Banca y finanzas

ING, un modelo de rescate: Holanda gana 6.000 millones y el banco está saneado

  • El Estado holandés tuvo que inyectar 10.000 millones de euros al banco
  • La entidad es más pequeña: ingresa un tercio de lo que hacía en 2007
  • ING ha devuelto ya 11.300 millones de euros al Estado holandés

El rescate del banco holandés ING en 2008 se ha convertido en todo un ejemplo de cómo deben hacerse estas operaciones, pero sobre todo de cómo deben terminar. Y es que a día de hoy, la entidad holandesa tiene beneficios y ya ha devuelto casi todo el capital que adeuda al Estado. Es más, un año después de su rescate, el 'león naranja' ya consiguió un beneficio neto de 71 millones de euros: los cambios se hicieron rápido y bien. Los bancos españoles rescatados, sin prisa por devolver la ayuda del BCE

El Estado holandés tuvo que inyectar 10.000 millones de euros para evitar la quiebra de ING, que durante el 'boom' económico había tenido una participación muy activa en el mercado hipotecario de Estados Unidos.

Más pequeño pero más rentable

ING tomó medidas para reinventar su modelo de negocio y, tal y como publica The Economist, se centró en el mercado europeo y redujo sus riesgos y también su tamaño de manera considerable. Ahora ING ha focalizado su negocio en la banca tradicional, depósitos y créditos, y aunque sus ingresos son una tercera parte de lo que eran en 2007, es un banco más seguro y con excedente de capital para hacer frente a escenarios adversos.

El banco holandés tuvo que vender su división de seguros en Argentina y Corea del Sur, deshizo posiciones en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, además de reducir sus servicios de banca privada. Todas estas ventas han supuesto para la entidad unos ingresos de 40.000 millones de euros aproximadamente.

Devolución del rescate

Con estos datos, no es de extrañar que ING haya devuelto ya 11.300 millones de euros al Estado holandés, más de lo que se le prestó en su día. La entidad devuelve su crédito público con intereses, a diferencia de que está ocurriendo con las entidades rescatadas en España, por ejemplo.

Pero aquí no acaba todo. ING aún no ha saldado su deuda con Holanda, ya que se acordó un interés del 12,5% sobre el principal, por lo que el banco holandés aún tiene que devolver a su país unos 2.000 millones de euros más, según el último informe publicado por el banco. Holanda recibirá un total de 13.500 millones directamente de ING, más 1.400 millones tras rentabilizar la cartera de hipotecas norteamericanas que el país 'tulipán' sacó del balance del banco. De este modo, el Estado holandés ganará casi 6.000 millones con el rescate del banco más grande del país. 

A día de hoy, ING tiene un exceso de capital de 5.500 millones de euros y su eficiencia se ha convertido en su mejor herramienta: el ratio coste/ingreso es un 35% inferior respecto a 2013. Y aunque la morosidad ha subido levemente en 2014, ING tiene provisiones de sobra para cubrir estas moras. El 'león naranja' ha aprendido la lección.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ciudadano expectante
A Favor
En Contra

joder , me he quedado de piedra

¿ que diferencia hay entre los politicos holandeses y los españoles?

¿ es que cobran mas? ¿ tienen otro tipo de estudios? ¿ son mas inteligentes? o sera que no miran su propio beneficio?

¿ y los banqueros ?...me puedo hacer las mismas preguntas que con los politicos

¿ hay alguien que lo sepa?

Puntuación 128
#1
...
A Favor
En Contra

al 1. Pues yo creo que un poco de todas las que has dicho...

Puntuación 72
#2
joaninbu
A Favor
En Contra

Como os mandemos a Rajoy, a la Mato, a Z P , a los Gurtel, Urdangarin y la familia real, a los Sindicatos, a Florentino Perez , los Pujol, Millet , a la Junta de Andalucia en pleno,

a los de las tarjetas negras, no aguanta Holanda sin ir a la quiebra mas de dos años.

Puntuación 122
#3
mariano
A Favor
En Contra

Los Holandeses están unidos. Los Holandeses no saben todos de todo ni opinan sobre todo. Los Holandeses apoyan lo que hace su gobierno todos a una. Los Holandeses son agradecidos con el que lo hace bien y no generalizan. Vamos, igualito que nosotros

Puntuación 26
#4
alberto
A Favor
En Contra

4 Cuando hablas de nosotros, de que pais eres?

Puntuación -22
#5
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#4 No cuela. Los holandeses no son ovejas precisamente.

Los holandeses hicieron una revolución contra su señor "natural" en el siglo XVI. ¿Con quién crees que combatían los tercios de Flandes?

Al prescindir de su señor feudal primero hicieron una república entre iguales. Y después _decidieron_ tener una monarquía.

Los holandeses han cambiado físicamente su país. Han ganado tierra al mar y llevan empleando energías renovables desde siempre para vaciar el agua del mar.

