MADRID (Reuters) - El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu devolvió el viernes a un tribunal menor el caso que investiga al ex director gerente del FMI Rodrigo Rato por supuesto fraude fiscal y blanqueo de capitales, al considerar que los delitos no son competencia del alto tribunal.
El llamado "caso Rato" había recaído en Andreu después de que el magistrado encargado de la investigación en los juzgados madrileños de Plaza de Castilla se inhibiera en agosto tras una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, que argumentaba que los presuntos delitos se cometieron fuera de España y por tanto eran competencia de la Audiencia.
"Para que este Juzgado pudiera asumir la competencia en el conocimiento de los hechos habría sido necesario o que el delito precedente fuese de competencia de la Audiencia Nacional o que toda la actividad de blanqueo se hubiere producido en el extranjero, lo que no concurre en el presente caso", sostuvo Andreu en un auto.
"Toda la actividad criminal se encuentra residenciada en Madrid, donde se urdió la trama, donde se transfirieron las cantidades de dinero que presuntamente se habrían obtenido ilícitamente, donde se habrían cometido los delitos precedentes y desde donde, en definitiva, se habrían realizado todas las actividades dirigidas a la presunta ocultación y transformación de las ganancias ilícitas", agregó.
En este caso, según Andreu, la actividad delictiva que supuestamente se habría realizado fuera de España se limita a la inversión final de unos fondos transferidos a un negocio de hostelería en Berlín.
Respecto al presunto delito contra la Hacienda Pública cometido por el que fuera vicepresidente del Gobierno, Andreu interpretó que este tendría que haber producido una "grave repercusión en la economía nacional", algo que no ha ocurrido en este supuesto.
La Audiencia Nacional es el tribunal encargado de investigar delitos de especial relevancia como el tráfico de drogas, blanqueo de dinero, corrupción o relacionados con actividades delictivas en el extranjero.
El ex director gerente del FMI tiene otros dos frentes judiciales abiertos.
Por un lado, es uno de los altos cargos imputados por la Audiencia Nacional por un presunto fraude sobre la salida a bolsa de Bankia -entidad que presidió- en 2011 y también está imputado por el supuesto uso indebido de tarjetas de crédito con cargo a Caja Madrid y Bankia, también conocido como el 'caso de las tarjetas black', que le llevó a dejar de ser militante del Partido Popular.
Estas investigaciones al exministro de Economía del gobierno del Partido Popular entre 1996 y 2004 han dañado especialmente al partido, ya que Rato fue considerado el artífice del "milagro económico" que España vivió en esos años.
Relacionados
- Eta. los dos concejales de lumbier imputados por enaltecimiento quedan en libertad tras declarar en la audiencia nacional
- La edil que llamó "asesino" al Rey Juan Carlos se arrepiente en la Audiencia Nacional
- La edil de Guanyar Alicante se arrepiente en la Audiencia Nacional por llamar "asesino" al Rey Juan Carlos
- Hoy declara en la audiencia nacional la concejal que llamó "hijo de puta" al rey juan carlos
- La Audiencia Nacional niega 600 euros al mes a Bárcenas porque ya tiene dinero para viajes