- 18/09/2015, 18:26
AEB y CECA advierten sobre los riesgos para la estabilidad financiera
AEB y CECA advierten sobre los riesgos para la estabilidad financiera
AEB y CECA advierten sobre los riesgos para la estabilidad financiera
AEB y CECA advierten sobre los riesgos para la estabilidad financiera MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
MADRID (Reuters) - BBVA ha decidido "aplazar el cobro de dos euros a los no clientes de sus cajeros" por retirar efectivo a la espera de conocerse la publicación de la nueva normativa que pretende elaborar el Gobierno, dijo el viernes una portavoz del banco.
BBVA ha decidido "aplazar el cobro de dos euros a los no clientes por el uso de sus cajeros para retirar dinero en efectivo" para evitar que los no clientes puedan pagar doble comisión, según han avanzado a Europa Press en fuentes oficiales del 'banco azul'. El banco ha tomado esta decisión a la espera del nuevo marco regulatorio que pueda surgir tras la orden ministerial que ultima el Gobierno.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) BBVA ha decidido "aplazar el cobro de dos euros a los no clientes por el uso de sus cajeros para retirar dinero en efectivo" para evitar que los no clientes puedan pagar doble comisión, según han avanzado a Europa Press en fuentes oficiales del 'banco azul'. El banco ha tomado esta decisión a la espera del nuevo marco regulatorio que pueda surgir tras la orden ministerial que ultima el Gobierno.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado hoy hacerse cargo de la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por fraude fiscal y blanqueo, con lo que esta investigación se separa del caso Bankia, según consta en el auto al que ha tenido acceso Efe.
Apuestan por que se preserve "en todo momento" el orden constitucional
MADRID (Reuters) - El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu devolvió el viernes a un tribunal menor el caso que investiga al ex director gerente del FMI Rodrigo Rato por supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales, al considerar que los delitos no son competencia del alto tribunal.
MADRID (Reuters) - A una semana de unas elecciones en Cataluña consideradas por algunos como plebiscitarias, la patronal bancaria española se sumó el viernes a organizaciones empresariales para advertir en contra de los graves riesgos que supondría una declaración unilateral de independencia.
Argumenta que fue en la capital "donde se urdió la trama y donde se cometieron" los delitos investigados
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Apuestan por que se preserve "en todo momento" el orden constitucional
Apuestan por que se preserve "en todo momento" el orden constitucional MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Madrid, 18 sep (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado hoy hacerse cargo de la investigación al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por fraude fiscal y blanqueo, con lo que esta investigación se separa del caso Bankia, según consta en el auto al que ha tenido acceso Efe.
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Argumenta que fue en la capital "donde se urdió la trama y donde se cometieron" los delitos investigados
Argumenta que fue en la capital "donde se urdió la trama y donde se cometieron" los delitos investigados MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Si ayer el verde reinaba entre los bancos españoles (Bankia subió más de un 9% y Sabadell más de un 6%), el color ha cambiado y las entidades financieras no se libran de las cifras negativas en el parqué.
Morgan Stanley se ha sumado hoy al mayor porcentaje de analistas que aconseja "comprar" los títulos de Bankia desde agosto de 2011. La entidad ha repuntado un 9,25% en la sesión de este jueves ante este respaldo .
Madrid, 18 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,92 % en el comienzo de una sesión que puede ser muy movida pues se produce una cuádruple hora bruja, vencimiento trimestral de cuatro tipos de contratos de futuros que suelen provocar sesiones de elevada volatilidad.
El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una caída del 0,89%, que le llevaba a situarse en los 10.016,8 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se coloca en los 131,90 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2%.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una caída del 0,89%, que le llevaba a situarse en los 10.016,8 puntos a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se coloca en los 131,90 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 2%.
Bruselas no considera que los activos fiscales diferidos (DTA) constituyan ayuda de Estado ni trato discriminatorio respecto a otros sistemas bancarios europeos. Economía, que siempre había mostrado un moderado optimismo desde que el Ejecutivo comunitario exigió a España información sobre el sistema por el que los bancos españoles contabilizan como capital estos créditos fiscales, ya ha comunicado a varias entidades financieras que los DTA no constituirán ningún problema.
En Wall Street, después de una jornada bastante plana a la espera de la decisión de la Reserva Federal, toda la euforia se desvaneció. En un primer momento, los índices estadounidenses se anotaron pérdidas para posteriormente rebotar hasta alcanzar ganancias superiores al 1%. Sin embargo, los bajistas fueron tomando terreno y, tras la positiva reacción, los índices volvieron a situarse en negativo.
Las mejoras de recomendación a la banca española inundaron el mercado en la sesión de este jueves. Si a primera hora de la mañana era Morgan Stanley quien mejoraba la recomendación de Bankia de mantener a sobreponderar (el paso previo a recibir el consejo de compra), HSBC no ha querido quedarse atrás y ha decidido ir un paso más allá con varias entidades con pasaporte nacional.
Bankia ha escenificado su compromiso con el tejido empresarial de la provincia de Valencia con su incorporación a la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) como empresa directamente asociada (EDA). Esta entrada ha sido aprobada por el comité ejecutivo de la patronal, en el que ha participado el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.
Las mejoras de recomendación a la banca española inundaron el mercado en la sesión de hoy. Si a primera hora de la mañana era Morgan Stanley quien mejoraba la recomendación de Bankia de mantener a sobreponderar (el paso previo a recibir el consejo de compra), HSBC no ha querido quedarse atrás y ha decidido ir un paso más allá con varias entidades con pasaporte nacional.
Subidas generalizadas en la renta variable europea, donde el Ibex 35 lideró las ganancias con un avance del 1,13%, hasta los 10.106,6 puntos. En la jornada, el índice se movió entre un máximo de 10.141 puntos y un mínimo de 9.988 y los inversores negociaron 2.042 millones en todo el parqué.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, se ha mostrado este jueves a favor de una nueva regulación para evitar que las entidades bancarias cobren doble comisión por el uso del cajero. "El hecho de que decidan regularlo me parece bien y el principio de regulación también", ha asegurado.