- 08/08/2017, 18:11
El Ibex 35 ha escalado un 0,55% en la sesión bursátil de este martes hasta situarse en los 10.734 puntos al cierre, con casi todos los valores en verde.
El Ibex 35 ha escalado un 0,55% en la sesión bursátil de este martes hasta situarse en los 10.734 puntos al cierre, con casi todos los valores en verde.
El Ibex 35 conseguía superar la barrera de los 10.700 puntos a media sesión al situarse en los 10.715,3 enteros en torno a las 12.30 horas, con una subida del 0,36%.
MADRID, 08 (SERVIMEDIA)
Los once 'ofibuses' u oficinas móviles de Bankia dan cobertura a unos 337 pueblos de cinco comunidades autónomas, de forma que recorren unos 40.000 kilómetros al mes ofreciendo este servicio.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este martes con comportamiento plano (-0,06%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.670,2 enteros a las 9.01 horas, en una jornada estival sin grandes referencias económicas con escaso volumen de negocio en el mercado.
Las posiciones cortas en Bankia alcanzaron el 3,64% del capital social de la entidad el pasado viernes, 4 de agosto, de forma que alcanzan un nuevo máximo desde que existen registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las posiciones cortas en Bankia alcanzaron el 3,64% del capital social de la entidad el pasado viernes, 4 de agosto, de forma que alcanzan un nuevo máximo desde que existen registros en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Madrid, 7 ago (EFE).- La autoliquidación de las fianzas de alquileres en la Comunidad de Madrid será más ágil gracias al nuevo sistema implantado el 1 de agosto por la Agencia de Vivienda Social, que permite gestionar telemáticamente el depósito, compensación, actualización o devolución de fianzas sin tener que desplazarse.
La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social, acaba de estrenar un nuevo sistema de gestión telemática para la autoliquidación de las fianzas de alquileres que aportará más agilidad al procedimiento y evitará los desplazamientos gracias al uso de internet.
MADRID, 07 (SERVIMEDIA)
Madrid, 6 ago (EFE).- Los herederos del que fuera presidente de Caja Madrid Miguel Blesa podrán asumir su legado sin temor a que las responsabilidades civiles por los procesos judiciales pendientes de sentencia firme afecten a su patrimonio personal.
Advierte de que el volumen de activos tóxicos sigue siendo elevado
Incrementa esta cifra en un 59% entre los meses de enero y junio
En España el volumen de las fusiones ya triplica al del año pasado a estas alturas y en Europa crece un 35%. Sectores como alimentación, banca o 'utilities' están en el punto de mira.
Las refinanciaciones y reestructuraciones de crédito de los seis mayores bancos han aumentado de manera conjunta en un 3,4% al cierre del primer semestre en tasa interanual. El importe bruto de este tipo de operaciones de Grupo Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter ha sumado 111.455 millones de euros hasta junio, por los 107.811 millones del mismo periodo de 2016.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con ascenso del 1,04%, que ha permitido al selectivo auparse por encima de los 10.600 puntos en una jornada en la que todos los valores han terminado la negociación en positivo, con el euro perdiendo terreno frente al dólar. En el conjunto de la semana el índice ha conseguido revalorizarse un 1,16% tras encadenar dos sesiones consecutivas en verde.
La constructora Copisa ha refinanciado 240 millones de euros de deuda mediante un acuerdo con sus bancos, que además han otorgado a la empresa una línea de avales de 300 millones para pujar por nuevos proyectos en España y el exterior.
El Ibex 35 no definía claramente su rumbo en la media sesión (+0,03%) y cotizaba en el entorno de los 10.500 puntos en una jornada en la que los inversores estarán pendientes del informe de empleo de Estados Unidos.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con comportamiento plano (-0,08%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.540,3 enteros a las 9.01 horas, pendiente del informe de empleo de Estados Unidos y con el euro por debajo de los 1,19 dólares.
Aunque los inversores parecen estar pasando por alto el consejo de los analistas, lo cierto es que el número de recomendaciones de venta que acumulan los títulos de Bankia es el más elevado desde mediados de 2015. En total, 12 expertos consideran que lo más oportuno es desprenderse de las acciones de la entidad, lo que significa el 41,4% de las casas de análisis que la siguen.
La banca cotizada sigue registrando unos menguantes ingresos financieros, pero el ritmo de bajada al cierre del semestre es sensiblemente menor que el de hace solo seis meses. Según la información enviada por BBVA, Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Unicaja y Liberbank a la CNMV de sus balances individuales, los ingresos por intereses en España por actividad bancaria se han recortado un 6,25% en junio respecto al cierre del segundo trimestre de 2016, hasta 11.211 millones de euros.
El Ibex 35 ha conseguido remontar desde sus pérdidas iniciales y ha cerrado la sesión de este jueves con un avance del 0,33% en una jornada marcada por un aluvión de resultados empresariales internacionales y por una nueva subasta del Tesoro Público en España.
El Ibex 35 cedía un 0,33% en la media sesión de este jueves que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.479,4 enteros, en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales internacionales y por una nueva subasta del Tesoro Público en España.
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este jueves con una caída del 0,64%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.446,4 enteros a las 9.01 horas, con el euro por debajo de los 1,19 dólares.
Inmobiliaria Colonial está en racha en el Ibex. Su acción acumula cinco sesiones consecutivas subiendo y, entre medias, ha recibido el impulso alcista de sus resultados semestrales. La compañía presidida por Juan José Bruguera ganó 437 millones en los seis primeros meses del año, un 90% más que en 2016 y duplicando las expectativas del consenso que recoge Bloomberg que estimaban 211 millones, gracias al aumento de sus activos y, sobre todo, a su conversión en socimi, que le permite ciertas ventajas fiscales como que el pago del impuesto de sociedades pase del 25% a cero -repercutiendo la tributación a sus accionistas-.
Madrid, 2 ago (EFE).- La Bolsa española ha liderado las pérdidas europeas y ha caído hoy el 0,69 %, aunque ha logrado mantenerse por encima de los 10.500 puntos, lastrada por algunos de los grandes valores y la banca, cuyos accionistas han optado por recoger beneficios tras las alzas de la pasada semana.
Aunque los inversores parecen estar pasando por alto el consejo de los analistas, lo cierto es que el número de recomendaciones de venta que acumulan los títulos de Bankia es el más elevado desde mediados de 2015. En total, 12 expertos consideran que lo más oportuno es desprenderse de las acciones de la entidad, lo que significa el 41,4% de las casas de análisis que la siguen.
El consejero independiente de Bankia, Antonio Greño, ha invertido un importe cercano a los 420.000 euros en la entidad a través de la compra de acciones y de bonos contingentemente convertibles --conocidos como CoCos-- de la emisión que el banco lanzó el pasado 29 de junio.