BCE

  • 07/04/2015, 16:43
  • Tue, 07 Apr 2015 16:43:41 +0200
    33043

El BCE cubrió su objetivo de compras mensuales y no adquirió deuda de Chipre ni Estonia, además de Grecia FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS)

Gastará 60.000 millones en total
  • 07/04/2015, 16:17
  • Tue, 07 Apr 2015 16:17:37 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido un total de 5.444 millones de euros en deuda soberana española durante el primer mes de vida de su programa de expansión cuantitativa (QE por sus siglas en inglés), por el que comenzó a adquirir deuda pública desde el pasado 9 de marzo, según ha informado la institución, que logró cubrir su objetivo de gastar 60.000 millones de euros en la adquisición de activos públicos y privados.

  • 07/04/2015, 16:09
  • Tue, 07 Apr 2015 16:09:23 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha invertido un total de 5.444 millones de euros en deuda soberana española durante el primer mes de vida de su programa de expansión cuantitativa (QE por sus siglas en inglés), por el que comenzó a adquirir deuda pública desde el pasado 9 de marzo, según ha informado la institución, que logró cubrir su objetivo de gastar 60.000 millones de euros en la adquisición de activos públicos y privados.

  • 07/04/2015, 16:06
  • Tue, 07 Apr 2015 16:06:22 +0200
    33043

El Ministerio de Economía ha descartado que las garantías concedidas por España a los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) de la banca con el fin de que computen como capital de máxima calidad constituyan ayudas públicas ilegales, informaron a Europa Press en fuentes del departamento que encabeza Luis de Guindos.

  • 07/04/2015, 16:06
  • Tue, 07 Apr 2015 16:06:17 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía ha descartado que las garantías concedidas por España a los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) de la banca con el fin de que computen como capital de máxima calidad constituyan ayudas públicas ilegales, informaron a Europa Press en fuentes del departamento que encabeza Luis de Guindos.

  • 07/04/2015, 15:11
  • Tue, 07 Apr 2015 15:11:50 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea dijo el martes que ha pedido a algunos países europeos información sobre el tratamiento de los activos fiscales diferidos (DTA) para comprobar si estos suponen ayuda estatal, confirmando una información adelantada por el Financial Times.

Tras la subasta con tipos negativos
  • 07/04/2015, 15:09
  • Tue, 07 Apr 2015 15:09:49 +0200
    33043

La secretaria general del Tesoro Público, Rosa María Sánchez-Yebra, ha indicado que este martes es un "buenísimo día para todos los españoles" después de que el organismo se haya financiado a tipos negativos en la subasta de letras a seis meses celebrada hoy.

  • 07/04/2015, 15:09
  • Tue, 07 Apr 2015 15:09:37 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La secretaria general del Tesoro Público, Rosa María Sánchez-Yebra, ha indicado que este martes es un "buenísimo día para todos los españoles" después de que el organismo se haya financiado a tipos negativos en la subasta de letras a seis meses celebrada hoy.

Fernando Enrique Bolaños Sapién
  • 07/04/2015, 14:58
  • Tue, 07 Apr 2015 14:58:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego de la fuerte crisis económica y financiera, diversos bancos centrales, entre los que destacan el Banco Central de Japón (BOJ), el Banco Central de Inglaterra (BOE), el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de EUA (FED) han optado por fuertes estímulos monetarios para poder impulsar sus respectivas economías.

  • 07/04/2015, 13:50
  • Tue, 07 Apr 2015 13:50:02 +0200
    33043

El Gobierno ha avalado 30.000 millones en activos bancarios para mantener la solvencia del sistema

  • 07/04/2015, 13:49
  • Tue, 07 Apr 2015 13:49:49 +0200
    33043

El Gobierno ha avalado 30.000 millones en activos bancarios para mantener la solvencia del sistema BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/04/2015, 13:16
  • Tue, 07 Apr 2015 13:16:44 +0200
    33043

El Tesoro Público ha colocado este martes 4.646 millones de euros en letras a seis y doce meses y ha ofrecido un interés medio negativo (-0,002%) en la subasta a seis meses por primera vez en su historia y prácticamente cero en el caso de las letras a doce meses, con lo que retoma con éxito las subastas después del parón de 20 días sin celebrar emisiones.

  • 07/04/2015, 13:16
  • Tue, 07 Apr 2015 13:16:35 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado este martes 4.646 millones de euros en letras a seis y doce meses y ha ofrecido un interés medio negativo (-0,002%) en la subasta a seis meses por primera vez en su historia y prácticamente cero en el caso de las letras a doce meses, con lo que retoma con éxito las subastas después del parón de 20 días sin celebrar emisiones.

ESPAÑA DEUDA
  • 07/04/2015, 13:16
  • Tue, 07 Apr 2015 13:16:06 +0200
    33043

Madrid, 7 abr (EFE).- España ha conseguido hoy después de varios intentos, por primera vez en su historia, financiarse con intereses negativos, tras captar 4,646 millones de euros en letras a seis y doce meses, que en el primer caso han salido con un interés marginal del 0 %, con lo que el tipo medio es negativo en el 0,02 %.

En su visita a la compañía
  • 07/04/2015, 12:25
  • Tue, 07 Apr 2015 12:25:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha visitado hoy la empresa Tintas 'Arzubialde', ubicada en el Polígono Industrial Cantabria I y dedicada a la fabricación de tintas para imprimir, barnices, lacas y otros productos auxiliares para la industria gráfica.

