BCE

  • 05/09/2014, 12:21
  • Fri, 05 Sep 2014 12:21:17 +0200
    33043

LONDRES, 5 (EUROPA PRESS) La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por los bonos españoles con vencimiento a diez años se situaba este viernes cerca de sus mínimos históricos por debajo del 2,10% después de la agresiva intervención del Banco Central Europeo (BCE), que ha rebajado los tipos al 0,05% y lanzará en octubre un programa de compra de activos financieros.

  • 05/09/2014, 11:01
  • Fri, 05 Sep 2014 11:01:25 +0200
    33043

El portavoz del PSOE en Hacienda y Administraciones Públicas y senador por Badajoz, Juan María Vázquez, defenderá una moción consecuencia de interpelación en el Pleno del Senado de la semana que viene en la que pedirá al Gobierno un "cambio de rumbo" y que aproveche las nuevas medidas adoptadas por el BCE en materia de política monetaria, en aras de priorizar el estímulo del crecimiento y el empleo.

  • 05/09/2014, 11:01
  • Fri, 05 Sep 2014 11:01:23 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El portavoz del PSOE en Hacienda y Administraciones Públicas y senador por Badajoz, Juan María Vázquez, defenderá una moción consecuencia de interpelación en el Pleno del Senado de la semana que viene en la que pedirá al Gobierno un "cambio de rumbo" y que aproveche las nuevas medidas adoptadas por el BCE en materia de política monetaria, en aras de priorizar el estímulo del crecimiento y el empleo.

  • 05/09/2014, 10:59
  • Fri, 05 Sep 2014 10:59:50 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro en el segundo trimestre del año no experimentó cambio alguno respecto a los tres meses anteriores, cuando creció a un ritmo del 0,2%, como consecuencia de la contracción del 0,2% de Alemania e Italia, primera y tercera economía de la eurozona, mientras Francia, la segunda mayor, se estancó, y sólo España y Países Bajos de entre las grandes lograron una mayor expansión con avances del 0,6% y el 0,5%, respectivamente.

BOLSA TOKIO
  • 05/09/2014, 10:42
  • Fri, 05 Sep 2014 10:42:06 +0200

Tokio, 5 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy plana debido a la cautela de los inversores ante la inminente publicación de datos sobre el desempleo de EEUU, y a pesar de que el dólar alcanzó su máximo desde octubre de 2008 respecto al yen.

CRISIS GRECIA
  • 05/09/2014, 10:40
  • Fri, 05 Sep 2014 10:40:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 5 sep (EFE).- La troika de acreedores formada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) celebrará a mediados de noviembre en Washington una reunión con representantes del Gobierno de Atenas para analizar la sostenibilidad de la deuda de Grecia.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 05/09/2014, 09:32
  • Fri, 05 Sep 2014 09:32:04 +0200

Madrid, 5 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba en la apertura la euforia con la que acogía en la sesión anterior las medidas de estímulo del BCE y se apuntaba una moderada subida del 0,19 % suficiente para mantenerse por encima de los 11.000 puntos que conquistaba la víspera.

  • 05/09/2014, 09:13
  • Fri, 05 Sep 2014 09:13:50 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este viernes la sesión con una caída del 0,2%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.077,5 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo continuaba relajada en los 117,70 puntos básicos, con la rentabilidad en 2,132%, situándose en niveles previos al rescate de Grecia.

Las claves de la sesión
  • 05/09/2014, 17:37
  • Fri, 05 Sep 2014 17:37:06 +0200
    33043

¿Alto el fuego en Ucrania? El selectivo español subió el 0,44% y cerró la sesión en 11.148,9 puntos después de que se negociaran 2.310 millones en todo el parqué. El índice, que está a un paso de los máximos de 2014, que se fijaron en 11.187 puntos el pasado mes de junio, logró sobreponerse a la resaca provocada por las nuevas medidas excepcionales del BCE.

ESPAÑA DEUDA
  • 05/09/2014, 09:02
  • Fri, 05 Sep 2014 09:02:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 sep (EFE).- El interés del bono español a diez años comenzaba la sesión en el mercado de deuda marcando un nuevo mínimo histórico en el 2,122 %, con lo que la prima de riesgo de España se reducía hasta 116 puntos básicos, su tasa más baja intradía desde mediados de mayo de 2010.

  • 05/09/2014, 08:46
  • Fri, 05 Sep 2014 08:46:12 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Las acciones europeas tomaban un descanso en las primeras operaciones del viernes tras el fuerte avance registrado la víspera por las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo para respaldar la economía de la zona euro.

EURO DÓLAR
  • 05/09/2014, 08:38
  • Fri, 05 Sep 2014 08:38:04 +0200

Berlín, 5 sep (EFE).- El euro bajaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,2936 dólares, frente a los 1,2964 dólares a que se negociaba ayer a las 15.00 GMT.

  • 05/09/2014, 08:29
  • Fri, 05 Sep 2014 08:29:47 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió sin grandes cambios el viernes al tomar el mercado un respiro tras la euforia compradora provocada por las medidas anunciadas la víspera por el BCE para apuntalar la economía y alejar la amenaza de una deflación en la eurozona.

Mercados | Comentario
  • 05/09/2014, 08:08
  • Fri, 05 Sep 2014 08:08:27 +0200
    EcoTrader
    33043

La sorprendente decisión del BCE de bajar los tipos animó tanto a las bolsas europeas que nos ha llevado a comprar acciones. Abrimos Danone, Generali y Atresmedia.

