BCE

Samy Chaar | Economista jefe de Lomard Odier
  • 25/11/2016, 07:02
  • Fri, 25 Nov 2016 07:02:46 +0100
    EcoTrader

El economista jefe de Lombard Odier, Samy Chaar, explica el porqué de su optimismo a corto y medio plazo tratando de aunar la gran cantidad de previsiones que inundan el mercado en las últimas semanas. Se trata de un graduado de la Universidad de París IX Dauphine y Paris II Panthéon-Assas, además de doctor en economía.

UE BARROSO
  • 24/11/2016, 15:10
  • Thu, 24 Nov 2016 15:10:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Estrasburgo (Francia), 14 nov (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) pidió hoy que la defensora del pueblo europeo, Emily O'Reilly, investigue el tratamiento de la Comisión Europea (CE) a la contratación del antiguo presidente de esa institución, José Manuel Durao Barroso, por el banco Goldman Sachs.

  • 24/11/2016, 14:16
  • Thu, 24 Nov 2016 14:16:36 +0100
    33043

Baraja incorporar a un 'inversor ancla' que se haga con entre el 10% y el 20% del capital del banco MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/11/2016, 14:16
  • Thu, 24 Nov 2016 14:16:35 +0100
    33043

Baraja incorporar a un 'inversor ancla' que se haga con entre el 10% y el 20% del capital del banco

Estabilidad financiera
  • 24/11/2016, 13:52
  • Thu, 24 Nov 2016 13:52:50 +0100

La incertidumbre política ha introducido un elemento de volatilidad en el mercado que eleva el riesgo para la zona euro de una corrección brusca de la valoración de los activos, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en su informe semestral de estabilidad financiera.

  • 24/11/2016, 13:06
  • Thu, 24 Nov 2016 13:06:31 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El mercado inmobiliario generará una nueva 'burbuja' en un plazo de entre dos y cuatro años, ante la actual coyuntura de tipos de interés y la falta de alternativas de inversión, según el socio y economista jefe de Arcano, Ignacio de la Torre.

  • 24/11/2016, 13:06
  • Thu, 24 Nov 2016 13:06:28 +0100
    33043

El mercado inmobiliario generará una nueva 'burbuja' en un plazo de entre dos y cuatro años, ante la actual coyuntura de tipos de interés y la falta de alternativas de inversión, según el socio y economista jefe de Arcano, Ignacio de la Torre.

  • 24/11/2016, 13:02
  • Thu, 24 Nov 2016 13:02:31 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 24 (EUROPA PRESS) La incertidumbre política ha introducido un elemento de volatilidad en el mercado que eleva el riesgo para la zona euro de una corrección brusca de la valoración de los activos, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en su informe semestral de estabilidad financiera.

  • 24/11/2016, 13:02
  • Thu, 24 Nov 2016 13:02:30 +0100
    33043

La incertidumbre política ha introducido un elemento de volatilidad en el mercado que eleva el riesgo para la zona euro de una corrección brusca de la valoración de los activos, según advierte el Banco Central Europeo (BCE) en su informe semestral de estabilidad financiera.

  • 24/11/2016, 12:53
  • Thu, 24 Nov 2016 12:53:39 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha destacado este jueves la "robustez" del crecimiento de la economía española y ha afirmado que se cumplirá "con holgura" la previsión del Gobierno de un alza del PIB del 3,2% este año, si bien ha advertido de que la economía española no es ajena a los riesgos geopolíticos y a la "atonía" del comercio internacional.

  • 24/11/2016, 12:53
  • Thu, 24 Nov 2016 12:53:36 +0100
    33043

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha destacado este jueves la "robustez" del crecimiento de la economía española y ha afirmado que se cumplirá "con holgura" la previsión del Gobierno de un alza del PIB del 3,2% este año, si bien ha advertido de que la economía española no es ajena a los riesgos geopolíticos y a la "atonía" del comercio internacional.

UE BCE
  • 24/11/2016, 11:48
  • Thu, 24 Nov 2016 11:48:47 +0100

Fráncfort (Alemania), 24 nov (EFE). - El Banco Central Europeo (BCE) dijo hoy que se han intensificado los riesgos para la estabilidad de la zona del euro por la incertidumbre sobre la política económica de EEUU tras las elecciones y posibles correcciones globales de los precios de los activos.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 24/11/2016, 09:33
  • Thu, 24 Nov 2016 09:33:13 +0100

Madrid, 24 nov (EFE).- La Bolsa española mantenía las subidas minutos después de la apertura y se anotaba un alza del 0,44 %, impulsada por la banca y algunos grandes valores, a pesar de que el crecimiento trimestral de la economía española se redujo una décima en el último trimestre, hasta un 0,7 %.

Ecoley.es
  • 24/11/2016, 09:10
  • Thu, 24 Nov 2016 09:10:35 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

JUNTA BPI
  • 24/11/2016, 06:00
  • Thu, 24 Nov 2016 06:00:11 +0100
    33043

La junta de accionista del portugués BPI aplazó ayer la votación sobre la pérdida de control del angoleño BFA hasta el día 13 de diciembre, a petición de CaixaBank, con el objetivo de contar con más información sobre la posición del BCE.

