- 04/10/2017, 20:40
Marcial Marín dice que en FP dual hay "descoordinación entre CCAA porque hay 17 modelos distintos" y que se trabaja en un nuevo modelo normativo
Marcial Marín dice que en FP dual hay "descoordinación entre CCAA porque hay 17 modelos distintos" y que se trabaja en un nuevo modelo normativo
Madrid, 4 oct (EFE).- El Banco Sabadell y CaixaBank han perdido en conjunto casi 3.000 millones en bolsa en sólo tres días, afectados por la tensión política entre la Generalitat y el Gobierno y la incertidumbre sobre la posible declaración unilateral de independencia de Cataluña.
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Madrid, 4 oct (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy un 2,85 % y ha perdido los 10.000 puntos en su peor sesión desde el "brexit", el 23 de junio de 2016, lastrada por el sector financiero y los grandes valores y por el nerviosismo de los inversores ante una posible declaración unilateral de independencia de Cataluña.
La crisis de Cataluña ha llevado al Ibex 35 a sufrir este martes una caída del 2,85% y a perder los 10.000 puntos, cota que superó el pasado marzo y sobre la que se mantenía desde entonces, culminando así en los 9.964,9 enteros su peor jornada del año.
br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La crisis de Cataluña ha llevado al Ibex 35 a sufrir este martes una caída del 2,85% y a perder los 10.000 puntos, cota que superó el pasado marzo y sobre la que se mantenía desde entonces, culminando así en los 9.964,9 enteros su peor jornada del año.
El IX Encuentro de Inversión Colectiva que cada año organizan Deloitte y APD se ha convertido en una de las grandes citas del sector y el de este año ha tenido en los costes de análisis, las cuentas óminibus y en cómo pasar de vender fondos a soluciones de inversiones sus dos centros de atención.
El magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra el Banco Popular y su expresidente Ángel Ron además de la auditora PwC por el "hundimiento" de la entidad, vendida por un euro al Banco Santander.
Se trata de la cuarta querella interpuesta por afectados que el juez Andreu admite a trámite por la quiebra de la entidad
Madrid, 4 oct (EFECOM).- La presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König, acudirá el 11 de diciembre a la comisión del Congreso que investiga el origen de la crisis financiera y el rescate bancario para informar de la gestión que hizo este organismo en la resolución y venta del Banco Popular.
Madrid, 4 oct (EFE).- El exsecretario de Estado de Energía José Manuel Serra Peris ha negado hoy ante el juez que fuese él quien dio el presunto chivatazo al hombre de confianza de Ignacio González, Edmundo Rodríguez Sobrino, acerca de la investigación del caso Lezo que le afectaba a él y el expresidente madrileño.
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Madrid, 4 oct (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha perdido a media sesión los 10.000 puntos, nivel por debajo del que no cierra desde mediados de marzo de este año, afectado por la caída de los bancos y las dudas sobre Cataluña.
El Ibex 35 se despeñaba un 2,52% en la sesión de este miércoles y perdía el umbral de los 10.000 enteros en una jornada marcada de nuevo por el conflicto catalán, que llegará al Parlamento europeo, tras el discurso del Rey Felipe VI.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se despeñaba un 2,52% en la sesión de este miércoles y perdía el umbral de los 10.000 enteros en una jornada marcada de nuevo por el conflicto catalán, que llegará al Parlamento europeo, tras el discurso del Rey Felipe VI.
Madrid, 4 oct (EFE).- Las pérdidas que el IBEX 35 registraba desde esta mañana se han hecho más profundas y a mediodía el principal indicador de la Bolsa española retrocede un 2,42 %, con lo que pone en peligro los 10.000 puntos por las caídas de la banca.
Madrid, 4 oct (EFE).- Los títulos de Caixabank y Banco Sabadell son lo que peor se comportan hoy en el IBEX 35, ya que registran pérdidas que rondan el 5 % por la repercusión que puede tener en su negocio la situación política y social en Cataluña, según expertos consultados.
El Ibex 35 agudizaba su caída en las primeras horas de cotización de la sesión de este miércoles y se acercaba al umbral de los 10.000 enteros en una jornada marcada de nuevo por el conflicto catalán, que llegará al Parlamento europeo, tras el discurso del Rey Felipe VI.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 agudizaba su caída en las primeras horas de cotización de la sesión de este miércoles y se acercaba al umbral de los 10.000 enteros en una jornada marcada de nuevo por el conflicto catalán, que llegará al Parlamento europeo, tras el discurso del Rey Felipe VI.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas al 1,3% pasados unos minutos de la apertura, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.123,7 enteros a las 9.35 horas, arrastrado por los bancos, en una jornada de nuevo marcada por el conflicto catalán, que llegará al Parlamento europeo, tras el discurso del Rey Felipe VI.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ampliaba sus pérdidas al 1,3% pasados unos minutos de la apertura, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.123,7 enteros a las 9.35 horas, arrastrado por los bancos, en una
jornada de nuevo marcada por el conflicto catalán, que llegará al Parlamento europeo, tras el discurso del Rey Felipe VI.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
A pesar del desarrollo de los acontecimientos en Cataluña, el mercado de renta fija no compra una situación de pánico para las compañías de la región. Durante las últimas sesiones, la rentabilidad exigida a la deuda de las principales empresas catalanas e incluso a la Generalitat ha experimentado un repunte, pero no se ha disparado hasta niveles preocupantes.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
El consejo de administración de Neuron Bio celebrado este martes ha decidido aceptar la dimisión del hasta ahora consejero de la compañía, José Maria Medina Jiménez, y ha acordado el nombramiento por cooptación de los accionistas Inocencio Arroyo Egido y Joseba Elorriaga Iturri como nuevos consejeros, según ha informado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El consejo de administración de Neuron Bio celebrado este martes ha decidido aceptar la dimisión del hasta ahora consejero de la compañía, José Maria Medina Jiménez, y ha acordado el nombramiento por cooptación de los accionistas Inocencio Arroyo Egido y Joseba Elorriaga Iturri como nuevos consejeros, según ha informado al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).