Los holandeses llevan dedicándose a hacer negocios desde siempre. Y no a vivir de las rentas, sin trabajar, como era habitual en los españoles de ciertas épocas (Alonso Quijano no tenía oficio y pese a no ser el más rico de los hidalgos no trabajaba).

Los holandeses no siguen a sus gobiernos como lelos. Por ejemplo, votaron en contra del proyecto de constitución europea al que aquí una minoría asintió sin habérselo leído. Constitución que, en esencia, está vigente bajo otro formato y que ahora vemos que beneficia a Holanda y perjudica a España.

Los holandeses no votan a corruptos como los españoles, que van al juzgado a vitorear a los alcaldes que les roban.



Si quieres seguidores para el gobierno, vete con César Vidal a una perrera y que te diga qué perros son seguidores mansos y sumisos.

Yo prefiero a los españoles que se informan, que reflexionan sobre esa información y que exigen a sus representantes que hagan lo que ellos necesitan. Y no al revés.

Puntuación 94
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Aqui tambien se han forrao....

Puntuación 12
#7
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

#4 Más aún, ahora en aspectos sociales:

Los holandeses decentes y demócratas ejecutaron en 1944 a los fascistas que colaboraron con el gobierno nazi durante la ocupación alemana. Como en Francia, Italia y todos las democracias europeas. No como en España, donde todavía hay vivos ministros de Franco perseguidos por sus crímenes y donde el anterior monarca tuvo por primer jefe de gobierno a un notorio criminal.

Los holandeses hace mil años ni siquiera eran cristianos, sino tribus germánicas con una religión politeista. Y hace cinco siglos que _decidieron_ dejar de ser católicos "de nacimiento" y tener una visión religiosa de la vida que favorece la responsabilidad personal.

Los holandeses tienen una de las primeras empresas industriales europeas. Industrial, que no de servicios como las grandes empresas españolas. Empresa cuyo máximo dirigente es una de las tres personas que desde los años 80 deciden el destino económico de los europeos. Más allá de lo que le encarguen a Merkel, Rajoy o quien esté a su servicio.

Por cierto, esa empresa fue fundada por la familia política (suegros) de Karl Marx. Es decir, por judíos. La misma gente que aquí los (primeros) Reyes Católicos asimilaron a la alta nobleza (si eran muy ricos) o expulsaron de sus reinos (si no). Gente que, entre otros destinos, también se exilió en Holanda. Algunos de cuyos descendientes son los Roosevelt, familia que habita en Nueva York desde su fundación (por los holandeses).

Eso es lo que siempre se trata de evitar en España, a los que piensan por sí mismos y buscan mejorar España. Mejor a los "seguidores" de gobiernos que mantienen a la gente en la ignorancia y la pobreza, pese a la ilusión de prosperidad que proporciona el consumo a crédito.

Puntuación 41
#8
DeLaTormenta
A Favor
En Contra

4# Como una servidora ha tenido la "suerte" de estar emigrada en Holanda durante varios años,te puedo decir que lo que tienen ellos es una democracia, con separación de poderes y que los políticos en su mayoría tienen vocación de servicio público.

Mientras aquí todos sabemos de donde venían Blesa y Olivas y también de quien era compañero de habitación Blesa, y ese era todo su merito.

Puntuación 67
#9
Usuario validado en Facebook
Natura Vitalis España
A Favor
En Contra

Pfuff, no nos queda nada por aprender de los holandeses, alemanes, daneses, suizos, franceses, suecos... Aqui solo solo hay politicos incompetentes, corruptos, jueces inhabilitados por meter a corruptos en la carcel, la justicia ni esta ni se le espera, y el paro? que verguenza de ver a un pais desarrollado como España peleandose con paises como Sudafrica, Grecia, Nigeria por el mayor desempleo del mundo. Esto es una mezcla que no se como hemos llegado a esto.

Puntuación 36
#10
attackk
A Favor
En Contra

estos politicos holandeses tienen paga vitalicia???

Puntuación 12
#11
Andrés
A Favor
En Contra

La diferencia es clara, unos son políticos "holandeses" y los otros son politicos "españoles". La clase política de un país es el fiel reflejo de su sociedad, es algo que tenemos que meditar.

Puntuación 47
#12
moskior
A Favor
En Contra

nada que objetar a los comentarios precedentes, pero si a la noticia pues aqui BANKIA desde que entró el nuevo Gerente ,Director ...o como se llame, como buen banquero y prodfesional que es tambien esta logrando unos maravillosos resultados de "limpieza y saneamiento de la entidad. de donde se cree la gente que a salido lo de las tarjetas de "marras"?