  • 07/04/2015, 12:10
  • Tue, 07 Apr 2015 12:10:11 +0200

El Tesoro Público ha colocado este martes 4.646 millones de euros en letras a seis y doce meses y ha ofrecido un interés medio negativo (-0,002%) en la subasta a seis meses por primera vez en su historia y prácticamente cero en el caso de las letras a doce meses, con lo que retoma con éxito las subastas después del parón de 20 días sin celebrar emisiones.

  • 07/04/2015, 11:17
  • Tue, 07 Apr 2015 11:17:41 +0200
    33043

El Tesoro Público ha colocado este martes 4.646 millones de euros en letras a seis y doce meses y ha ofrecido un interés medio negativo (-0,002%) en la subasta a seis meses por primera vez en su historia y prácticamente cero en el caso de las letras a doce meses, con lo que retoma con éxito las subastas después del parón de 20 días sin celebrar emisiones.

  • 07/04/2015, 11:17
  • Tue, 07 Apr 2015 11:17:29 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha colocado este martes 4.646 millones de euros en letras a seis y doce meses y ha ofrecido un interés medio negativo (-0,002%) en la subasta a seis meses por primera vez en su historia y prácticamente cero en el caso de las letras a doce meses, con lo que retoma con éxito las subastas después del parón de 20 días sin celebrar emisiones.

  • 07/04/2015, 10:14
  • Tue, 07 Apr 2015 10:14:42 +0200
    33043

La actividad del sector privado de la zona euro ha acelerado su expansión durante el mes de marzo, según refleja el indicador PMI compuesto, que subió a 54 puntos desde los 53,3 del mes anterior, lo que supone su nivel más alto en once meses y sugiere un crecimiento del PIB de la región del 0,3% en el primer trimestre de 2015.

  • 07/04/2015, 09:39
  • Tue, 07 Apr 2015 09:39:06 +0200
    33043

Por Jonathan Cable

  • 07/04/2015, 09:35
  • Tue, 07 Apr 2015 09:35:26 +0200
    33043

(Reuters) - La Comisión Europea está considerando la posibilidad de abrir una investigación sobre si Grecia, Italia, Portugal y España han avalado de manera ilegal a bancos que han acumulado activos considerados de baja calidad en el resto de la zona euro, informó el martes el Financial Times.

  • 07/04/2015, 08:02
  • Tue, 07 Apr 2015 08:02:25 +0200
    33043

El Tesoro Público intentará colocar entre 4.000 y 5.000 millones en la subasta de este martes, en la que venderá letras a 6 y 12 meses, un tipo de papel que no vende desde el pasado 10 de marzo, cuando colocó 4.599,53 millones entre los inversores con los intereses en mínimos históricos, cercanos al cero por ciento.

  • 07/04/2015, 08:02
  • Tue, 07 Apr 2015 08:02:14 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público intentará colocar entre 4.000 y 5.000 millones en la subasta de este martes, en la que venderá letras a 6 y 12 meses, un tipo de papel que no vende desde el pasado 10 de marzo, cuando colocó 4.599,53 millones entre los inversores con los intereses en mínimos históricos, cercanos al cero por ciento.

  • 06/04/2015, 17:59
  • Mon, 06 Apr 2015 17:59:36 +0200

Los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, han explicado que la patronal CEOE-Cepyme aún no ha remitido a los sindicatos la propuesta de pacto salarial a la que se comprometieron el pasado 28 de marzo, con lo que no es previsible que se pueda cerrar un pacto de forma "inminente o en próximas fechas". Además, por su parte, no habrá cambio de posiciones.

  • 06/04/2015, 17:39
  • Mon, 06 Apr 2015 17:39:33 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

GRECIA REFORMAS
  • 06/04/2015, 16:02
  • Mon, 06 Apr 2015 16:02:10 +0200

Atenas, 6 abr (EFE).- El Gobierno griego inicia hoy una semana clave de negociación con sus acreedores, en la que deberá afrontar un pago al Fondo Monetario Internacional (FMI), una complicada subasta de Letras del Tesoro, además de prepararse para el desembolso de salarios y pensiones el próximo día 15.

Consejos de los expertos de Bankinter
  • 06/04/2015, 14:39
  • Mon, 06 Apr 2015 14:39:24 +0200

El primer trimestre de 2015 ha experimentado las mayores subidas bursátiles con respecto al mismo periodo de otros años desde la adopción del euro. Sin embargo, los analistas de Bankinter creen que el mercado todavía tiene recorrido aunque avance más lento.

  • 06/04/2015, 14:18
  • Mon, 06 Apr 2015 14:18:43 +0200
    33043

El Tesoro Público intentará captar hasta 10.000 millones esta semana en las dos emisiones que celebrará de letras y bonos y obligaciones, según consta en la web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.

  • 06/04/2015, 14:18
  • Mon, 06 Apr 2015 14:18:38 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público intentará captar hasta 10.000 millones esta semana en las dos emisiones que celebrará de letras y bonos y obligaciones, según consta en la web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.

  • 06/04/2015, 12:33
  • Mon, 06 Apr 2015 12:33:27 +0200
    33043

Los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, han explicado que la patronal CEOE-Cepyme aún no ha remitido a los sindicatos la propuesta de pacto salarial a la que se comprometieron el pasado 28 de marzo, con lo que no es previsible que se pueda cerrar un pacto de forma "inminente o en próximas fechas". Además, por su parte, no habrá cambio de posiciones.