
Macquarie da el pistoletazo de salida para la venta de Empark, el segundo mayor operador de aparcamientos de España. El fondo de infraestructuras australiano ha contratado a JP Morgan como asesor para pilotar una operación que lleva meses cocinándose y para la que ya hay varios operadores de parkings y fondos internacionales analizando los números. Entre las firmas con un interés más decidido figuran el gestor francés Indigo y el fondo sueco EQT, de acuerdo con fuentes del mercado al tanto del proceso. Ambas firmas han declinado realizar comentarios. El valor de Empark, que opera bajo la marca Telpark, se estima en el entorno de los 1.500 millones de euros, deuda incluida.
Indigo es el tercer mayor operador de aparcamientos de España y acaba de aprobar un nuevo plan estratégico a cinco años en el que la adquisición de plataformas y activos emerge como un elemento clave. Además, Empark tiene presencia, al margen de España en Portugal, un país objetivo para la compañía gala. Controlado por los franceses Crédit Agricole Assurances y Vauban y el alemán MEAG, la firma que dirige en España Álvaro Busca ya cerró en 2024 la compra de Parkia al fondo australiano Igneo por 600 millones de euros. La compra de Empark por Indigo supondría la unión del segundo y el tercer mayor grupo de parkings de España, con más de medio millón de plazas, por lo que sería objeto del escrutinio exhaustivo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Mientras, EQT buscaría con Empark regresar al negocio de aparcamientos en el mercado español después de que, junto con Mutua, vendiera en 2016 precisamente Parkia a Igneo –entonces First State–. Las últimas transacciones de relieve del fondo sueco en España fueron, en 2024, la compra a Permira de una mayoría del capital de la Universidad Europea y la venta récord de Idealista a Cinven por 2.900 millones. En la última puja por Parkia también concurrieron otros fondos internacionales con interés en el sector de los parkings como Antin e Infracapital.
La operación de Empark, que en diciembre desmintió que su propietario estuviera preparando la venta tras la información adelantada por este diario, llega en un contexto de concentración en el sector. Además de la mencionada compra de Parkia por Empark, Interparking y Saba ultiman su fusión para crear uno de los mayores grupos de Europa. Asimismo, la neerlandesa Q-Park acaba de recibir en su accionariado a Pontegadea, el vehículo de Amancio Ortega, y su socio mayoritario, KKR, aunque está en fase de salida, tiene un lock-up.
Tras la contratación de JP Morgan, avanzada por 'El Confidencial', Macquarie prevé lanzar formalmente el proceso de desinversión después de verano, con la pretensión de concretar la transacción en los últimos compases de 2025 o en los primeros de 2026. JP Morgan ya asesoró en 2017 en la venta de Empark por parte del grupo portugués A. Silva & Silva a Macquarie. Entonces, el fondo que dirige pagó Juan Caño valoró la compañía española de aparcamientos en cerca de 1.000 millones de euros.
Ahora, la valoración ascendería al entorno de 1.500 millones de euros, incluyendo la deuda, que asciende a alrededor de 900 millones. No obstante, el riesgo concesional es uno de los factores que determinarán el precio. Empark mantiene en esta modalidad contratos de explotación de aparcamientos en buena parte de las ciudades en las que opera.
Sólido crecimiento
Macquarie saca al mercado Empark tras un ejercicio de cifras récord y después de que en marzo pasado sellara la refinanciación de una parte de su deuda para entregarse, en paralelo, un dividendo millonario. En concreto, el operador generó unos ingresos de 211,2 millones de euros en 2024, el 7,4% más que en 2023 (+8,1% en términos de portfolio comparable) y un resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de 107,3 millones, un 14,4% más, con un margen que se situó por encima del 50%.
Con estos números, el grupo, a través de su vehículo Arena Luxembourg, emitió en marzo nuevos bonos por 300 millones de euros con los que amortizó la totalidad de sus bonos senior garantizados que vencían en 2027 con un saldo de 225 millones y repartió un dividendo de 75 millones.
Desde la entrada en el capital de Macquarie en 2017, Empark se ha consolidado como uno de los principales actores del sector de los aparcamientos de España. Su portfolio alcanza los 220 emplazamientos y más de 330.000 plazas de aparcamiento tanto 'off street' (garajes) como 'on street' (parquímetro o en superficie) en más de 150 ciudades. Su negocio se sustenta fundamentalmente en España y Portugal, aunque también tiene presencia en Turquía y Andorra.