- 09/05/2016, 13:05
El Ibex 35 subía un 0,99% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a pujar por los 8.800 enteros (8.788,4), con Amadeus e Inditex a la cabeza del índice.
El Ibex 35 subía un 0,99% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a pujar por los 8.800 enteros (8.788,4), con Amadeus e Inditex a la cabeza del índice.
La industria de la minería mira al pasado con nostalgia. Hace diez años, en 2005, el sector en su conjunto mantenía un ebitda dos veces más grande que la deuda que atesoraba; hoy, entre las 80 empresas mineras que cotizan en bolsa -con una capitalización que supera los 500 millones de euros, y más de 5 analistas siguiéndolas-, registraban unos ingresos antes de impuestos muy parecidos a los que obtenían en 2005... pero mantienen una carga de deuda casi 4 veces más grande. En resumen: de tener una ratio deuda/ebitda de 0,68 veces, en los últimos diez años han multiplicado su apalancamiento por más de 3, hasta las 2,29 veces.
Madrid, 9 may (EFE).- La Bolsa española supera los 8.800 puntos a mediodía tras subir el 1,24 %, animada por el alza del precio del crudo y los grandes valores.
Alicia Koplowitz ha vuelto a entrar en FCC, grupo de construcción y servicios participado por su hermana Esther Koplowitz y controlado por Carlos Slim, en el que a cierre del primer trimestre del año tenía una inversión de unos 760.000 euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Alicia Koplowitz ha vuelto a entrar en FCC, grupo de construcción y servicios participado por su hermana Esther Koplowitz y controlado por Carlos Slim, en el que a cierre del primer trimestre del año tenía una inversión de unos 760.000 euros a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav).
Gestionar una cartera de renta variable se ha convertido en un drama para muchos gestores e inversores este año. Con la bolsa española perdiendo un 9 por ciento en 2016, la cartera de cinco valores elaborada por el equipo de análisis de UBS para participar en la construcción del Eco10 -el índice de ideas de inversión de calidad de elEconomista- es una de las que mejor resiste. Bosco Ojeda es el responsable de esta selección acertada.
El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,39% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.655,4 enteros, a la espera de conocer el informe de empleo de Estados Unidos, con el precio del crudo a la baja.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,39% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.655,4 enteros, a la espera de conocer el informe de empleo de Estados Unidos, con el precio del crudo a la baja.
Acerinox someterá a su junta general de accionistas, que tendrá lugar el próximo 9 de junio, el nombramiento de PwC como nuevo auditor para los ejercicios 2017, 2018 y 2019, según consta en la convocatoria de la compañía.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Acerinox someterá a su junta general de accionistas, que tendrá lugar el próximo 9 de junio, el nombramiento de PwC como nuevo auditor para los ejercicios 2017, 2018 y 2019, según consta en la convocatoria de la compañía.
Otra jornada de ventas. Las bolsas europeas volvieron a retroceder en una sesión en la que el Ibex 35 también se dejó el 1,26%, hasta los 8.654,3 puntos. El selectivo de la bolsa española, que se movió en un mínimo de 8.648 puntos y un máximo de 8.802, negoció más de 3.000 millones en todo el parqué.
El Ibex 35 ha perdido un 1,26% al cierre de mercado lastrado por la banca y ha encadenado cinco sesiones consecutivas en negativo, una racha que le ha llevado a acumular una caída del 7,3%. El selectivo se ha establecido en los 8.654 puntos, niveles mínimos desde el 12 de abril, mientras que la prima de riesgo española se mantenía al alza hasta el entorno de los 140 puntos básicos.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,26% al cierre de mercado lastrado por la banca y ha encadenado cinco sesiones consecutivas en negativo, una racha que le ha llevado a acumular una caída del 7,3%. El selectivo se ha establecido en los 8.654 puntos, niveles mínimos desde el 12 de abril, mientras que la prima de riesgo española se mantenía al alza hasta el entorno de los 140 puntos básicos.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha perdido un 1,26% al cierre de mercado lastrado por la banca y ha encadenado cinco sesiones consecutivas en negativo, una racha que le ha llevado a acumular una caída del 7,3%. El selectivo se ha establecido en los 8.654 puntos, niveles mínimos desde el 12 de abril.