Puntuación 21
#13
PIB
A Favor
En Contra

Simplemente allí no se ocultó el problema, aquí se miró para otro lado dejando que la bola de nieve se agigantara. Si al principio de la crisis se hubiera aceptado que había crisis y no "una desacelaración acelerada" habilitando auditorias para detectar los problemas financieros, se habría estirpado y no habriamos llegado a lo que tenemos.

Puntuación 17
#14
Lince
A Favor
En Contra

ING es un Banco serio y el Estado holandés con su gobierno no está agarrado por los huevos a merced del sistema financiero y grandes empresas. En Holanda manda el gobierno y no la oligarquía financiero-empresarial.

Puntuación 19
#15
joaninbu
A Favor
En Contra

Para el numero 6 EL DESPERTAR DE LOS ENDEUDADOS VIVIENTES.

Si tuvieras que explicar todo lo que nos diferencia de los holandeses, o de los alemanes o de los nordicos, no acabarias nunca de escribir, creo que en resumen ellos son civilizados,educados, respetuosos con la ley, que es independiente del poder politico y no como aqui que descendemos de los moros y hemos tomado lo peor de ellos (Que tambien tienen muchas cosas buenas ).

Si ya el tribunal constitucional y el supremo esta formado por esta banda , por encima de ellos solo puedes reclamar a Dios , si crees en el. Mal lo tenemos como no le peguemos fuego al Congreso durante una sesion plenaria.

Puntuación 17
#16
joaninbu
A Favor
En Contra

Para el numero 6 EL DESPERTAR DE LOS ENDEUDADOS VIVIENTES.

Si tuvieras que explicar todo lo que nos diferencia de los holandeses, o de los alemanes o de los nordicos, no acabarias nunca de escribir, creo que en resumen ellos son civilizados,educados, respetuosos con la ley, que es independiente del poder politico y no como aqui que descendemos de los moros y hemos tomado lo peor de ellos (Que tambien tienen muchas cosas buenas ).

Si ya el tribunal constitucional y el supremo esta formado por esta banda , por encima de ellos solo puedes reclamar a Dios , si crees en el. Mal lo tenemos como no le peguemos fuego al Congreso durante una sesion plenaria.

Puntuación 5
#17
kiko
A Favor
En Contra

la diferencia es lo pblico y lo privado:

lo publico siempre es ruinoso, y como no es de nadie,noo hay q devolverlo.

Tomad nota,los q defendeis lo publico.

Puntuación -2
#18
cliente
A Favor
En Contra

y encima sin robarte ni un centimo como un gran banco que es, un cliente ymiles de clientes satisfechos, repito un gran banco

Puntuación 20
#19
fdgsfdg
A Favor
En Contra

Pues yo voy a decir una cosa que igual os parece un poco xenofoba pero está basada en la experiencia.

Soy comercial y viajo por todo el mundo. En todos los sitios hay gente maja y no tan maja. Los europeos me parecen gente maravillosa. Los holandeses tienen muchas virtudes, pero os aseguro que la solidaridad no es su fuerte. A mi me han demostrado que poco les importa que se muera su vecino y no hablo de vecino de país, sino de su barrio...

Puntuación 2
#20
Luis
A Favor
En Contra

ING es una de los bancos más serios de Europa. Soy cliente desde hace más de cinco años, y no puedo estar más contento.

Puntuación 14
#21
samael
A Favor
En Contra

#1, no te sorprendas, allí no roban, o al menos no tanto.

Aquí Bankia se saneará, pero se venderá más barata de su coste de rescate para que los de siempre ganen pasta.

I love UPyD.

Puntuación 4
#22
Uno mas uno...
A Favor
En Contra

Asesoramiento de EEUU... La Reyna Máxima (argentina / economista) tiene muy buena formación en finanzas, y excelentes contactos en EEUU... Fue directora del DB en NY. Ella, se encargo personalmente de la gestion del rescate, buena parte del paquete accionario de ING es de la casa Orange.

Puntuación 0
#23
ING es un banco ejemplar
A Favor
En Contra

ING es el mejor banco que he tenido.

Ya en el 2006, en pleno boom inmobiliario , me exigieron todo tipo de garantías para darme una hipoteca. Entonces me sorprendió"¦luego lo comprendí.

En un entorno económico globalizado a lo mejor ahora no pueden ofrecerte grandes rendimientos"¦.PERO NO TE QUITAN NADA. NO TE MACHACAN A COMISIONES Y SUBTERFUGIOS como los bancos nacionales. Su gestión es transparente.

Y en caso de crisis tus ahorros están cubiertos por el fondo de garantía holandés y no por el español. El holandés te garantiza el doble que el español, 200.000 euros. Y viendo como ha gestionado el gobierno español el bochornoso tema de las preferentes, se de quien fiarme y de quien no.

Puntuación 14
#24
pepe
A Favor
En Contra

Bueno Holanda le costo de independizarse de España y la Iglesia creo que la hisotoria lo llama la guerra de los 80 años.

Puntuación -5
#25