Banca
  • 23/11/2016, 22:41
  • Wed, 23 Nov 2016 22:41:50 +0100

El consejo de administración de Banco Popular reunido este miércoles en Madrid, ha cerrado filas en torno a la figura de su presidente, Angel Ron, cuya gestión ha sido respaldada por el máximo órgano de gobierno de la entidad, informó el banco.

  • 23/11/2016, 21:25
  • Wed, 23 Nov 2016 21:25:08 +0100
    33043

Refuerza su apoyo al proyecto Sunrise y desactiva la 'rebelión' del accionista mexicano Antonio del Valle

caixabank, santander y bbva, las entidades más beneficiadas
  • 24/11/2016, 08:39
  • Thu, 24 Nov 2016 08:39:52 +0100

Lo que hasta la fecha no era más que un rumor de mercado ha ido tomando cuerpo en las últimas semanas. El pasado 4 de octubre las bolsas se sobresaltaron al filtrarse la posible -y futura- intención del Banco Central Europeo (BCE) de iniciar un tapering (retirada de estímulos progresiva) en la eurozona a partir del próximo año.

CEDE UN 3,5% DESDE LA VICTORIA DE TRUMP
  • 24/11/2016, 07:24
  • Thu, 24 Nov 2016 07:24:59 +0100

Desde que Donald Trump ganase las elecciones presidenciales en EEUU el gran perdedor en Europa ha sido el Ibex 35. El índice se deja un 3,5%, mientras que sus homólogos como el Dax, el Cac o el EuroStoxx 50 ganan, de media, un 1,05%. Gran parte de lo que está ocurriendo se justifica por el alto endeudamiento del selectivo (se prevé que sea casi un 90% superior al de resto de índices europeos) por dos motivos.

  • 23/11/2016, 17:47
  • Wed, 23 Nov 2016 17:47:30 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La fortaleza mostrada por los datos macroeconómicos publicados este miércoles en EEUU, incluyendo pedidos de bienes duraderos y confianza de los consumidores, han empujado al euro hasta los 1,0523 dólares, su peor cambio frente al 'billete verde' desde abril de 2015.

  • 23/11/2016, 17:47
  • Wed, 23 Nov 2016 17:47:29 +0100
    33043

La fortaleza mostrada por los datos macroeconómicos publicados este miércoles en EEUU, incluyendo pedidos de bienes duraderos y confianza de los consumidores, han empujado al euro hasta los 1,0523 dólares, su peor cambio frente al 'billete verde' desde abril de 2015.

  • 23/11/2016, 17:10
  • Wed, 23 Nov 2016 17:10:15 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de noviembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 23/11/2016, 17:10
  • Wed, 23 Nov 2016 17:10:14 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 23 de noviembre de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0602 Dólares USA.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 23/11/2016, 17:09
  • Wed, 23 Nov 2016 17:09:13 +0100

Fráncfort (Alemania), 23 nov (EFE).- El euro bajó hoy y se cambiaba a las 16.00 horas GMT a 1,0533 dólares, frente a los 1,0591 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

Déficit de 19.000 millones
  • 23/11/2016, 17:07
  • Wed, 23 Nov 2016 17:07:30 +0100

Un déficit galopante de casi 19.000 millones. Un progresivo envejecimiento de la población que hará que en treinta años deban abonarse 18 millones de pensiones en lugar de 9,5 millones, como ahora. Una política de bonificaciones que merma los recursos de la Seguridad Social...

  • 23/11/2016, 14:28
  • Wed, 23 Nov 2016 14:28:50 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS) La rentabilidad de los bonos europeos ha reaccionado con subidas a la información publicada por Reuters, citando fuentes sin identificar "del banco central", referida al interés del Banco Central Europeo (BCE) en relajar los requisitos de préstamo aplicados a la deuda soberana adquirida con el fin de facilitar operaciones de recompra y estimular así el préstamo entre entidades.

  • 23/11/2016, 14:28
  • Wed, 23 Nov 2016 14:28:49 +0100
    33043

La rentabilidad de los bonos europeos ha reaccionado con subidas a la información publicada por Reuters, citando fuentes sin identificar "del banco central", referida al interés del Banco Central Europeo (BCE) en relajar los requisitos de préstamo aplicados a la deuda soberana adquirida con el fin de facilitar operaciones de recompra y estimular así el préstamo entre entidades.

  • 23/11/2016, 13:49
  • Wed, 23 Nov 2016 13:49:24 +0100

El objetivo del IEB es formar a los profesionales en la capital financiera y de la supervisión europea, Frankfurt. Allí están las sedes del BCE y del Mecanismo Único de Supervisión Bancaria, entre otros organismos europeos

  • 23/11/2016, 11:07
  • Wed, 23 Nov 2016 11:07:58 +0100
    33043

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) El ritmo de actividad económica del sector privado de la zona euro se ha acelerado en noviembre hasta su máximo en lo que va de año, según refleja el dato preliminar del índice PMI compuesto, que sube a 54,1 puntos desde los 53,3 en octubre, lo que ha permitido a las empresas europeas acelerar la creación de empleo hasta un récord desde febrero de 2008, según informa IHS Markit.

EURO DÓLAR
  • 23/11/2016, 08:24
  • Wed, 23 Nov 2016 08:24:13 +0100

Berlín, 23 nov (EFE).- El euro sube hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 07.00 GMT se cambiaba a 1,0636 dólares, frente a los 1,0591 dólares a que se negociaba ayer a las 16.00 GMT.