El Ibex 35 ha perdido un 1,26% al cierre de mercado lastrado por la banca y ha encadenado cinco sesiones consecutivas en negativo, una racha que le ha llevado a acumular una caída del 7,3%. El selectivo se ha establecido en los 8.654 puntos, niveles mínimos desde el 12 de abril.
La firma de servicios profesionales KPMG se ha hecho con el contrato de auditoría de cuentas de Corporación Financiera Alba, la compañía de la familia March. Este contrato, tal y como establece la reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas, tendrá una duración de tres ejercicios y comenzará el próximo 2017.
El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 0,13% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.010,4 enteros, en una jornada marcada por los resultados empresariales y en la que la Comisión Europea publicará sus previsiones macroecómicas para España y el resto de los países de la Unión Europea.
MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con una caída del 0,13% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.010,4 enteros, en una jornada marcada por los resultados empresariales y en la que la Comisión Europea publicará sus previsiones macroecómicas para España y el resto de los países de la Unión Europea.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía las ganancias a media sesión, al subir un 0,22%, un impulso que permitía al selectivo aferrarse a la cota psicológica de los 9.000 puntos. Mientras, la prima de riesgo española subía ligeramente hasta el entorno de los 133 puntos básicos.
El Ibex 35 mantenía las ganancias a media sesión, al subir un 0,22%, un impulso que permitía al selectivo aferrarse a la cota psicológica de los 9.000 puntos. Mientras, la prima de riesgo española subía ligeramente hasta el entorno de los 133 puntos básicos.
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes festivo, la primera del mes de mayo, con un repunte del 0,54%, que mantuvo al selectivo ligeramente por encima de los 9.000 puntos, en una nueva jornada de resultados empresariales.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes festivo, la primera del mes de mayo, con un repunte del 0,54%, que mantuvo al selectivo ligeramente por encima de los 9.000 puntos, en una nueva jornada de resultados empresariales.
Entre los meses de mayo y julio, se concentra buena parte de los pagos que abonan las compañías españolas. Invirtiendo en las empresas del Ibex que retribuyen a sus accionistas hasta finales de año se puede ganar más de un 2 por ciento en tres meses, aunque hay entregas de más del 4%
Los alcistas lo habían intentado, pero esta semana ha habido más de una piedra en el camino y las ventas han sido el denominador común. Resultados empresariales a uno y otro lado del Atlántico han supuesto una verdadera barrera para que los índices prosiguiesen con el rebote iniciado en febrero. Alphabet dio el pistoletazo de salida con sus decepcionantes resultados trimestrales, rematados por los de Apple, que dieron a los bajistas la excusa perfecta para poner a prueba al tecnológico Nasdaq 100.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 2,62%, lo que ha llevado al selectivo a situarse levemente por encima de los 9.000 enteros (9.025,7) y a acumular un retroceso del 2,24% en la semana. Por el contrario, el índice ha conseguido sumar un avance del 3,46% en el mes de abril En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 133,1 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,6%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1449 dólares.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con una caída del 2,62%, lo que ha llevado al selectivo a situarse levemente por encima de los 9.000 enteros (9.025,7) y a acumular un retroceso del 2,24% en la semana. Por el contrario, el índice ha conseguido sumar un avance del 3,46% en el mes de abril
El Ibex 35 mantenía las pérdidas en el entorno del 1% a media sesión y se alejaba de los 9.200 puntos, con sólo ocho valores en positivo. El selectivo se encaminaba a sumar otra sesión en negativo en el cierre de semana, marcado por la presentación de los resultados correspondientes al primer trimestre del año.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía las pérdidas en el entorno del 1% a media sesión y se alejaba de los 9.200 puntos, con sólo ocho valores en positivo. El selectivo se encaminaba a sumar otra sesión en negativo en el cierre de semana, marcado por la presentación de los resultados correspondientes al primer trimestre del año.
Acerinox registró unas pérdidas netas de 8,31 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las ganancias de 31 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).