BCE

  • 04/01/2015, 15:41
  • Sun, 04 Jan 2015 15:41:43 +0100
    33043

Por Erik Kirschbaum

  • 04/01/2015, 15:23
  • Sun, 04 Jan 2015 15:23:59 +0100
    33043

Por Noah Barkin

  • 04/01/2015, 13:59
  • Sun, 04 Jan 2015 13:59:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Reivindica la "urgente canalización" del flujo crediticio para reactivar la economía y generar mayor clima de confianza en la sociedad

GRECIA ELECCIONES SYRIZA
  • 03/01/2015, 21:04
  • Sat, 03 Jan 2015 21:04:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 3 ene (EFE).- La campaña electoral en Grecia comenzó hoy con un duelo a distancia entre el primer ministro conservador, Andonis Samáras, y el líder de la oposición izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, con clara ventaja en las encuestas.

GRECIA ELECCIONES
  • 03/01/2015, 20:52
  • Sat, 03 Jan 2015 20:52:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 3 ene (EFE).- El primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, inició hoy la campaña electoral acusando a la fuerza principal de oposición, el izquierdista Syriza, de seguir una política que conduciría el país al abismo.

Opinión | Amador G. Ayora
  • 03/01/2015, 14:00
  • Sat, 03 Jan 2015 14:00:38 +0100

El año comienza con buen pie. La prima de riesgo perdió los cien puntos. Un nivel desconocido desde hace cinco años, cuando la economía intentaba salir de la crisis, en la que volvió a recaer unos meses después. Las cosas en estos momentos son diferentes. España reemprendió el año pasado la senda del crecimiento gracias a las reformas laboral y financiera, así como a las medidas monetarias introducidas por el Banco Central Europeo (BCE), bajo la presidencia de Mario Draghi. La política monetaria, clave en el relanzamiento de Estados Unidos en los cuatro últimos años, está llamada también a jugar un papel crucial en Europa.

Editorial
  • 03/01/2015, 10:00
  • Sat, 03 Jan 2015 10:00:38 +0100
    33043

España vio ayer su prima de riesgo por debajo de los 100 puntos básicos por primera vez en cuatro años y medio. El coste de financiación cerró al filo de esa barrera (99,9 puntos, marcando su mínimo en 97), lo que no quitó lustre a un acontecimiento que se ha hecho esperar (en diciembre lo amagó varias veces) y que culmina además la buena evolución mostrada a lo largo de 2014, cuando el diferencial respecto al bono alemán se ha estrechado en 122 puntos con respecto al nivel que tenía al cierre de 2013. Pero, ante todo, es un resultado que anima a dar por cerrado el capítulo de los vértigos que provocaba la prima cuando superaba el 6,3% en el verano de 2012.

Medidas inefectivas
  • 02/01/2015, 23:34
  • Fri, 02 Jan 2015 23:34:28 +0100

Después de seis años de recesión, de dos planes de rescate, de reformas y ajustes continuos y de una estricta supervisión por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea (la llamada troika), las cuentas públicas y privadas de Grecia siguen en rojo. Las estrategias aplicadas al país heleno, que han provocado reacciones severas e incluso lo han conducido a las elecciones generales anticipadas del 25 de enero, han tenido escaso éxito.

mercados | preapertura
  • 02/01/2015, 22:23
  • Fri, 02 Jan 2015 22:23:15 +0100
    EcoTrader
    33043

Igual que en 2014, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, vuelve a ser el protagonista en el inicio del año. Hoy advirtió que "no se puede descartar totalmente el riesgo de deflación en la eurozona, aunque sea muy limitado" y provocó una reacción inmediata de las bolsas de los países periféricos. Sin embargo, el centro de Europa no consiguió seguir el camino verde.

  • 02/01/2015, 17:57
  • Fri, 02 Jan 2015 17:57:40 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española estrenó 2015 con un ligero repunte tras la escalada bajista de final de año, en una primera sesión dominada por las subidas de los valores bancarios y con el descenso de la prima de riesgo española por debajo de los 100 puntos como invitado estrella.

  • 02/01/2015, 17:57
  • Fri, 02 Jan 2015 17:57:20 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión del año con un avance del 0,69%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 10.300 enteros (10.350,8). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 100 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,498%.

  • 02/01/2015, 17:57
  • Fri, 02 Jan 2015 17:57:15 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la primera sesión del año con un avance del 0,69%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 10.300 enteros (10.350,8). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 100 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,498%.

  • 02/01/2015, 17:50
  • Fri, 02 Jan 2015 17:50:43 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2043 Dólares USA.

  • 02/01/2015, 17:50
  • Fri, 02 Jan 2015 17:50:35 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

EURO DÓLAR
  • 02/01/2015, 17:44
  • Fri, 02 Jan 2015 17:44:03 +0100

Berlín, 2 ene (EFE).- El euro prosiguió hoy su caída, hasta situarse en el nivel más bajo en cuatro años, y aceleró la tendencia a la baja de los últimos días, en medio del impacto causado en los mercados por los próximos planes de acción apuntados por el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 02/01/2015, 17:36
  • Fri, 02 Jan 2015 17:36:02 +0100

Berlín, 2 ene (EFE).- El euro cayó hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) a su nivel más bajo en cuatro años y a las 16.00 horas GMT se cambiaba a 1,2027 dólares, frente a los 1,2116 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer.

