BCE

PODEMOS PROGRAMA
  • 29/11/2014, 12:02
  • Sat, 29 Nov 2014 12:02:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 nov (EFE).- Aumentar salarios y pensiones para reactivar el consumo, reformar el mercado de trabajo eliminando incentivos y subiendo cotizaciones sociales a los empresarios, y crear una banca pública especializada, son algunas de las propuestas que Podemos ha desvelado y en las que no constan partidas económicas concretas.

  • 28/11/2014, 20:58
  • Fri, 28 Nov 2014 20:58:33 +0100

Recta final del año. La renta variable se acerca al tiempo de descuento, quedan veinte sesiones bursátiles para hacer el balance de 2014. Hasta ahora, el mercado mantiene el tirón alcista, pero antes de despedir el ejercicio hay citas importantes en las que una decepción puede cambiar el rumbo. Se trata de la última reunión del año del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se esperan sorpresas en cuanto a la política monetaria por parte de la institución.

  • 28/11/2014, 18:35
  • Fri, 28 Nov 2014 18:35:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID (Reuters) - Podemos, el partido político que con apenas 10 meses de vida ha dado la vuelta al panorama político español, presentó el viernes sus bases para un programa económico que se acerca a la socialdemocracia europea, en un intento por ganar votantes de cara a las próximas elecciones generales.

Repunta un 2,37% semanal
  • 28/11/2014, 18:05
  • Fri, 28 Nov 2014 18:05:09 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,4%, lo que ha llevado al selectivo a ampliar máximos de dos meses y situarse por encima de la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.770,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 119,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,901%.

  • 28/11/2014, 18:05
  • Fri, 28 Nov 2014 18:05:01 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,4%, lo que ha llevado al selectivo a ampliar máximos de dos meses y situarse por encima de la cota psicológica de los 10.700 enteros (10.770,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 119,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,901%.

  • 28/11/2014, 17:49
  • Fri, 28 Nov 2014 17:49:55 +0100
    33043

Por John Geddie

  • 28/11/2014, 17:22
  • Fri, 28 Nov 2014 17:22:02 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2483 Dólares USA.

  • 28/11/2014, 17:21
  • Fri, 28 Nov 2014 17:21:51 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 28/11/2014, 17:16
  • Fri, 28 Nov 2014 17:16:31 +0100
    33043

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido este viernes de que los bancos centrales no cuentan con una lámpara mágica que resuelva todos los problemas de la economía con sólo frotarla.

  • 28/11/2014, 17:16
  • Fri, 28 Nov 2014 17:16:23 +0100
    33043

BERLIN, 28 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, ha advertido este viernes de que los bancos centrales no cuentan con una lámpara mágica que resuelva todos los problemas de la economía con sólo frotarla.

Programa económico
  • 28/11/2014, 16:00
  • Fri, 28 Nov 2014 16:00:24 +0100

El documento de medidas económicas que usará Podemos para elaborar su programa electoral no sólo hace referencia al ámbito nacional. El documento titulado 'Un proyecto económico para la gente', de 60 páginas, elaborado por Vicenç Navarro y Juan Torres, también da unas pautas a nivel europeo a las que se debería aspirar y para las que deberían buscar aliados. La democratización el BCE, una Hacienda europea, las ataduras del euro o la mancomunidad de la deuda son algunos de los puntos. Lea aquí el documento completo (.pdf)

Borrador económico de los economistas Navarro y Torres
  • 28/11/2014, 15:49
  • Fri, 28 Nov 2014 15:49:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Proponen crear una institución de conciliación que pueda negociar quitas en las carga hipotecaria de las familias

Agendas macroeconómica y microeconómica
  • 28/11/2014, 15:38
  • Fri, 28 Nov 2014 15:38:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Los mercados europeos vuelven a estar en manos de Mario Draghi, cuyas palabras tras la reunión del BCE serán claves para su futuro.

CRISIS FINANCIERA
  • 28/11/2014, 15:20
  • Fri, 28 Nov 2014 15:20:02 +0100

Madrid, 28 nov (EFE).- El FROB, el fondo público de rescate de la banca española, aumenta sus poderes y ahora podrá determinar qué medidas deben llevarse a cabo para mejorar la situación de algunas entidades financieras -principalmente cajas rurales- y sociedades de inversión, e incluso determinar si son inviables.

  • 28/11/2014, 15:08
  • Fri, 28 Nov 2014 15:08:11 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Gobierno español aprobó el viernes el anteproyecto de Ley de Resolución Bancaria que supondrá el rediseño del FROB, que pasa a tener un nuevo presidente ejecutivo en sustitución del actual director general, cargo ocupado ahora por Antonio Carrascosa.

Financiado por el sector
  • 28/11/2014, 14:58
  • Fri, 28 Nov 2014 14:58:04 +0100
    33043

EL FROB asumirá la ejecución de los planes de resolución de las entidades en problemas y podrá determinar su inviabilidad

  • 28/11/2014, 14:57
  • Fri, 28 Nov 2014 14:57:48 +0100
    33043

EL FROB asumirá la ejecución de los planes de resolución de las entidades en problemas y podrá determinar su inviabilidad MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

  • 28/11/2014, 13:44
  • Fri, 28 Nov 2014 13:44:51 +0100
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de noviembre en el mínimo histórico del 0,335% y abaratará en unos 10 euros mensuales (120 anuales) las hipotecas a las que les toque revisión.

Dice que es un "privilegio" presidir Kutxabank
  • 28/11/2014, 13:39
  • Fri, 28 Nov 2014 13:39:12 +0100
    33043

Defiende "mantener, y en su caso, fortalecer la Obra Social" porque es "lo que nos diferencia sin complejos" y "nuestra razón de ser"

  • 28/11/2014, 13:38
  • Fri, 28 Nov 2014 13:38:57 +0100
    33043

Defiende "mantener, y en su caso, fortalecer la Obra Social" porque es "lo que nos diferencia sin complejos" y "nuestra razón de ser" BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)

Dice que es un "privilegio" presidir Kutxabank
  • 28/11/2014, 13:25
  • Fri, 28 Nov 2014 13:25:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Defiende "mantener, y en su caso, fortalecer la Obra Social" porque es "lo que nos diferencia sin complejos" y "nuestra razón de ser"

  • 28/11/2014, 13:02
  • Fri, 28 Nov 2014 13:02:59 +0100
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La inflación anual en la zona euro se desaceleró a un 0,3 por ciento en noviembre lastrada por la caída de los precios de la energía, dijo el viernes la oficina de estadísticas de la Unión Europea, sugiriendo que la deflación sigue siendo una amenaza real para el Banco Central Europeo (BCE).

  • 28/11/2014, 10:48
  • Fri, 28 Nov 2014 10:48:10 +0100
    33043

Garantiza que la entidad está "mucho más cerca" que hace dos años para devolver las ayudas públicas

  • 28/11/2014, 10:47
  • Fri, 28 Nov 2014 10:47:59 +0100
    33043

Garantiza que la entidad está "mucho más cerca" que hace dos años para devolver las ayudas públicas MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Elaboradas por los economistas Juan Torres y Vicenç Navarro
  • 28/11/2014, 13:01
  • Fri, 28 Nov 2014 13:01:22 +0100

Lea aquí el documento completo del programa económico de Podemos (.pdf). Entre una fuerte expectación, Podemos presentó sus líneas maestras en materia económica. Un documento firmado por los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres, con citas de personajes como Rosa Parks, Gandhi o Lluis Llach, que propone aumentar el poder de la banca pública, garantizar el crédito como un derecho, reducir la jornada laboral a las 35 horas semanales, aumentar el gasto público, los salarios y las pensiones, fortalecer los sindicatos.Además, sugiere llevar a cabo una reestructuración de la deuda y una reforma fiscal que persiga la redistribución de la riqueza, y garantizar una ayuda desde el Estado a aquellas personas que en contra de su voluntad no pueden acceder a otros ingresos o subsidios (la polémica renta básica). También proponen una reforma radical de la administración y la función pública para hacer más eficiente el Estado. Las pautas europeas de Podemos: que el BCE financie Estados, una Hacienda europea y eurobonos.

ESPAÑA DEUDA
  • 28/11/2014, 08:46
  • Fri, 28 Nov 2014 08:46:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 nov (EFE).- El interés del bono español a diez años marcaba hoy en la apertura de la sesión un nuevo mínimo histórico intradía en el 1,859 %, con lo que la prima de riesgo de España, el diferencial con el bono alemán del mismo plazo, se reducía a 117 básicos, según datos de mercado.

Editorial
  • 28/11/2014, 10:00
  • Fri, 28 Nov 2014 10:00:34 +0100
    33043

El IPC español se apuntó en noviembre su quinto descenso consecutivo, una evolución previsible dado el abaratamiento histórico del crudo. Ahora bien, la caída del 0,4% es la más profunda desde agosto y sorprendió a los analistas. El hecho de que, en Alemania, los precios crezcan a su menor velocidad desde 2010 (un 0,6%) refuerzan la impresión de que, más allá del crudo, la fuerza que actúa es una preocupante debilidad del consumo. El BCE así lo interpreta, al tiempo que también avisa, en su boletín mensual, de la "exhuberancia ilógica" que se vive en los mercados (ayer los índices europeos volvieron a subir). Los expertos, de momento, descartan la deflación pero conviene mantener la guardia alta.

PODEMOS ECONOMÍA
  • 27/11/2014, 18:34
  • Thu, 27 Nov 2014 18:34:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 nov (EFE).- El documento elaborado por los economistas Juan Torres y Vincenç Navarro, que Podemos utilizará como punto de partida para diseñar su programa económico, plantea una reforma del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y de la SAREB, así como la eliminación de incentivos a la contratación parcial no voluntaria.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 27/11/2014, 18:34
  • Thu, 27 Nov 2014 18:34:02 +0100

Madrid, 27 nov (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,76 %, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, ha recuperado los 10.700 puntos, un nivel en el que no se situaba desde principios de octubre.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 27/11/2014, 17:34
  • Thu, 27 Nov 2014 17:34:02 +0100

Fráncfort (Alemania) 27 nov (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 16.00 horas GMT a 1,2482 dólares, frente a los 1,2528 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.