
Madrid, 18 sep (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,92 % en el comienzo de una sesión que puede ser muy movida pues se produce una cuádruple hora bruja, vencimiento trimestral de cuatro tipos de contratos de futuros que suelen provocar sesiones de elevada volatilidad.
A las 09:14 horas, el selectivo español se dejaba 92,70 puntos y se situaba en 10.013 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,89 %.
También el resto de bolsas europeas optaba por la recogida de beneficios de la víspera -Milán se dejaba un 0,68 %-, sin despejarse aún las dudas sobre cuándo subirá Estados Unidos los tipos de interés.
La bolsa española podría concluir la sesión de hoy con el segundo mejor resultado semanal del año gracias al avance de la banca, y en parte también a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de aplazar la subida de tipos de interés.
Wall Street ya reaccionó ayer con sentimientos mixtos al anuncio de que no habrá una subida de las tasas de interés, una decisión que, según algunos analistas, se limita a prolongar la incertidumbre que reina en los parqués.
Los mercados bursátiles de Nueva York, que durante gran parte de la jornada anduvieron sólo pendientes de esta decisión, salieron del letargo sólo dos horas antes del cierre y protagonizaron un cierre de sesión muy movido.
Algo que podría repetirse hoy ya que el cierre semanal coincide con la cuádruple hora bruja, vencimiento trimestral de cuatro tipos de contratos, las opciones y futuros sobre índices, y las opciones y futuros sobre acciones.
Dentro del IBEX, Abengoa era la única cotizada que mantenía el tono positivo con un repunte del 0,89 %; en el otro extremo de la tabla, Sacyr se dejaba cerca del 2 % y Bankia y BBVA, algo más del 1,50 %.
Inditex cedía un 1,24 %, Telefónica, un 1,45 %, Repsol, un 1,45 %, Iberdrola, un 0,63 %, Y Santander, un 0,63 %.
El euro subía hoy en la apertura del mercado de divisas de Fráncfort a 1,1410 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en noviembre abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 49,08 dólares, un 0,2 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- El IBEX cae un 0,66 % tras la apertura y pierde los 9.800 puntos
- El Ibex 35 pierde un 0,85% en la semana y roza los mímimos del año al cerrar en 9.737 puntos
- El Ibex 35 pierde un 1,8% y se aleja de los 10.000 puntos, castigado por Santander y Telefónica
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 pierde un 1,8% y se aleja de los 10.000 puntos, castigado por Santander y Telefónica
- La bolsa española abre en rojo y el IBEX pierde un 1,11 % y los 10.000 puntos