  • 02/01/2015, 13:55
  • Fri, 02 Jan 2015 13:55:57 +0100
    33043

BERLÍN (Reuters) - Un miembro del partido de Angela Merkel advirtió al Banco Central Europeo que no debe volcar dinero a Grecia y otros estados en dificultades de la zona euro por medio de compras de bonos, diciendo que esto reduciría la presión sobre ellos para que apliquen reformas.

GRECIA ELECCIONES
  • 02/01/2015, 13:14
  • Fri, 02 Jan 2015 13:14:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 2 ene (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Gikas Jardúvelis, afirmó hoy en alusión al principal partido de la oposición, Syriza, que "ningún país puede continuar en el euro sin cumplir sus obligaciones", y criticó "voces que dicen que el país no va a pagar (su deuda) provocando así una pérdida de credibilidad".

  • 02/01/2015, 11:10
  • Fri, 02 Jan 2015 11:10:47 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Un modesto rebote de Año Nuevo en las bolsas europeas rápidamente perdió aire el viernes tras unos débiles indicadores manufactureros de la zona euro.

BCE TIPOS
  • 02/01/2015, 11:04
  • Fri, 02 Jan 2015 11:04:02 +0100

Berlín, 2 ene (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, considera que las bajas tasas de interés que existen actualmente en Europa se mantendrán en ese nivel durante un largo tiempo.

Reiteró que el BCE está listo para actuar
  • 02/01/2015, 11:58
  • Fri, 02 Jan 2015 11:58:09 +0100

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, cree que los riesgos de que el banco no cumpla su mandato de preservar la estabilidad de precios son más altos ahora que hace medio año, y reiteró que el BCE está listo para actuar desde principios de este año, si llegara a ser necesario.

  • 02/01/2015, 10:52
  • Fri, 02 Jan 2015 10:52:48 +0100
    33043

Por Jonathan Cable

  • 02/01/2015, 10:36
  • Fri, 02 Jan 2015 10:36:42 +0100
    33043

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que los riesgos de que el banco no cumpla su mandato de preservar la estabilidad de precios son más altos ahora que hace medio año, y reiteró que el BCE está listo para actuar desde principios de este año, si llegara a ser necesario.

  • 02/01/2015, 09:55
  • Fri, 02 Jan 2015 09:55:26 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - La bolsa española inició el viernes la primera sesión de 2015 con un avance moderado apoyado en los grandes bancos, en una apertura volátil a la espera de nuevas referencias con la prima de riesgo española en su nivel más bajo en más de cuatro años.

  • 02/01/2015, 09:47
  • Fri, 02 Jan 2015 09:47:27 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las acciones europeas registraban el viernes un comienzo positivo de 2015, lideradas por los valores financieros y energéticos, después de que el euro cayera a su nivel más bajo en cuatro años y medio frente al dólar.

  • 02/01/2015, 08:55
  • Fri, 02 Jan 2015 08:55:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

EURO DÓLAR
  • 02/01/2015, 08:54
  • Fri, 02 Jan 2015 08:54:01 +0100

Berlín, 2 ene (EFE).- El euro bajó hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,2044 dólares, frente a los 1,2116 dólares de las últimas horas de la negociación de ayer.

Editorial
  • 02/01/2015, 10:00
  • Fri, 02 Jan 2015 10:00:35 +0100
    33043

Tras el soberano tropiezo de la exvicepresidenta Elena Salgado al hablar de "brotes verdes" a las puertas de la recesión más larga de la España democrática, todo anuncio del final de la crisis debe tomarse con cautela. No obstante, en 2015, son varios los factores que permiten un optimismo razonable. Un crecimiento de más del 2% resulta factible, a caballo del crudo barato y el euro débil. Además, la modorra europea se verá disipada con el probable programa de compra masiva de activos del BCE. Conviene, sin embargo, mantener la guardia alta ante un PIB mundial que vuela con un solo motor (EEUU) y ante el amplio repertorio de riesgos internos que España presenta como la deflación, el auge del populismo o el secesionismo.

Editorial
  • 02/01/2015, 10:00
  • Fri, 02 Jan 2015 10:00:34 +0100
    33043

No ha sido fácil el camino que ha llevado de una prima de riesgo de más de 600 puntos básicos, como la registrada por España en el verano de 2012, hasta los 105,4 con los que cerró 2014. En el transcurso no sólo se produjo un movimiento histórico del BCE, dando garantías de hacer "todo lo necesario" para defender el euro, sino también una profunda y dolorosa transformación de la economía española, sobre todo de su sector privado, para ganar competitividad y volver a merecer la confianza de los mercados.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 01/01/2015, 17:28
  • Thu, 01 Jan 2015 17:28:02 +0100

Berlín, 1 ene (EFE).- El euro subió hoy levemente en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,2116 dólares, frente a los 1,2110 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer.