- 09/10/2014, 08:29
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
Washington, 8 oct (EFE).- La Reserva Federal (Fed) analiza con "preocupación" la apreciación del dólar respecto al euro en los últimos meses ante sus posibles "efectos adversos" en el sector exterior de Estados Unidos, revelaron hoy las actas de la última reunión del banco central estadounidense.
Washington, 8 oct (EFEUSA).- La Reserva Federal (Fed) analiza con "preocupación" la apreciación del dólar respecto al euro en los últimos meses ante sus posibles "efectos adversos" en el sector exterior de EE.UU., revelaron hoy las actas de la última reunión del banco central.
Mañana destaca sobre todo el informe mensual que elabora el BCE. Además se conocerá la balanza comercial alemana durante el mes de agosto.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
El rescate del banco holandés ING en 2008 se ha convertido en todo un ejemplo de cómo deben hacerse estas operaciones, pero sobre todo de cómo deben terminar. Y es que a día de hoy, la entidad holandesa tiene beneficios y ya ha devuelto casi todo el capital que adeuda al Estado. Es más, un año después de su rescate, el 'león naranja' ya consiguió un beneficio neto de 71 millones de euros: los cambios se hicieron rápido y bien. Los bancos españoles rescatados, sin prisa por devolver la ayuda del BCE
Fráncfort (Alemania) 8 oct (EFE).- El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,2678 dólares, frente a los 1,2630 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El 70% del sistema bancario de la zona euro no es lo suficientemente fuerte como para suministrar crédito adecuadamente a la economía y respaldar así la recuperación, según el análisis realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que sugiere la necesidad de que estas entidades lleven a cabo una reorganización de su actividad.
WASHINGTON, 8 (EUROPA PRESS) El 70% del sistema bancario de la zona euro no es lo suficientemente fuerte como para suministrar crédito adecuadamente a la economía y respaldar así la recuperación, según el análisis realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que sugiere la necesidad de que estas entidades lleven a cabo una reorganización de su actividad.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, se ha mostrado convencida de que la Unión Europea reaccionará ante la adversidad económica y tras conocer los datos negativos registrados en Francia y Alemania.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, se ha mostrado convencida de que la Unión Europea reaccionará ante la adversidad económica y tras conocer los datos negativos registrados en Francia y Alemania.
Madrid, 8 oct (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que se están investigando, para su envío a la Fiscalía en los próximos días, otras 20 operaciones de crédito referidas a Caixa Catalunya y NovaCaixaGalicia.
(((Rogamos corrijan la anterior noticia con el mismo titular por una precisión en el tercer y cuarto párrafo. Disculpen las molestias))) MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Banco Central Europeo (BCE) calcula que el volumen potencial de activos de deuda privada, titulizaciones y cédulas, que podría ser adquirido por la institución en el marco de los nuevos programas anunciados rondará el billón de euros, una cifra que equivale al 53% del total del mercado existente para estas clases de activos.
FRANCFORT (ALEMANIA), 8 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) calcula que el volumen potencial de activos de deuda privada, titulizaciones y cédulas, que podría ser adquirido por la institución en el marco de los nuevos programas anunciados rondará el billón de euros, una cifra que equivale al 53% del total del mercado existente para estas clases de activos.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Madrid, 8 oct (EFE).- El comité de empresa de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT) de Madrid ha convocado para mañana paros de dos horas y media por turno y una manifestación, en protesta por el cambio normativo del BCE en la emisión de billetes de euro.
Madrid, 8 oct (EFE).- El comité de empresa de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT) de Madrid ha convocado para mañana paros de dos horas y media por turno y una manifestación, en protesta por el cambio normativo del BCE en la emisión de billetes de euro.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Berlín, 8 oct (EFE).- El euro subió hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 06.00 GMT se cambiaba a 1,2632 dólares, frente a los 1,2630 dólares de las últimas horas de la negociación europea de ayer por la tarde.
El presidente del Bundesbank cree que un mayor gasto público de Alemania beneficiaría "más a China que a Grecia"
El presidente del Bundesbank cree que un mayor gasto público de Alemania beneficiaría "más a China que a Grecia" MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Washington, 7 oct (EFE).- Estados Unidos no puede ser el único motor del crecimiento global, afirmó hoy Jack Lew, secretario del Tesoro estadounidense, quien instó a otros países a impulsar la economía en un contexto de desigual recuperación global.
Washington, 7 oct (EFEUSA).- Estados Unidos no puede ser el único motor de crecimiento global, afirmó hoy Jack Lew, secretario del Tesoro estadounidense, quien instó a otros países a impulsar la economía en un contexto de desigual recuperación global.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha vuelto a mostrarse crítico con las últimas decisiones tomadas por el BCE. El banquero alemán está especialmente disconforme con la resolución que permite al banco central comprar bonos privados y deuda pública. Y es que, Weidmann ve como algo muy peligroso "socializar los riesgos" que han asumido los bancos privados.
El actual presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, abandonará este cargo en los próximos 12 meses, antes de concluir su mandato, para ocupar un cargo público en Italia, según un rumor que se ha difundido en círculos europeos.
Fráncfort (Alemania) 7 oct (EFE).- El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,2630 dólares, frente a los 1,2565 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2607 Dólares USA.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el plan del Banco Central Europeo (BCE) para comprar deuda privada respaldada por activos puede "marcar la diferencia" para la aituación de la economía europea, aunque cree que la institución presidida por Mario Draghi debería plantearse comprar bonos soberanos si no logra despejar el riesgo de deflación en la eurozona.