - La baja inflación en la zona euro y un euro fortalecido podrían empezar a autocorregirse este año sin la necesidad de una acción por parte del Banco Central Europeo (BCE), dijo el martes Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno de la entidad.

  • 18/02/2014, 17:45
  • Tue, 18 Feb 2014 17:45:02 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3731 Dólares USA.

  • 18/02/2014, 17:44
  • Tue, 18 Feb 2014 17:44:46 +0100
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

UE BANCA
  • 18/02/2014, 17:26
  • Tue, 18 Feb 2014 17:26:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 18 feb (EFE).- Alemania mostró hoy su reticencia a cambiar la propuesta para un sistema europeo de quiebras bancarias, con lo que elevó el tira y afloja que tiene con buena parte de los Estados miembros, el Parlamento Europeo (PE) y la Comisión Europea (CE).

  • 18/02/2014, 16:23
  • Tue, 18 Feb 2014 16:23:34 +0100
    33043

Insiste en que la factura de las quiebras bancarias no puede trasladarse de un país a otro

  • 18/02/2014, 16:23
  • Tue, 18 Feb 2014 16:23:30 +0100
    33043

Insiste en que la factura de las quiebras bancarias no puede trasladarse de un país a otro BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/02/2014, 13:28
  • Tue, 18 Feb 2014 13:28:16 +0100
    33043

Las emisiones de deuda de las empresas españolas aumentaron un 45% en 2013 respecto al año anterior, aprovechando la mejora de la confianza en la eurozona en un contexto en que los bancos "no pueden o no quieren" conceder créditos a las empresas, según destaca la agencia de calificación crediticia Fitcgh Ratings.