Miguel A. Bernal Alonso
  • 05/09/2014, 10:24
  • Fri, 05 Sep 2014 10:24:18 +0200

Fue el 26 de julio de 2012, en aquella ocasión Draghi pronunció la histórica frase: "Haré lo que haya que hacer, y créanme, será suficiente". Aquella amenaza de utilizar el arsenal del que dispone un banco central iba dirigida a los que apostaron por una ruptura del euro, aquellos momentos eran de un severo dramatismo, existía la posibilidad, y de forma cada vez más cierta, de que la divisa única se rompiera. La amenaza la entendieron todos aquellos que en los mercados financieros situaron o apostaron por aquella ruptura.

Un vistazo a las medidas
  • 05/09/2014, 07:22
  • Fri, 05 Sep 2014 07:22:11 +0200

Los líderes del Banco Central Europeo (BCE) se encuentran en una situación incómoda: en la Eurozona no hay crédito, no hay crecimiento y apenas hay inflación. Los miembros del Consejo de Gobierno no están cómodos y quieren acabar con esta situación, pero no es tan fácil como parece. ¿Cómo afectará al particular lar rebaja de tipos?

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/09/2014, 22:04
  • Thu, 04 Sep 2014 22:04:37 +0200
    33043

La euforia de las bolsas en Europa tras la decisión del BCE de rebajar los tipos de interés a un 0,05% no se ha trasladado al otro lado del Atlántico. Los mayores mercados de Estados Unidos han cerrado con pérdidas moderadas, pero con un color uniforme: el rojo.

  • 04/09/2014, 21:40
  • Thu, 04 Sep 2014 21:40:04 +0200
    33043

Acción: el BCE ha desenfundado sus armas, nuevo mínimo para el precio del dinero en el 0,05% en la zona euro, facilidad de depósito en el -0,2% y el inicio del programa de compra de activos en octubre. Reacción: el euro ha vuelto a mínimos de julio de 2013.

  • 04/09/2014, 21:23
  • Thu, 04 Sep 2014 21:23:56 +0200
    33043

La periodicidad de reuniones históricas del Banco Central Europeo (BCE) esta vez sí ha dejado fuera de juego a los expertos. Cuando todavía no se han terminado de aplicar las decisiones adoptadas en junio, la entidad monetaria decidió ayer abrir el hangar de la artillería pesada.

  • 04/09/2014, 21:16
  • Thu, 04 Sep 2014 21:16:42 +0200
    33043

Habló Draghi, saltó la chispa y los mercados atacaron resistencias. Tras la reunión del Banco Central Europeo, en la que se tomó la decisión de bajar los tipos de interés y dar comienzo al programa de estímulos para la economía europea los alcistas dirigieron el rumbo de las bolsas del Viejo Continente hacia máximos.

ESPAÑA DEUDA
  • 04/09/2014, 19:44
  • Thu, 04 Sep 2014 19:44:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 sep (EFE).- La prima de riesgo española ha descendido hoy de 132 a 119 puntos básicos, nuevo mínimo desde mayo de 2010, según datos del mercado secundario.

BCE TIPOS
  • 04/09/2014, 19:10
  • Thu, 04 Sep 2014 19:10:16 +0200

Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) bajó hoy por sorpresa los tipos de interés hasta el 0,05 % y su presidente, Mario Draghi, anunció la compra de bonos de titulización de activos y de bonos garantizados a partir de octubre para estimular el crédito.

ESPAÑA DEUDA
  • 04/09/2014, 19:10
  • Thu, 04 Sep 2014 19:10:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 4 sep (EFE).- La prima de riesgo española ha descendido hoy de 132 a 119 puntos básicos, nuevo mínimo histórico desde la introducción del euro, según datos del mercado secundario.

  • 04/09/2014, 19:05
  • Thu, 04 Sep 2014 19:05:56 +0200
    33043

Creen que habría que acompañar estas medidas con más integración fiscal y reformas estructurales para que no vuelvan las dudas

  • 04/09/2014, 19:05
  • Thu, 04 Sep 2014 19:05:49 +0200
    33043

Creen que habría que acompañar estas medidas con más integración fiscal y reformas estructurales para que no vuelvan las dudas MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

  • 04/09/2014, 18:53
  • Thu, 04 Sep 2014 18:53:55 +0200
    33043

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con sus homólogos alemanes se situaba al cierre de la sesión de este jueves por debajo de 120 puntos básicos, un nivel similar al registrado en la primavera de 2010, antes del primer rescate de Grecia, gracias a las decisiones anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/09/2014, 18:53
  • Thu, 04 Sep 2014 18:53:48 +0200
    33043

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con sus homólogos alemanes se situaba al cierre de la sesión de este jueves por debajo de 120 puntos básicos, un nivel similar al registrado en la primavera de 2010, antes del primer rescate de Grecia, gracias a las decisiones anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 04/09/2014, 18:49
  • Thu, 04 Sep 2014 18:49:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Divisas | Comentario
  • 04/09/2014, 18:37
  • Thu, 04 Sep 2014 18:37:02 +0200
    EcoTrader
    33043

El BCE ha desenfundado sus armas: nuevo mínimo para el precio del dinero en el 0,05%, facilidad de depósito en el -0,2% y el inicio del programa de compra de activos en octubre. Ante eso, el euro ha vuelto a mínimos de julio de 2013.

  • 04/09/2014, 18:16
  • Thu, 04 Sep 2014 18:16:37 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recibido con "gran satisfacción" las medidas anunciadas este jueves por el Banco Central Europeo (BCE) con el objetivo de reactivar la economía y frenar el debilitamiento de las perspectivas de inflación, decisiones que, por el contrario, han causado irritación en Alemania, donde el prestigioso Instituto de Investigación Económica de Munich (Ifo) considera que Drahi ha excedido el mandato de la entidad.