Buscar

La periferia se ilusiona con Draghi pero no arrastra al resto de bolsas

J. J.
2/01/2015 - 22:23
Más noticias sobre:

Igual que en 2014, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, vuelve a ser el protagonista en el inicio del año. Hoy advirtió que "no se puede descartar totalmente el riesgo de deflación en la eurozona, aunque sea muy limitado" y provocó una reacción inmediata de las bolsas de los países periféricos. Sin embargo, el centro de Europa no consiguió seguir el camino verde.

El Ibex avanzó un 0,69% durante la sesión, el Mib italiano sumó un 0,62% y el Psi portugués se anotó más de un punto al calor de las declaraciones de Draghi. La entidad celebra su primera reunión del año en 20 días y ahí podría llegar uno de los mayores estímulos para el mercado europeo del año. Los expertos esperan para entonces, o a más tardar para el mes de marzo, un programa de compra de deuda del BCE que incluya bonos soberanos.

Las buenas noticias para los países periféricos se extendieron al mercado de deuda, lo que permitió a la prima de riesgo española caer de los 100 puntos básicos por primera vez desde el mayo de 2010.

Sin embargo, el primer día del año dejó al mercado de los países centroeuropeos en rojo, lo que limitó las buenas noticias de los periféricos, aunque las pérdidas no llegaron a superar el medio punto porcentual. "Analíticamente no se han producido cambios relevantes y de forma general los principales índices europeos se mantienen dentro de la banda de fluctuación que acota el proceso consolidativo que desarrollan a lo largo de las últimas sesiones", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"El escenario que a priori consideramos más probable en cuanto concluya lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a un ataque a zonas de resistencia clave como son los 3.280/3.325 puntos en el Eurostoxx 50 o los 10.850/10.930 en el Ibex 35, de cuya ruptura depende que se vea confirmada nuestra hipótesis de trabajo alcista de cara a este año 2015", indica el experto.

Wall Street cerró la sesión prácticamente plano, con el Dow Jones en verde y el Standard & Poor's el Nasdaq en rojo. Precisamente el selectivo tecnológico es el que vigilamos desde Ecotrader esperando una señal positiva del mercado. "Seguimos pendientes de ver si la tecnología logra batir la resistencia que presentan el Nasdaq 100 y el Compuesto en el origen de la última fase correctiva relevante, concretamente los máximos del día 28 de noviembre, como son los 4.347 del Nasdaq 100", advierte Joan Cabrero.