Salud Bienestar

Un gastroenterólogo comparte su consejo número uno para eliminar la hinchazón y el dolor por gases

Foto: iStock

Probablemente, una de las cosas más molestas que existan son los gases, algo muy común de los procesos de digestión y generalmente inofensivos. Si bien, el dolor abdominal, la sensación de pesadez y el aumento visible de nuestra barriga puede interferir en el correcto desarrollo de nuestro día a día.

Por todo ello, el gastroenterólogo y experto en el aparato digestivo, Joseph Salhab, explica a través de una de sus publicaciones en redes sociales los mejores consejos para poder aliviar los síntomas de la barriga hinchada. Así, el paso número uno se basa en introducir aquellos alimentos que más reducen esta sensación: "Coma kiwi o papaya para eliminar los gases atrapados y tome té de menta para aliviar el dolor causado por los gases", indica.

Los dos mejores principios activos

Más allá de los remedios naturales, también existen algunos principios activos presentes en determinados fármacos que pueden ser una solución mucho más rápida y directa a este malestar, como es el caso de la simeticona y el bismuto. Ambos pueden encontrarse en píldoras, pastillas masticables o de forma líquida para su ingesta por vía oral. En estos casos, es imprescindible consultar con su médico antes de comenzar a tomarlas.

Por otra parte, además de estos 'remedios de la abuela', si la sensación de hinchazón es constante, identificar aquello que lo provoca podría resultar clave. Los expertos explican que cuando se dan este tipo de situaciones, las causas principales son una mala digestión, una alimentación basada en ultraprocesados y un crecimiento excesivo de bacterias indeseadas en el organismo.

Qué verduras provocan gases

Si bien, también existen algunos alimentos saludables como el brócoli o la coliflor también son muy propensos a los gases, puesto que tienen un alto contenido de azúcares no digeribles que fermentan en el intestino. Asimismo, un alto nivel de estrés, un mal descanso, comer demasiado rápido o entrenamientos físicos por encima de nuestras capacidades físicas puede también tener efectos indeseados en las digestiones.

Por último, a pesar de que este fenómeno está vinculado siempre a una incorrecta digestión, en otros casos puede ser sinónimo de algún problema grave de salud, como síndrome del intestino irritable, dificultad para digerir los carbohidratos, proliferación excesiva de bacterias en el intestino delgado, celiaquía o, incluso, cáncer colorrectal, entre otras muchas. Si estos síntomas se prolongan demasiado en el tiempo, lo más recomendable es que consulte con su médico lo más pronto posible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky