Mínimo histórico
- 06/11/2014, 14:09
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,05%, ante el estancamiento de la economía.
El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,05%, ante el estancamiento de la economía.
Fráncfort (Alemania), 6 nov (EFE).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy mantener los tipos de interés en la zona euro en el mínimo histórico del 0,05 %, ante el estancamiento de la economía.
Tras el anuncio sobre la decisión de tipos, toda la atención estaba puesta en la comparecencia de Mario Draghi. El banquero italiano ha asegurado que el BCE es unánime en tomar nuevas medidas si son necesarias y ha recordado que la compra de valores respaldados por activos (ABS, por sus siglas en inglés) empezará en los próximos días y que durará dos años.
FRANCFORT (ALEMANIA), 6 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener los tipos de interés del euro en el mínimo histórico 0,05% pero tercer mes consecutivo, en una reunión en la que tampoco se espera que la institución adopte nuevas medidas no convencionales.
PNV y PSE rechazan el uso del Parlamento vasco para "extender sospechas" sobre la "honorabilidad" de las instituciones vascas
El Banco Central Europeo (BCE) ha utilizado multitud de mecanismos para intentar luchar contra la desinflación, por ahora ninguno de ellos ha obtenido el resultado esperado. Las medidas no convencionales no funcionan, y el BCE promete más pero más allá de comprar deuda soberana escasean las ideas. ¿Y si se depositasen directamente 500 euros en las cuentas bancarias de la gente? Inyectar dinero directamente al ciudadano podría ser beneficioso para el consumo, la economía y la reducción de los déficits.
Bruselas, 6 nov (EFE).- La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, consideró hoy que Podemos busca que España vuelva al crecimiento económico al igual que cualquier otro partido político, ya que ese objetivo es un "interés común".
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se mantenía en compás de espera el jueves a mediodía, con un sesgo ligeramente bajista, siguiendo la estela de las principales plazas europeas, al prepararse los inversores para la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE).
El Ibex 35 dudaba a media sesión entre las ganancias y las pérdidas a la espera de la reunión del BCE. El selectivo se anotaba una ligera caída del 0,06% y se aferraba a los 10.200 puntos.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 dudaba a media sesión entre las ganancias y las pérdidas a la espera de la reunión del BCE. El selectivo se anotaba una ligera caída del 0,06% y se aferraba a los 10.200 puntos.
Madrid, 6 nov (EFE).- La Bolsa española, afectada sobre todo por el sector financiero, ampliaba a mediodía las pérdidas del inicio de la sesión y su principal indicador, el IBEX 35, bajaba el 0,42 %, a la espera de las conclusiones de la reunión mensual del BCE y las declaraciones de su presidente, Mario Draghi.
SEVILLA, 06 (SERVIMEDIA)
Santander, 6 nov (EFE).- La reforma de las administraciones promovida por el Gobierno ha generado un ahorro de 13.857 millones de euros hasta el mes de septiembre, según ha afirmado hoy la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Alerta de la fragmentación en la eurozona y de que los grandes bancos prefieren invertir fuera de la UE
La economía global se fortalecerá en los dos próximos años, aunque lo hará a un ritmo "modesto" bajo los estándares tradicionales y con sustanciales diferencias entre países, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha advertido del "creciente riesgo de estancamiento" en la zona euro, por lo que ha reclamado al BCE una intervención "más allá" de las medidas anunciadas hasta ahora.
PARIS, 6 (EUROPA PRESS) La economía global se fortalecerá en los dos próximos años, aunque lo hará a un ritmo "modesto" bajo los estándares tradicionales y con sustanciales diferencias entre países, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha advertido del "creciente riesgo de estancamiento" en la zona euro, por lo que ha reclamado al BCE una intervención "más allá" de las medidas anunciadas hasta ahora.
Alerta de la fragmentación en la eurozona y de que los grandes bancos prefieren invertir fuera de la UE
Alerta de la fragmentación en la eurozona y de que los grandes bancos prefieren invertir fuera de la UE BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
Dice que España no puede pedir más flexibilidad para reducir el déficit cuando ha aprobado una reforma que reduce un 13% los ingresos por IRPF
Dice que España no puede pedir más flexibilidad para reducir el déficit cuando ha aprobado una reforma que reduce un 13% los ingresos por IRPF MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Madrid, 6 nov (EFE).- La Bolsa española reducía poco después de la apertura las pérdidas cosechadas al inicio de la sesión, con lo que su principal indicador caía el 0,21 %, un porcentaje que le permitía mantener los 10.200 puntos, con los inversores a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se celebra hoy.
MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió con baja el jueves, en línea con las principales plazas europeas ante la reticencia de los inversores a tomar nuevas posiciones de cara a la reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE) de este mediodía.
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,53%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.222,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 136,40 puntos básicos, con el interés en el 2,194%.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,53%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.222,9 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 136,40 puntos básicos, con el interés en el 2,194%.
Madrid, 6 nov (EFE).- La prima de riesgo de España subió hoy a 137 puntos en la apertura de la sesión, uno más que ayer, a la espera de la subasta en la que el Tesoro español quiere captar hasta 3.000 millones de euros en bonos y obligaciones.
Berlín, 6 nov (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.01 GMT se cambiaba a 1,2521 dólares, frente a los 1,2486 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer.
El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones con la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones con la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según consta en la página web del organismo adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad.
Ayer cerramos la estrategia sobre el índice estadounidense Russell 2000 antes del cierre de la sesión, lo que reduce nuestra exposición recomendada a bolsa hasta el 21%.