FRANCFORT (ALEMANIA), 23 (EUROPA PRESS)
La rentabilidad de los bonos europeos ha reaccionado con subidas a la información publicada por Reuters, citando fuentes sin identificar "del banco central", referida al interés del Banco Central Europeo (BCE) en relajar los requisitos de préstamo aplicados a la deuda soberana adquirida con el fin de facilitar operaciones de recompra y estimular así el préstamo entre entidades.
En este sentido, el instituto emisor buscaría facilitar a los bancos tomar prestados los bonos soberanos que ha adquirido con el fin de que las entidades puedan utilizarlos como colateral en estas operaciones 'repo', ya que una significativa disminución en este tipo de actividad amenaza con deshacer parte del estímulo proporcionado por el BCE al obstaculizar los préstamos entre entidades financieras, haciendo vulnerable al mercado de bonos.
Entre los posibles cambios que podrían discutirse en la reunión del próximo 8 de diciembre se incluye una reducción de los cargos que deben soportar las entidades que no logran devolver a tiempo los bonos que han tomado prestados, así como acptar nuevas clases de colateral y extender la duración de los préstamos.
No obstante, cualquier decisión al respecto debería ser implementada por los bancos centrales nacionales, que mantienen la mayor parte de la deuda adquirida y asumen el riesgo de sus propios sistemas de préstamo de bonos.
El interés del bono alemán con vencimiento a diez años ha reaccionado con un repunte hasta el 0,278% tras difundirse la información, frente al 0,221% del comienzo de la sesión.
Por su parte, la rentabilidad del bono españo,a diez años subía al 1,584% desde el 1,533% de la apertura, mientras el interés del bono italiano equivalente alcanzaba el 2,152% desde el 2,030% y en el caso de los bonos portugueses la rentabilidad subía al 3,734%, frente al 3,655% del comienzo de la jornada.