Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex estrena el año con alzas impulsado por el sector bancario

MADRID (Reuters) - La bolsa española inició el viernes la primera sesión de 2015 con un avance moderado apoyado en los grandes bancos, en una apertura volátil a la espera de nuevas referencias con la prima de riesgo española en su nivel más bajo en más de cuatro años.

"Hemos abierto al alza aprovechando el repunte en los mercados chinos y Wall Street (el miércoles), pero hay poco volumen debido a la ausencia de muchos inversores, lo que causará volatilidad", dijo un operador bursátil en Madrid.

La atención en este inicio de año se sitúa en las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) materialice sus promesas de hacer "lo que sea necesario" para reanimar la economía de la eurozona e impedir una caída en deflación.

El sector bancario, con un peso de cerca del tercio del principal índice bursátil español, mostraba algunos de los avances más destacados. BBVA subía un 1,9 por ciento, Santander se anotaba un 1 por ciento, Popular repuntaba un 2,3 por ciento y Caixabank un 2 por ciento.

No obstante, el valor más fuerte de la sesión era Sacyr, que ganaba un 9 por ciento tras obtener su consorcio en el Canal de Panamá una compensación de 234 millones de dólares y 6 meses más de plazo.

"(Es una) noticia positiva, aunque pendientes de ver si finalmente recibe todas las compensaciones reclamadas", dijeron analistas de Renta 4 en su nota diaria.

Tras acabar 2014 con un avance del 3,6 por ciento, el Ibex-35 subía un 0,84 por ciento a 10.366,1 puntos. Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 ganaba un 0,39 por ciento con el apoyo de la depreciación del euro -en sus niveles más bajos en cuatro años y medio frente al dólar-, un movimiento que favorece a las empresas europeas exportadoras

Los mercados de deuda pública también se relajaban, con un descenso de la prima de riesgo española a 98 puntos básicos, por debajo de los 100 puntos por primera vez desde mayo de 2010.

Entre otros grandes valores de la renta variable española, Telefónica estaba prácticamente plana, Iberdrola subía un 0,27 por ciento, Repsol se anotaba un 1 por ciento e Inditex otro 1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky